En este artículo se presenta una reseña del libro "Sistemas de seguridad y confortabilidad" de la editorial Editex, que es un texto de referencia para el módulo profesional del mismo nombre, perteneciente al ciclo formativo de grado medio de Electromecánica de Vehículos Automóviles. El libro tiene una extensión de 274 páginas y se divide en cinco unidades didácticas, que se describen a continuación.
Unidad 1: Sistemas de seguridad del vehículo
En esta unidad se estudian los sistemas que contribuyen a la seguridad activa y pasiva del vehículo, tales como los sistemas de frenado, dirección, suspensión, neumáticos, alumbrado, señalización, airbag, cinturones de seguridad, etc. Se explica el funcionamiento, los componentes, las averías más frecuentes y las operaciones de mantenimiento y reparación de cada sistema. También se abordan los conceptos básicos de electricidad y electrónica aplicados a la automoción.
Unidad 2: Sistemas de seguridad y confort de la carrocería
En esta unidad se analizan los sistemas que forman parte de la carrocería del vehículo y que tienen relación con la seguridad y el confort, como son los sistemas de cierre, apertura, elevación, limpieza, lavado, antirrobo, etc. Se describe la estructura y el diseño de la carrocería, los materiales empleados en su fabricación, los tipos de uniones y soldaduras, las técnicas de reparación y pintura, así como las normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
Unidad 3: Sistemas de confort
En esta unidad se tratan los sistemas que proporcionan comodidad y bienestar al conductor y a los pasajeros del vehículo, como son los sistemas de climatización, ventilación, calefacción, sonido, navegación, comunicación, etc. Se detalla el funcionamiento, los componentes, las características técnicas y las operaciones de verificación y diagnosis de cada sistema. También se introducen los conceptos de termodinámica, fluidos y gases aplicados a la automoción.
Unidad 4: Mantenimiento y reciclaje de los sistemas con gases refrigerantes
En esta unidad se profundiza en el sistema de climatización del vehículo, que utiliza gases refrigerantes para regular la temperatura y la humedad del habitáculo. Se explica el ciclo termodinámico del sistema, los tipos de gases refrigerantes y sus propiedades físicas y químicas, las herramientas y equipos necesarios para su manipulación, así como las normas legales y ambientales que regulan su uso. Se describe el proceso de mantenimiento preventivo y correctivo del sistema, así como el reciclaje y la gestión adecuada de los residuos generados.
Unidad 5: Prevención de riesgos laborales y protección ambiental
En esta unidad se abordan los aspectos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo en el ámbito de la electromecánica de vehículos. Se identifican los riesgos laborales más habituales en este sector, así como las medidas preventivas para evitarlos o minimizarlos. Se explican las normas básicas de actuación en caso de emergencia o accidente laboral. También se hace hincapié en la importancia de proteger el medio ambiente mediante el uso racional de los recursos, la reducción de las emisiones contaminantes y la gestión adecuada de los residuos.
El libro "Sistemas de seguridad y confortabilidad" de la editorial Editex es un recurso didáctico muy completo y actualizado, que ofrece una visión global y práctica de los sistemas eléctricos y electrónicos que intervienen en la seguridad y el confort del vehículo. El libro se puede adquirir en formato papel o en formato digital (pdf) a través de la página web de la editorial. También se puede consultar de forma gratuita en el sitio web de Internet Archive.
Referencias:
: [Editex - Sistemas de seguridad y confortabilidad 2.ª edición]
: [Internet Archive - Sistemas De Seguridad Y Confortabilidad]
a7a7d27f09