MARIE CURIE
(1867-1934)
(1867-1934)
Maria Salomea Skłodowska-Curie, más conocida como Marie Curie o Madame Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867-Passy, 4 de julio de 1934), fue una física y química polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, es la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química.También fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París y la primera en recibir sepultura con honores en el Panteón de París por méritos propios en 1995.
Descubrimiento de los elementos radiactivos
Por sus investigaciones sobre el radio y sus compuestos
Durante la Primera Guerra Mundial, Marie Curie contribuyó significativamente al esfuerzo bélico mediante el desarrollo de unidades móviles de radiografía, conocidas como "Little Curies". Estas unidades permitieron a los médicos de campo obtener imágenes de rayos X para tratar a los soldados heridos de manera más efectiva. Ella misma condujo algunos de estos vehículos al frente y capacitó a otras mujeres para operar los equipos de radiografía.
El legado de Marie Curie perdura no solo en la ciencia sino también en la cultura popular y la sociedad en general. Su trabajo pionero abrió el camino para futuras investigaciones en física y química, y su vida ha sido fuente de inspiración para innumerables mujeres en la ciencia. La Unidad Curie (Ci) y la Medalla Curie, un premio otorgado en el campo de la física, llevan su nombre. Además, su historia ha sido contada en varios libros, películas y documentales, subrayando su papel como un modelo a seguir y su impacto duradero en el mundo.
VÍDEO SOBRE LA HISTORIA DE MARIE CURIE