Actividades y juegos

En este apartado de la web os dejo ideas de juegos para movernos y pasar un buen rato en familia. Algunos son juegos de yoga, otras propuestas para circuitos caseros de Psicomotricidad. ¡Espero que os guste!

19 al 21 de mayo

Circuito psico.MP4

Circuito con balón, cuerda y zapatillas

Hoy vamos a hacer un circuito repasando los animales "crab" (cangrejo), "snake" (serpiente) y "rabbit" (conejo).

Vamos a fijarnos muy bien en cómo se juega.

Luego en casa vosotros podéis hacerlo a vuestra manera.

Este es el último circuito que Claudia os va a proponer porque esta semana se acaban sus prácticas.

Seguro que le queréis mandar un besito para que se acuerde siempre de vosotros.

Podéis mandarme un minivideo de despedida a carolina.palomino@valdepalitos.com

Si no os cabe en el email, podéis usar wetransfer (Algunos de vosotros ya conocéis y usáis esta web). Es gratuita y sirve para mandar archivos que pesan bastante (imágenes y vídeo por ejemplo) super rápido.

¡Esperamos que lo paséis muy bien!

12 al 14 de mayo

Twister Claudia

"Twister by Claudia"

En este vídeo Claudia nos explica cómo hacer un juego para repasar partes del cuerpo y colores en inglés.


5 al 7 de mayo

Adivina Canciones.

Con este juego podéis repasar las canciones que hemos ido viendo y volver a bailarlas.

Os dejo el enlace al juego que ha preparado Claudia para que podáis jugar en casa.

Si os diera fallo el acceso directo podéis darle aquí:

https://view.genial.ly/5eafea467792df0d45fe991d/game-quiz-songs

28 al 30 de abril

circuito colores.mp4

Multicolor circuit

Para este circuito casero de Psico necesitamos:

  • Unas sillas.

  • Una mesa.

  • Unos peluches o muñecos.

  • Un par de dados: uno con colores y otro con números.

  • Unas tarjetas de colores (Para marcar dónde hay que llevar los juguetes).

Os dejo unas plantillas por si os sirven. Si no podéis imprimirlas, no pasa nada. Podéis fabricarlo fijándoos en la imagen o hacer la opción alternativa que os cuento más adelante.

También podríamos buscar por casa objetos o juguetes de distintos colores y tenerlos apilados para coger tantos objetos como número nos marca el dado.

INSTRUCCIONES:

  1. Tiramos el dado de números. Este dado nos indica el número de peluches, juguetes u objetos que tenemos que llevar durante el circuito hasta la meta (que será el color indicado en el otro dado).

  2. Tiramos el dado de los colores: Este dado nos indica la meta hasta donde tenemos que llevar los objetos.

  3. Cogemos los objetos y los llevamos con nosotros pasando por las sillas y por debajo de la mesa hasta llegar a la meta, tal y como indica el vídeo.

ALTERNATIVA:

Si no tenéis dados o no podéis fabricarlos, podéis hacer unas tarjetas sencillas con los números y los colores.

También para los puntos de "meta" podéis poner objetos de colores, telas, aros, vasos, prendas de ropa... Cualquier cosa que tengáis en casa y os sirva de referencia de color.

Os dejo un vídeo alternativo mostrando cómo podríais hacerlo.

Alternativa_multicolorcircuit
Walk Like Animals.mp4

Walk Like Animals

En este vídeo Claudia nos enseña un juego muy chulo para andar como los animales.

Necesitamos fabricar unas ruletas para imitar al animal y para ver si andamos: rápido, lento, a la velocidad que queramos...

Si no queréis/podéis hacer esas ruletas, podéis hacer unos dibujos sencillos a modo de tarjetas, coger una e imitar al animal.

Os invito a que si lo hacéis, me mandéis un minivideo a carolina.palomino@valdepalitos.com

Si os pesa mucho el archivo, podéis usar https://wetransfer.com/

Es una página web gratuita donde subimos el archivo. Es muy rápida y fácil de usar.

