Encuentro de Joven a Joven dentro del 54 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana
"Intégrate para derivar soluciones"

18 al 22 de octubre 2021

Constancia de participación emitida por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado. Se pasará asistencia de manera aleatoria a lo largo de todo el evento, se debe tener el 60% de asistencia para tener derecho a la constancia correspondiente.

54 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana

¿Quieres ser ponente?



Organizado por



La Sociedad Matemática Mexicana (SMM) ha realizado desde 1942 el Congreso Nacional de Matemáticas, para el cual se llevará a cabo su edición número 54, en esta ocasión de manera virtual, del 18 al 22 de octubre de 2021, en esta ocasión, teniendo como sede a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (https://www.smm.org.mx/congreso).

Si bien el Congreso está definido como nacional, dado que reúne a la comunidad matemática del país, tiene un alcance de índole internacional porque participan colegas de naciones hermanas. Cabe mencionar que dentro de los participantes de este congreso hay profesionistas de diferentes disciplinas como son: física, ingeniería, química, actuaría, industria, economía, finanzas, biología, salud, logística, electrónica y computación, entre otras.

Entre las actividades que se realizan en el congreso, se hallan ponencias plenarias, conferencias en las diferentes áreas, reportes de tesis, talleres, cursos, reportes de investigación, actividades de divulgación y de difusión, como la denominada “Matemáticas en la calle” y “Matemáticas en casa”.


La sesión “De joven a joven” está dirigida a estudiantes de nivel medio superior, licenciatura y posgrado. Consiste en acercar a estudiantes de los niveles mencionados para expresar sus intereses o inquietudes en torno a las matemáticas y sus aplicaciones.

Objetivo

Fomentar las vocaciones científicas y el trabajo multidisciplinar.




Objetivos específicos

Dar a conocer la importancia de las Matemáticas para el desarrollo de las diversas áreas del conocimiento humano.


Sembrar, en los estudiantes del nivel medio superior la idea sobre la importancia que la Matemática tiene en su formación básica así como en el desarrollo de su pensamiento abstracto.


Desarrollar habilidades de investigación en estudiantes.


Propiciar el desarrollo de la creatividad además del pensamiento lógico y crítico.


Construir e interpretar modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.


Privilegiar el diálogo como mecanismo para la solución de situaciones problemáticas.


Proponer soluciones a problemas a partir de métodos establecidos, participando y colaborando de manera efectiva en equipos diversos.


Utilizar el rigor metodológico que imponen las diferentes disciplinas involucradas en el estudio de un problema (trabajo multidisciplinario).


Fortalecer las habilidades de investigación de los profesores del bachillerato a través de la Escuela de Desarrollo de Habilidades Científicas y de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado.


Dirigido a

Estudiantes de nivel medio superior, licenciatura y posgrado



Temas a tratar: Historia, Arte, Fundamentos y Aplicaciones de las Matemáticas.
Se incluye la modelación matemática de un fenómeno o proceso de la naturaleza, la vida cotidiana, la medicina, la biología, la industria, la economía, las finanzas, salud, etc.


Agenda del Día

Inauguración



[ 18 de octubre 2021]

10:00 - 10:30

Viajando por las dimensiones fractales

Ponente: Juan Felipe Montesino Ibañez

10:30 - 10:45

Descenso en la tasa de natalidad a través de la ecuación de la recta

Ponente: Juan Manuel Delgado Sosa

10:45 - 11:00

Costos indirectos en la fábrica de productos lácteos Abellito S. A.

Ponente: Leslye Flores Ponce

11:00 - 11:15

Estadísticas ambientales durante los tiempos del COVID

Ponente: Luis Ángel Gaytán Santos

11:15 - 11:30

Matemáticas en la agricultura: Integral térmica y sus aplicaciones

Ponente: Mijangos Vázquez Juan Pablo

11:30 - 12:00

La Tierra ¿Es o la vemos plana?

Ponente: Efraín Ruiz Alvarado

12:00 - 12:15

Álgebra abstracta: la aritmética modular de Z/2Z

Ponente: Fabiana Rebeca Guzmán Cruz; Javier Alejandro Vega Huerta

12:15 - 12:45

La repercusión de las matemáticas a la contabilidad

Ponente: Rigoberto Delgado Hernández

12:45 - 13:00

Matemáticas como suela de vida

Ponente: André Garzón Pérez

Adriana Espinosa Contreras

13:00 - 13:15

Cálculo infinitesimal: La relación entre la tasa de cambio instantánea y el

área bajo la curva

Ponente: Ángel Emiliano Reyna Cruz

Javier Alejandro Huerta Vega

13:15 - 13:45

¡Ecuaciones para comenzar!

