El presente Manual Operativo es un instrumento de apoyo para el Tutor en el que se agrupan procedimientos precisos con un objetivo de describir las distintas actividades de que se compone cada uno de los procedimientos que lo integran, señalando generalmente cómo deben de realizarse.
En el Manual se incluyen los pasos a seguir para el adecuado uso de procesos y registro en CRM, y cómo se utiliza para el seguimiento de los estudiante, desde cómo “asignarse” un registro en sistema, cómo dejar evidencia de las llamadas realizadas, hasta cómo crear y enviar plantillas.
El Manual está diseñado para los tutores, para garantizar y facilitar el uso del sistema en su labor cotidiana y registrar de forma completa las interacciones con los estudiantes.
El Manual es susceptible a actualizaciones bimestrales. Una vez que se realice algún cambio operativo, se informará al área correspondiente para tener la certeza de que se cuenta con la información actualizada.
CRM corresponde a las siglas Customer Relationship Management, gestión de las relaciones con el cliente, el CRM no es una nueva filosofía de trabajo u organización, sino el resultado de unir las antiguas técnicas comerciales de los pequeños establecimientos, con la tecnología de la información. El máximo objetivo del CRM es de disponer en cualquier momento toda la información sobre cualquier cliente, tanto para satisfacer las necesidades del cliente, como para obtener estudios de mercado que permitan unas mejores estrategias comerciales.
Es decir, es una base de datos donde se registran a detalle todas y cada una de las interacciones con los clientes (estudiantes) lo cual nos permite que haya evidencia de dichas interacciones para un mejor seguimiento sobre sus necesidades.
En el caso de tutoría, es útil para saber cuándo fue la última interacción con el estudiante, que dudas ha tenido, si solicitó algún trámite y en que momento, entre otros, además de que se puede revisar históricamente, es decir, desde la primera interacción registrada y así crear una mejor estrategia de atención y seguimiento o que es posible ofrecerle conforme a los lineamientos establecidos.
Por esto es importante tipificar y describir adecuadamente los contactos, tanto efectivos y no efectivos, con los estudiantes, ya que por medio de esta información podemos obtener un panorama completo.
Para iniciar sesión en CRM deberás ingresar a la siguiente pagina http://crm.utel.edu.mx/
Una vez que te encuentras en dicha pagina es importante anotar los datos solicitados en este recuadro en identificados anota ID.