20 al 24 de abril

Rocket Gross Motor Game

En este vídeo os enseño cómo hacer un circuito con unos cohetes numerados y material que tenemos por casa: un dado hinchable, un arcoirís Waldorf, unos vasos de colores, una colchoneta y un peluche.

Si no tenéis estos elementos, seguro que podéis adaptarlo con cojines y otros juguetes que tengáis.

¿Os animáis a hacer vuestro propio circuito?

Rockets 1_10.pdf

Rocket Craft

Esta es una actividad de motricidad fina, complementaria al circuito anterior por si queréis hacer los cohetes y ensartar cuentas a la vez que repasáis los números y los colores (tanto en inglés como en español).

En el vídeo, aunque está en inglés, he puesto todo el material que necesitáis. Si no tenéis alguna de estas cosas, lo podéis adaptar a vuestro gusto con el material que tengáis.

Os dejo también la plantilla de los cohetes numerados por si los queréis imprimir o tomar como referencia para hacer los vuestros propios.

NOTA: Esta actividad es absolutamente voluntaria. Simplemente una idea para hacer en familia y pasar un buen rato como pasé yo durante días preparándolo con mi hija.

13 al 17 de abril

Adivina Canciones.pdf

Adivina canciones

Os dejo un pdf con un juego que he creado para adivinar canciones que tenéis aquí en la web.

La mayoría los niños ya las conocen de clase.

¡Que os divirtáis mucho bailando!

Las canciones para el juego están en:

https://sites.google.com/valdepalitos.com/infantil5/aula-de-psico/canciones-de-movimiento

Otros juegos y propuestas de Psico

Domino yoga2.pdf

Dominó de Yoga

¿Cómo jugar al dominó?

Cada jugador coge 7 fichas sin mirar.

Si en la partida somos menos de 4 personas, las fichas sobrantes se dejan a un lado y cuando un jugador no tenga fichas, para seguir, debe coger una de éstas.

Cuando estas fichas se acaben, si un jugador no tiene fichas para continuar, pierde el turno y pasa al siguiente jugador.

El objetivo de este juego es juntar las posturas de yoga que sean iguales. Cuando se junten las piezas se debe realizar la postura de yoga que se repite.

El juego termina cuando un jugador coloca todas las fichas o cuando nadie tiene fichas para continuar.

Circuito casero de Psicomotricidad

Este circuito es muy sencillo. Sólo necesitamos cinta de carrocero o pintor. Hacemos unas líneas en el suelo: rectas, en zig zag...

A continuación sólo tenemos que pasar sobre ellas como equilibristas, como hormigas, como elefantes...

oca.pdf

La Oca de Psico

Esta es una actividad muy chula. Necesitamos un dado y en función de lo que nos salga tenemos que: saltar, ir a la pata coja, hacer equilibrio...

Huellas de texturas

Para hacer estas huellas sensoriales necesitamos garbanzos, algodón, lentejas, papel de burbujas... Lo que tengamos por casa. También necesitamos cartón o goma eva y una pistola de silicona caliente para pegarlo a las huellas. Después, podemos pasar bailando y parar cuando pare la música por ejemplo, como en el juego de las estatuas.

PSICO EN CASA.mp4

Ideas para hacer psicomotricidad en casa.

Claudia nos enseña en este vídeo distintas formas de hacer Psicomotricidad con cosas que tenemos en casa: juguetes, papel higiénico...

JuegoEscaleraHippyYogui-1.pdf

Juego escalera

Para jugar a este juego sólo necesitamos este tablero (u otro que fabriquemos similar), unas fichas tipo parchis (o sino un muñequito pequeño, una judía o algo similar que tengamos por casa y nos sirva de ficha) y un dado.

Tiramos el dado y vamos haciendo las posturas de yoga, inhalando y exhalando, diciendo algo bonito a nuestro compañero de juego, dando abrazos...