Jorge Saavedra. Modelos de máquinas de aprendizaje espacio-temporales para la evaluación de eventos hídricos extremos. Prof. Guía Rodrigo Salas, Prof. Co-Guía: Daira Velandia y Jorge Arévalo.
Daniel Cáceres. Deep Learning generativo para la detección de patrones espectrales en Series de Tiempo Multivariables. Prof. Guía: Rodrigo Salas.
Rodrigo Avaria. "Método PINN robusto, con aprendizaje activo, para modelar la función no-lineal de respuesta hemodinámica en Imágenes de Resonancia Magnética funcional”. Prof. Guía: Rodrigo Salas, Prof. Co-Guía: Steren Chabert.
Andrés Ochoa. Regresión por mínimos cuadrados parciales (PLS) utilizando distribuciones asimétricas. Prof. Guía: Javier Contreras, Prof. Co-Guía: Rodrigo Salas y Jaime Mosquera.
Diana Martínez. A Hybrid Spatio-Temporal Model of Aedes Aegypti Population Dynamics and Dengue Transmission. Doctorado en Estadística. Prof. Guía. R.Salas, Prof. Co-Guía D. Valandia y K. Martínez. Universidad de Valparaíso.
Jonathan Ugalde. Deserción estudiantil en la Universidad de Valparaíso, utilizando un enfoque de Visual Data Mining para realizar un análisis visual-predictivo.
Eduardo Godoy. Generación de texto en informes clínicos para pre-diagnósticos de exámenes radiológicos de cáncer de mama utilizando un modelo NLP basado en una red Transformer. Prof. Guía: Rodrigo Salas, Prof. Co-Guía: Steren Chabert.
Matías Salinas. Sistema de Inferencia Difuso para asociar reglas a marcadores clínicos y biológicos en gestantes con trastornos hipertensivos que se desarrollen durante la etapa tardía del primer trimestre y el segundo trimestre. Tesis Guiada por R.Salas y Co-Guiada por Dr. Sebastián San Martín.
Diego Mellado. Modelo de Inteligencia Artificial Explicable como Herramienta de Apoyo al Diagnóstico Pre-Biopsia de Cáncer
Mamario Utilizando Imágenes de Mamografía. Tesis Guiada por R. Salas y Co-Guiada F. Pardo.
Ayleen Bertini. Inteligencia Artificial aplicada para la predicción de la ganancia de peso excesiva en el embarazo. Tesis Guiada por Fabián Pardo y Co-Guiada por Rodrigo Salas.
Mailyn Calderón. Una novedosa técnica de aprendizaje automático explicable basada en la lógica difusa para predecir lesiones musculares en futbolistas profesionales. Un análisis biomecánico. Tesis Guidada por Rodrigo Salas y Co-Guiada por Marvin Querales y Rony Silvestre.
María Cristina Jimenez. Biomarcadores hemodinámicos intracardiacos adquiridos a partir de 4D Flow MRI en pacientes con Cardiopatía coronaria. Tesis Guiada por R.Salas y Co-Guiada por J. Sotelo, Rienzi Díaz.
Sebastián Ponce. Modelo radiómico-clínico explicable para la detección de cáncer de próstata clínicamente significativo. Tesis Guiada por R.Salas y Co-Guiada por Cecilia Besa y Paola Caprile.
Francisca Rojo. Identificación de variables asociadas a mayor riesgo de parto prematuro espontáneo mediante el desarrollo de un método predictivo de machine learning explicable. Tesis Guiada por T. Sáez y Co-Guiada por R. Salas
Leondry Mayeta. Modelo explicativo a partir de técnicas de aprendizaje profundo con inferencia neuro-difusa, que permita la segmentación e interpretación de tumores cerebrales. Tesis guiada por R. Salas y Co-Guiada por M. Querales.
Eduardo Cavieres. Tesis: Segmentación automática de tumores cerebrales en imágenes de resonancia magnética multicontraste a partir del uso de redes neuronales convolucionales. Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Biomédica. Tesis Guiada por J. Sotelo y Co-Guiada por R. Salas y C. Tejos.
Fernando Miranda. Modelo de toma de decisiones por Multi-Criterios para la priorización en la atención de pacientes de lista de espera. Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Biomédica. Tesis Guiada por R.Salas y Co-Guiada por A. Arriola.
Keiny Meza. Estimación de los Recursos Críticos en la Unidad de Cuidados Intensivos para pacientes COVID-19. Tesis Guiada por Alexis Arriola y Co-Guiada por Rodrigo Salas.
Gabriel Guerra. Inteligencia Artificial y Modelos Transformers para la Segmentación Semántica de Tumores Cerebrales en Imágenes de Resonancia Magnética Multicontraste. Prof. Guía Rodrigo Salas, Prof. Co-Guía Diego Mellado
Andrés Vilches. Capture & Death AE : Trampa para la captura y muerte del mosquito aedes aegypti. Prof. Guía Rodrigo Salas, Prof. Co-Guía Scarlett Lever
Jean-Luis Zuñiga. Sistema de reconocimiento del mosquito “Aedes Aegypti” mediante el uso de inteligencia artificial en imagenes. Prof. Guía Débora Buendía, Prof. Co Guía Rodrigo Salas y Matías Salinas
Ricardo Soto. Desarrollo de un simulador de imágenes de Tomografía Axial Computarizada para la formación de Tecnólogos Médicos usando red neuronal artificial. Prof. Guía Steren Chabert, Prof. Co-Guía Rodrigo Salas
Francisco Navarro. Tesis: Modelo Multimodal de Inteligencia Artificial para la Detección de Cuadrantes en Mamografías. Prof. Guía Rodrigo Salas, Prof. Co-Guía: Eduardo Godoy.