Este tipo de diagrama demuestra relaciones entre elementos con un orden jerárquico o de subordinación.
Demuestran relaciones entre elementos, asociados a un concepto central aunque no necesariamente jerárquico. Hay esquemas que denotan únicamente listas de elementos y otros ciclos. También puede ser utilizado con gráficos demostrativos estadísticos.
Se pretende demostrar origen y consecuencias, la relación causa(s) y consecuencia(s). En ingeniería se ilustran especialmente para el análisis de problemas y calidad (se denominan de Ishikawa). Algunas imágenes de proceso que pueden ilustrar dos vías (causas y efectos).
1. Deberás haberte preparado con las lecturas, leído y revisado los materiales asociados al tema sobre el que se realiza el diagrama.
2. Identifica qué tipo de diagrama debes realizar o determínalo de acuerdo a aquello que necesitas demostrar con una ilustración.
3. Identifica el concepto principal, los subordinados y sus relaciones. Precisa la terminología de forma sintética.
4. Esboza tu primera idea, habiendo elegido el tipo de diagrama. Asegúrate que se cumple con el propósito de demostrar lo que se requiere ya sean relaciones causales, jerárquicas o de procesos.
5. Recuerda que no son grandes descripciones requiere que sintetices en palabras clave y asocies los elementos con flechas, líneas o figuras geométricas de acuerdo al tipo de diagrama.
6. Revisa que todos los elementos han sido incorporados.
7. Elabora el diagrama, revisa que sea evidente la relación que se pretende demostrar y que es legible. Si no utilizaste Word, conviértelo en imagen para colocarla en tu documento.