Ponente: Santiago Ávila García

15:00 - 15:30

Detección de bordes

Ponente: Claudio Guadalupe Cruz Mendoza

15:30 - 15:45

Matemáticas en la química

Ponente: Alondra Michelle Cruz García

15:45 - 16:00

Algunos ejemplos de la aplicación del Teorema de Pitágoras en la vida

cotidiana.

Ponente: Luis Ángel Catana Miranda

16:00 - 16:15

Relación Matemática en fenómenos naturales

Ponente: Lizeth Castellanos Gutiérrez

16:15 - 16:30

La solución a la astronomía

Ponente: Rubén Solís Parra

16:30 - 17:00

Agricultura de precisión: Reconocimiento de patrones para la clasificación de

frutas

Ponente: Eduardo Valentín Pérez Hernández

17:00 - 17:15

Uso de la circunferencia para la localización del epicentro de un sismo

Ponente: Rosa Isela Castro López

17:15 - 17:30

El calentamiento global desde mi comunidad

Ponentes: Elisa Yohana Garcia Hurtado

Ana Ramirez Lopez

17:30 - 17:45

Nuestros perfiles son algoritmos matemáticos

Ponentes: Maday Delaia Espinosa Fosado

Adriana Espinosa Contreras

17:45 - 18:00

Los paquetes en nuestra vida diaria: la optimización en cálculo

Ponentes: Emilio Federico Vargas Domínguez

Roberto Peña de la Rosa



18:00 - 18:15

Creación artística: Euclides y los números primos

Ponente: Alan Flores Rodríguez

18:15 - 18:30

Creación artística: Analogías espaciales

Ponentes: Martínez Amado Kimberly Valeria,

Sánchez García Hanny Yarely

18:30 - 18:45

Creación artística: El sube y baja del depredador y la presa

Ponente: Maximiliano Olmos Aquino

18:45 - 19:00

Dos casos de rap creados en la clase de matemáticas.

Ponente: Varios



Agenda del Día

[ 19 de octubre 2021]

09:00 - 09:30

La naturaleza fractal

Ponente: Andrea Montiel Pérez

09:30 - 09:45

Las Matemáticas y Yo...

Ponente: Ana Paola Ponce Vaquero

09:45 - 10:00

La proporcionalidad en los impuestos

Ponente: Gabriel Ortega Sánchez

10:00 - 10:15

Las Matemáticas y el Deporte

Ponente: Melissa Victoria Herrera Santillán

10:15 - 10:30

Los porcentajes y la canasta Básica

Ponente: Dulce María Félix Martínez

10:30 - 11:00

La base en mi prototipo

Ponente: Sandra Luz Sainos González

11:00 - 11:15

¿Por qué nos dan miedo las matemáticas?

Ponentes: Beatriz Andrea Rojas Soto

Ana Meda Guardiola

11:15 - 11:30

La relación entre complejos y la trigonometría por medio de la fórmula de

D’Moivre y su utilidad al analizar ii.

Ponentes: Alonso Ornelas Villarreal

Javier Alejandro Vega Huerta

11:30 - 11:45

El conjunto de cantor

Ponentes: Enrique Alonso Aguilar Valencia

Galindo López Julio César

11:45 - 12:00

Autosimilitud en fractales

Ponentes: Daniel Alfonso Santiesteban

Ricardo Abreu Blaya

12:00 - 12:30

Bitcoin: Prónostico y clasificación para toma de decisiones de inversión

Ponentes: Sacbe García García, Álvaro Castañeda Mendoza

12:30 - 13:00

Calculando el área de la pizza de rebanadas infinitas.

Ponente: Alejandro Gabriel Jaimes García

13:00 - 13:30

Matemáticas en tus genes

Ponente: Adriana López Santos


15:30 - 15:45

Modelos matemáticos a través de proyecto

Ponente: Daira Jazmín Castillo Islas

15:45 - 16:00

Componentes de la ecuación de la recta

Ponente: Valeria Raquel Cuevas Martínez

16:00 - 16:15

Componentes de la ecuación de la circunferencia

Ponente: José Manuel Flores Meléndez

16:15 - 16:30

Componentes de la ecuación de la parábola

Ponente: Nallely Gabriela Miguel Ortega

16:30 - 17:00

El sistema de amortiguadores en el automóvil a través de una ecuación que lo

describe

Ponente: Francisco Josué Astudillo Cazares

17:00 - 17:30

Espacio de fases y ecuaciones diferenciales: de caminos y pandemias.

