Todos los que conocíais y queríais a César sabéis que amaba tanto la Naturaleza como evitaba la ceremonia.
Cuando falleció nuestro padre no dudó en ubicar el sitio preciso en el que depositar sus cenizas: el arroyo de Gudillos en pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Y es ahí, precisamente, donde vamos a dejarle a él.
No dejéis de ver las otras páginas de esta web: contenido extra y libro de firmas. Os van a gustar.
Detalles sobre el encuentro
¿Cuándo tendrá lugar?
Este domingo 2 de abril a las 12:30. Por favor, sed puntuales. Llegar al sitio exacto no es fácil. Contad con algo más de tiempo del que os dirá el navegador.
¿Cómo será la ceremonia?
Básicamente improvisada desde el cariño. Cualquiera de sus queridos podrá dedicarle unas palabras, algún recuerdo bonito,...
Después depositaremos sus cenizas y nos iremos dejándole donde seguramente más habría querido quedarse.
Finalmente hemos pensado en que a todos nos gustará tener un rato de conversación abierta y más distendida con unos y con otros. Y estamos gestionando un hotel cerca de la zona para reunirnos allí. No penséis en una comida al uso; sí en un bufé en una sala amplia y cómoda.
¿Se pueden esparcir sus cenizas en el monte?
Miramos esto en profundidad cuando falleció mi padre. Había y hay un cierto vacío legal. La ley regula el proceso hasta el momento de la entrega de las cenizas a la familia; no más allá. Lo que sí hemos hecho ha sido solicitar que el proceso de la cremación fuera ecológico. Esto implica algunas cosas: se ha usado un ataúd lo más sencillo posible, sin barnices ni herrajes metálicos. Y hemos optado por los Servicios Funerarios de Madrid, dependientes del Ayuntamiento, que expresamente están certificados en este sentido. Quizás estéis interesados en saber algo más pinchando aquí.
¿Tenemos que hacer algo?
Sí, por favor. Ahí abajo tenéis un formulario para indicarnos vuestro contacto, si vendréis sólo a la ceremonia o también al bufé. Y cuántos seréis. Es importante cubrirlo porque tenemos muy poco tiempo para reservar el sitio y necesitamos dar un número tan aproximado de asistentes como seamos capaces. Es importante que rellene el formulario sólo una persona de vuestro grupo. Es decir, que si alguien pone que asisten 4 personas, las otras 3 a las que representa, no rellenen también, porque entonces desvirtúan los números. Invitadles a ver esta web sin problema, pero que sólo uno cubra el formulario.
¡Me he equivocado cubriendo el formulario o quiero cambiar mi respuesta. ¿Puedo hacerlo?
Sí. Al cubrirlo te habrá llegado una copia a tu email. Sólo tienes que acceder a ese correo y verás un botón que pone Editar respuesta. Pinchas en él y modificas lo que sea necesario.
¿Dónde, exactamente, es el sitio?
Poniendo estas coordenadas en vuestro Google Maps, os llevará directos (sólo tenéis que copiar estos números y pegarlos tal cual en el destino): 40.7227617, -4.1509433
Pero, leed con atención, porque hay detalles importantes:
Si vais desde Madrid, nada más cruzar el túnel de Guadarrama, salís en el km 60 (primer peaje)
Si vais desde el Norte, salís de la AP6 en el km 60 (peaje antes de entrar al túnel)
Después, os dirigís hacia la Plaza de Coyote. Es una especie de parque con abundante sitio para aparcar. Desde allí quedan aún 3,2 km. Aunque veáis las indicaciones del aparcamiento público Montes de Gudillos, lo cierto es que allí no hay mucho espacio. Así que, si podéis dejar algún coche en esa plaza y juntaros en otros hasta llegar a Gudillos, mejor. Porque sospecho que vamos a ser unos cuantos.
Para ir desde la Plaza de Coyote al sitio, seguid las indicaciones de los dos mapas que os indico a continuación: