En este tipo de diagramas, se busca representar superposiciones de conceptos o sus puntos de intersección, es decir las semejanzas y diferencias. Su uso puede requerir procesos de abstracción porque requiere de análisis y síntesis para identificarlas.
Construir un diagrama de Venn requiere que hagas un análisis comparativo para encontrar semejanzas y diferencias entre los elementos conceptuales.
Al definirlo como avanzado se requiere que los contenidos por representar sean teorías o conceptos. Te recomendamos revisar cómo se hace un cuadro sinóptico comparativo, debido a que es la base para identificarlas. Es un error pensar que su uso es exclusivo para la teoría de conjuntos en matemáticas.
A continuación algunas de las opciones para desarrollarlos como gráfico de relación:
Como parte del proceso de construcción de un diagrama avanzado, cuando tienes el diagrama adicionalmente deberás integrar una sección descriptiva (con redacción fundamentada) en la que se expliquen las teorías y conceptos integrados en el diagrama de Venn, como parte de la evidencia que se entrega.
Incluyendo la definición de conceptos fundamentales. Esta sección tendrá una extensión de 2 y hasta 3 páginas.
1. Deberás haber leído y revisado los materiales asociados a los temas o subtemas sobre los que se realiza el diagrama. Es importante notar que serán varios temas, teorías o conceptos.
2. Sigue los pasos para construir un cuadro sinóptico comparativo:
a. Determina las variables que utilizarás para la comparación.
b. Identifica con base en cada una de las variable los datos que corresponden a cada concepto que estarás presentando.
c. Identifica las semejanzas y diferencias entre los conceptos, preferentemente de forma sintética.
d. Organízalos en una matriz (tablas en filas y columnas) para que sea la base de tu diagrama de Venn.
3. Elige cuál será tu concepto principal y cuáles serán los complementarios.
4. Utilizando frecuencias, porcentajes o fracciones, identifica como representarías las superposiciones (puntos comunes).
5. Esboza tu primera idea, elige cómo será el gráfico de Venn que facilite ilustrar los puntos en común y los textos.
6. Recuerda que se requieren títulos sintéticos en palabras clave.
El resto de los pasos se asocia con preparar tu diagrama para ser entregado como evidencia.
La recomendación es que utilices PowerPoint porque será más fácil modificar el acomodo de los círculos. Consulta el enlace de apoyo de cómo desarrollarlos.