Ponente: René Nicolás Quijada

17:30 - 18:00

Aplicaciones de las integrales y la importancia del estudio

Ponente: Carlos Alberto Villegas López

18:00 - 18:15

Creación artística: Sofia Kovalevskaya

Ponente: Daira García Cortés

18:15 - 18:30

Creación artística: Modelo SIR

Ponente: Rocio Guadalupe Vazquez Rangel

18:30 - 18:45

Creación artística: Amor en tiempos de guerra

Ponente: Yamilet Geraldin Luna Durán

18:45 - 19:00

RAP y MATEMÁTICAS.

Ponente: José Eduardo Trinidad Campos






Agenda del Día

[ 20 de octubre 2021]

09:00 - 09:30

Escher y las matemáticas, una unión artística

Ponente: Alan Emmanuel Cruz Barrios

09:30 - 09:45

Geometría fractal en la naturaleza

Ponente: Paola Díaz Hernández

09:45 - 10:00

El número áureo

Ponente: Hanna Camila Vázquez García

10:15 - 10:30

Medición de la presión arterial utilizando el cálculo

Jorge Ángel Ruiz Fernández

10:30 - 11:00

El teseracto: el cubo en la cuarta dimensión

Ponente: Esaú Alejandro Pérez Rosales

11:00 - 11:30

No es un sombrero, ni un elefante... Es la campana del príncipe de las

matemáticas

Ponente: Daniela Torres Ramírez

11:30 - 12:00

Modelización del Cierre Absoluto en el juego de Dominó

Ponente Eduardo Pérez Rosales

12:00 - 12:30

Controlando la tecnología

Ponente: Carlos Enrique Rivera Rodríguez

12:30 - 13:00

Las matemáticas en las inversiones

Ponente: Diego Reynaldo Carrera Martínez

15:00 - 15:30

¿Qué tienen que ver la Alhambra de Granada, las partículas fundamentales y

la conciencia humana? Ponente: Víctor Addi Amador Ortega

15:30 - 15:45

La estadística y los negocios

Ponente: Brenda Barrientos Ramírez

15:45 - 16:00

Simulación de una antena fractal tipo Cantor

Ponentes: Zepeda Zamora Ana Laura

Montes Enríquez Miguel

16:00 - 16:15

Con las leyes no te enredes

Ponente: América Guadalupe Analco Panohaya

16:15 - 16:30

Planteamiento de un problema de propagación de enfermedades

Ponente: Saúl Román Juárez

16:30 - 17:00

Fenómenos Electrocinéticos y sus aplicaciones en Microsistemas

Ponente: Luis Angel Muñoz Martínez

17:00 - 17:30

Cálculo y la diferencia en la pandemia

Ponente: Viridiana Galicia Hernández

17:30 - 18:00

Daniel Bernoulli y la vis viva

Ponente: Jorge Adrián Garza Llanas

18:00 - 18:15

Creación artística: La segunda ley del doodle

Ponente: Alan Nicanor Torres

18:15 - 18:30

Creación artística: DESCARTES Y EL PLANO CARTESIANO

Ponente: Ayelén Campos Pérez

18:30 - 18:45

Creación artística: Teorema de Pitágoras aplicado en polígonos regulares

Ponente: Mariángel Aguilar Espinosa

18:45 - 19:00

RAP y MATEMÄTICAS.

Ponente: Omar León Cuevas




Agenda del Día

[ 21 de octubre 2021]

09:00 - 09:30

Los grandes misterios de los números primos

Ponente: Esaú Alejandro Pérez Rosales

09:30 - 09:45

Estudio del crecimiento de pequeñas poblaciones en intervalos cortos de tiempo

Ponente: Carlos Jesús Fernández Palestino

09:45 - 10:00

Uso de las matemáticas en la medicina veterinaria

Ponente: Abril Guadalupe Carrasco Castro

10:00 - 10:15

Las matemáticas en las salineras

Ponente: DIANA JENNILYN OLEA BONOLA

10:15 - 10:30

Un ejemplo de balanceo de ecuaciones químicas

Ponente: Matilda Guadalupe Zamora Juárez

10:30 - 11:00

Bases de la Lógica Simbólica

Ponente: Manuel Felipe Sánchez Guevara

11:00 - 11:30

¡Ojalá me hubieran dicho de qué van las matemáticas antes!

