INNOVATION
En cuanto a la adopción efectiva de metodologías activas en nuestras aulas, que nos ayuden a virar hacia un modelo metodológico competencial, que sitúe al alumnado en el centro del proceso de aprendizaje. Este modelo es fundamental igualmente para alcanzar mayores niveles de inclusión en el aula, desde una atención a la diversidad más adecuada desde la práctica de este tipo de metodologías y enfoques constructivistas. Podemos incluir aquí varios subapartados sobre metodologías específicas:
El aprendizaje basado en proyectos supone dar un salto de calidad en la manera de transmitir conocimiento ya que no buscamos tanto transmitir el conocimiento sino que nuestros alumnos sepan cimentarlo sobre las ideas previas que ya tenían sobre diversas áreas del aprendizaje.
Los alumnos deben ser el centro del aprendizaje y ser conscientes de su propio proceso de adquisición de competencias, crear estructuras mentales a través de vivencias que les facilite el acceso a la información que albergan en su cerebro, es decir, el andamiaje de su propio conocimiento.
El aprendizaje cooperativo es un pilar fundamental sobre el cual debe girar nuestra metodología, necesitamos preparar a nuestros alumnos para el futuro y el trabajo en equipo es imprescindible, deben aprender a apoyarse en los demás para solventar problemas o dificultades que la vida diaria les ofrece, ser generosos a la hora de compartir sus conocimientos y remar todos hacia el mismo fin.
proponemos un trabajo de mejora que afecta tanto a las áreas lingüísticas como no lingüísticas (enseñanza bilingüe) implicadas en los procesos de adquisición de las competencias involucradas en el aprendizaje de una 2a y 3a lengua extranjera. Hemos de trabajar, en este sentido, tanto en las competencias lingüísticas del profesorado como en las competencias metodológicas relacionadas con el mismo.
Mejorar como docentes nuestras destrezas en nuevas tecnologías para poder responder a las exigencias de la actualidad, redes sociales, trabajo colaborativo a través d e internet, búsqueda de información ya que en la actualidad la inmensa mayoría de la información se encuentra en internet, nosotros debemos darles herramientas para seleccionar esa información de manera positiva, al igual que debemos darle medios tecnológicos que les hagan su trabajo más fácil, aplicaciones informáticas, plataformas de comunicación...
Crear redes internacionales y abrir nuestro centro a Europa para: movilizar a nuestro alumnado en el futuro en proyectos KA2, crear un centro innovador y preparar al alumnado para el futuro ya que algunos tendrán que irse de nuestro país por motivos de trabajo, fomentará el trabajo en grupo, no sólo con su grupo-clase sino con alumnos o personas de otros países a través de las TIC ́S.