Presentación
La problemática que vive la sociedad; violencia, inseguridad, corrupción, impunidad entre otras formas, ha sido difundida tanto por mass media como por social media, abordada por diversos sectores gubernamentales, no gubernamentales y propios de la sociedad civil, construyendo tendencias hacia su abatimiento mediante la prevención, contención y mitigación de ese azote contemporáneo que escinde la cohesión social, utilizando instrumentos regulatorios y de impartición de justicia.
En tal contexto la vigencia del Estado de Derecho debe enfrentar el problema referido, en cuya estrategia se contemple una producción y reproducción (formación y consolidación) cultural en materia jurídica, de derechos humanos y de legalidad que permita la transmisión generacional de principios, valores, reglas y experiencias y los mecanismos y procesos a través de los cuales se consigue.
La investigación sobre estudios jurídicos juega un papel importante en tal estrategia, misma que debe superar alcances meramente individuales y estrechos, pues se agota rápidamente al resolver temas específicos, alejando la posibilidad de obtener beneficios de frontera, razón por la cual se considera pertinente trabajar con líneas de investigación que puedan lograr amplitud en la temática, donde se convoque a las áreas y especialistas de conocimiento inter, multi y transdisciplinario, no ocurriendo un carácter limitado en la investigación, además de que se pueden prolongar las líneas de investigación tanto como sea necesario lográndose además una vinculación con otras áreas de conocimiento científico incluso aplicadas.