Ponente: Cynthia Elizabeth Castillo Silva

11:30 - 12:00

Números primos: locura o cordura

Ponente: Ernesto Tellez Serrano

Julio Cesar Cedillo Sanchez

12:00 - 12:30

Invitación a las geometrías no euclidianas

Ponente: Luis Genaro Coria Jiménez

12:30 - 13:00

Álgebra de preparatoria en... ¿la ciencia de datos?

Ponente: Ian Vielma Saldaña

15:00 - 15:30

Cómo funcionan los equipos digitales

Ponente: Luis Yair Leal Ramos

15:30 - 15:45

La elasticidad de la demanda de un producto

Ponente: Julio Soriano Coconi

15:45 - 16:00

Las matemáticas en el estudio de los gases

Ponente: Jonathan Olmos Nieto

16:00 - 16:15

Sanidad, dinero y pandemia: La economía representativa de medidas

sanitarias en Puebla

Ponente: José Diego González Hernández

16:15 - 16:30

Un mundo sin paralelas, ¿o muchas?

Ponente: Jessica Torres Flores

16:30 - 17:00

La distribución binomial y los exámenes de admisión

Ponente: Juan Ignacio Guizar Ruiz

17:00 - 17:30

Los Postulados de Euclides

Ponente: Brandon Roberto Gutiérrez Nava

17:30 - 18:00

Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales

Ponente: Camilo Serratos Martínez

18:00 - 18:15

Creación artística: Teano de Crotona

Ponentes: Alejandra Berra Vargas

Nathalia Martínez Robles.

18:15 - 18:30

Creación artística: Un tal teorema de un tal Mileto.

Ponente: Yvonne Aideé Guerra Martínez.

18:30 - 18:45

Creación artística: Albert Einstein

Ponente: Alin Adanelly González Pérez

18:45 - 19:00

RAP Y MATEMÁTICAS

Ponente: Luis Ángel Acevo Palomino



Agenda del Día

[ 22 de octubre 2021]

09:00 - 09:30

Simetría en el espacio euclidiano

Ponente: Daniel González Casanova Azuela

09:30 - 09:45

Calculando la aritmética del amor

Ponente: Georgina Tapia Abarca

09:45 - 10:00

Deportes y Ciencias Exactas

Ponente: Maganda Mejía Miguel Ángel

10:00 - 10:30

¿Existe la apuesta perfecta?

Las matemáticas en los juegos de azar. Ponente: Azul Josymar Rodríguez Moreno

10:30 - 11:00

Las 4 demostraciones básicas más hermosas de la geometría plana

Ponente: Carlos Alberto López Vázquez


11:00 - 11:30

Sudoku bb ó las simetrías de una solución.

Ponente: Mauro Morenos Jesús

11:30 - 12:00

Matemática básica resuelve problemas importantes: Sistemas de ecuaciones

Ponente: Eduardo Hernández Montero

12:00 - 12:30

¿Apostamos?

Ponente: Silhi Deneb Bernabé Rodríguez

12:30 - 13:00

El poder del conocimiento empírico

Ponente: Ian Vielma Saldaña

15:00 - 15:30

Modelos matemáticos en electroencefalografía

Ponente: Alicia Campos Valencia

15:30 - 15:45

Modelando la pandemia

Ponente: Wendoline Saldivar Galicia

15:45 - 16:00

Análisis de la Realidad: Desde un enfoque estadístico

Ponente: Bruno Ramírez Vázquez

16:00 - 16:30

Métodos numéricos: Matemáticas y computación en armonía

Ponente: Eduardo Pérez Rosales

16:30 - 17:00

Un modelo matemático para el estudio de propagación de plagas en árboles

cítricos

Ponente: Julio Andrés Acevedo Vázquez

17:00 - 17:30

El regalo práctico de las preguntas sencillas

Ponente: Ian Vielma Saldaña

17:30 - 18:00

La intimidad de la física con la matemática

Ponente: Oscar Jesús Guerra Islas

18:00 - 18:15

Creación artística: Pitágoras.

Ponente: Sebastián Castro Torres

18:15 - 18:30

Creación artística: Las Ecuaciones de Maxwell son la Onda: Ondas

Electromagnéticas

Ponente: Brenda Citlalli Peral Moreno

18:30 - 18:45

RAP Y MATEMÁTICAS.

Ponente: Jesús Alejandro Acevo Palomino





Organizadores