El Seguro Escolar se entiende como un conjunto de condiciones, medidas y acciones enfocadas a la prevención y el autocuidado requerido para que los miembros de una comunidad educativa. (MINEDUC).
Es un beneficio que cubre a todos los alumnos regulares de establecimientos: fiscales, municipales, particulares, subvencionados, particulares no subvencionados, enseñanza parvularia, de enseñanza básica, media, normal, técnico agrícola, comercial, industrial, universitaria e institutos profesionales dependientes del Estado o reconocidos por éste, en caso de accidentes. (ISL)
Un accidente escolar incluye:
Toda lesión que un estudiante sufra a causa o con ocasión de sus estudios, o de la realización de su práctica profesional o educacional, y que le produzca incapacidad o muerte.
Los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación o sitio de trabajo del estudiante y el establecimiento educacional respectivo, el lugar donde realice su práctica educacional o profesional como también los ocurridos en el trayecto directo entre estos últimos lugares.
La cobertura del seguro incluye:
Servicio y atención médica, quirúrgica y dental.
Hospitalizaciones, cuando correspondan.
Medicamentos.
Prótesis y aparatos ortopédicos (incluida su reparación).
Rehabilitación física y reeducación profesional.
Gastos de traslado.
Pensión permanente, temporal o cuota mortuoria, en caso de ser necesario.
La prestación se realiza:
Las prestaciones médicas del Seguro Escolar, deben ser otorgadas por el Servicio de Salud en cuya jurisdicción ocurrió el accidente o donde se encuentra ubicado el establecimiento educacional del estudiante. (D.S. N°313)
Excepcionalmente el accidentado puede ser trasladado en primera instancia a un centro asistencial que no sea el que le corresponde por riesgo vital o secuela funcional grave de no mediar atención médica. (D.S.N°101)
Activación mediante Declaración Individual de Accidente Escolar (DIAE).
Mayor información sobre el Seguro Escolar y sobre su activación y uso puedes encontrar en el sitio de la DAE UV al que puedes acceder pulsando el botón.