Objetivo: Fortalecer las competencias, digitales, comunicativas y de liderazgo de los monitores y tutores solidarios, dotándolos de estrategias y herramientas para un desempeño motivador en su rol de acompañamiento académico.
Dirigido a: Monitores académicos y tutores solidarios
Duración: 40 horas
Modalidad: Virtual Sincrónico por Plataforma ZOOM
Fecha de Inicio: 13 de Agosto
Horarios: Miércoles 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Gratuito
Mayor información
📧 educacioncontinua.salud@utp.edu.co
Objetivo: Desarrollar competencias para el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa y tecnologías digitales complementarias, orientadas al monitoreo, análisis y seguimiento de la producción científica.
Dirigido a: Dirigido a profesionales, docentes e investigadores de cualquier área del conocimiento que desarrollen procesos de investigación y deseen fortalecer sus competencias digitales para la búsqueda, análisis y gestión de literatura científica.
Duración: 40 horas
Inversión: $ 400,000 -- Opción 1. Inscripción General
$ 200,000 -- Opción 2. Grupos de 10 personas
Modalidad: Virtual Sincrónico por Plataforma ZOOM
Horarios: Miércoles 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Información de Pago
Pago Electrónico: Puedes realizarlo ingresando al enlace https://app4.utp.edu.co/servicios/tipo_serv/index.php y seleccionando la opción 412.
Puedes acercarte a sucursales físicas de Bancolombia al convenio 32173 o en Davivienda al convenio 1091669, en ambos casos diligenciando el formato de consignación, colocando referencia 1 cédula de la persona a la que se le va expedir la factura de venta (no necesariamente la misma persona fue a pagar) y referencia 2 el código 51121252219.
Mayor información
📧 educacioncontinua.salud@utp.edu.co
Objetivo: Generar un espacio dirigido a los bachilleres interesados en el programa de medicina veterinaria, permitiéndoles orientar su interés profesional, además de ampliar sus conocimientos mediante actividades presenciales y de trabajo complementario
Dirigido a: Estudiantes de bachillerato e interesados en la medicina veterinaria y zootecnia (público en general)
Duración: 360 horas
Modalidad: Presencial
Horarios: Lunes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Información de Pago:
Presencial en la oficina FAVI de la Universidad (edifico El Galpón) indicando el código 511-21-252-220.
Inversión: $1.423.500
Mayor información
📧 edgarpelaez@utp.edu.co
Curso Premédico
Esta es una oportunidad para que las personas interesadas puedan confirmar su afinidad con el área de la salud y tener una base sólida para iniciar su formación universitaria con mayor seguridad y claridad.
Está abierto a bachilleres o personas que estén considerando estudiar carreras como Medicina, Enfermería, Terapia Respiratoria o cualquier otro programa que ofrece la Facultad de Ciencias de la Salud.
Dirigido a: Quienes desean conocer los fundamentos de áreas como biología molecular, bioquímica, genética, anatomía, fisiología, primeros auxilios y atención prehospitalaria básica.
Duración: 16 semanas
Modalidad: Presencial
Horarios: Lunes a viernes de 2:00 p.m a 6:00 p.m
Información de Pago:
1. Cuenta corriente de Davivienda que se tiene habilitada para pago por transferencia electrónica o consignación:
Número de cuenta Davivienda: 127369999603
Referencia 1: Número de documento del que realizará el premédico
Referencia 2: 511-22-252-30
2. Número de cuenta Favi UTP: en caja del Favi ubicada en el galpón UTP indicar que es matricula de premédico
Referencia 1: Número de documento del que realizará el premédico
Referencia 2: 511-22-252-30
3. Transferencia virtual entrando en este link (https://app4.utp.edu.co/servicios/tipo_serv/index.php) Pago de servicios con el número de servicio 230
Inversión: 1 SMMLV $1.423.500
Mayor información
Maria Teresa Valencia
📞 310 3824335
📧 mariate@utp.edu.co
Objetivo: Desarrollar las competencias lingüísticas y estratégicas necesarias para que los docentes universitarios con nivel A2 de inglés puedan comunicarse y presentar exitosamente el examen Aptis, alcanzando un nivel B1 que les permita desempeñarse efectivamente en contextos sociales, académicos y profesionales.
Duración: 44 horas
Inversión: $ 500,000 -- Inscripción General
Modalidad: Mixta
Presencial: Sesiones semanales de 4 horas en el Campus UTP
Virtual: Desarrollo de actividades asincrónicas en plataforma Canvas by Instructure
Mayor información
📧 educacioncontinua.salud@utp.edu.co
Objetivo: Formar a los participantes en fundamentos de bienestar animal, valoración comportamental y primeros auxilios en perros y gatos, asegurando la atención ética, segura y eficaz de los animales de compañía, en concordancia con la Ley Kiara (Ley 2480 de 2025).
Duración: 12 horas teóricas + 8 horas prácticas = 20 horas
Modalidad: Mixta
Presencial: Sesiones prácticas en el Campus UTP
Virtual: Sesiones teóricas por medio de la plataforma Zoom Meetings
Dirigido a
• Paseadores de perros
• Cuidadores de guarderías y hoteles
• Personal de grooming y peluquerías
• Auxiliares veterinarios
• Estudiantes de medicina veterinaria
• Ciudadanos interesados en la protección animal
Requisitos de ingreso:
• Mínimo bachillerato completo
• Deseable: experiencia o interés en el trabajo con animales
• Disposición para realizar prácticas presenciales
Contenidos
Módulo 1. Marco ético- legal y Bienestar Animal
Módulo 2. Valoración comportamental básica
Módulo 3. Primeros auxilios en animales de compañía
Módulo 4. Contención y transporte seguro
Mayor información
📧 educacioncontinua.salud@utp.edu.co
Objetivo:
Fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes universitarios en el diseño y aplicación de estrategias inclusivas, con el fin de promover entornos educativos que valoren la diversidad, garanticen la equidad y favorezcan la participación activa de todos los estudiantes.
Duración: 40 horas
Gratuito
Modalidad: Virtual por medio de la plataforma Zoom Meetings
Horario: Clases Jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Inicio: 16 de octubre
Contenidos:
Fundamentos del Enfoque Diferencial en Educación Superior
Comprensión de la Diversidad e Identidad en el Aula Universitaria
Identificación de Barreras en el Entorno Académico
Enfoque Diferencial desde la Perspectiva de Género y Diversidad Cultural
Diseño de Estrategias Inclusivas en la Enseñanza/ Educación Inclusiva para Personas con Discapacidad
Mayor información
📧 educacioncontinua.salud@utp.edu.co