Secunex
Consultor en Seguridad de TI con 25 años de experiencia de trabajo para organismos estatales y privados, con especial énfasis en el sector financiero.
Orador en variedad de charlas de ciberseguridad, orientadas a públicos de diferentes niveles técnicos.
AGESIC - IDUruguay
Ingeniero en Informática con más de ocho años de experiencia en ciberseguridad. Ha trabajado en soporte y administración de redes, así como en la gestión de dispositivos de seguridad. Durante cuatro años, ha sido Consultor Especialista en Seguridad de la información en AGESIC, donde es el responsable del proyecto IDUruguay. También es técnico administrador de la Raíz Nacional PKI y asesor técnico en la Unidad de Certificación Electrónica (UCE). Su trayectoria combina experiencia técnica y liderazgo en proyectos.
AGESIC - firma.gub.uy
Especialista en Seguridad de la Información con 10 años de experiencia el el área de seguridad defensiva, hacking ético, criptografía y análisis forense digital. Ha liderado equipos de soporte especializado en Seguridad de la Información y mas recientemente trabaja como consultor en SI en AGESIC siendo el responsable del proyecto de firma.gub.uy y asesor técnico de la Unidad de Certificación Electrónica (UCE).
Krav Maga Hacking
Responsable de Infraestructura IT - Represa Hidroeléctrica de Salto Grande
Ingeniero Tecnológico en Electrónica, Especialista en Ciberseguridad IT y OT, Infraestructuras Críticas y Gestión de la Innovación. Cuenta con múltiples certificaciones y capacitaciones en Gerenciamiento, Gestión de Proyectos y Seguridad de la Información.
Más de 25 años de experiencia en el sector TI, ex Coordinador de Seguridad Informática, actualmente es Responsable de Infraestructura en la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande.
Ha ejercido como docente en UCU, ORT y UTU. Es miembro activo de IEEE, CCI España, ISTMF España e ISACA Mvd Chapter.
Universidad Latina de Costa Rica
Alvaro Solano M. Ingeniero en Electrónica con Maestría en Telecomunicaciones del TEC Costa Rica. Mas de 20 años en la industria de IT, trabajando para empresas nacionales y globales como Intel, Cisco, IBM ,AT&T y DXC. Trabaja con la Ulatina desde el 2002, en diferentes programas tanto a nivel de Bachillerato en Ingeniería Telemática, Sistemas así como Maestría en Telecomunicaciones. Actualmente trabaja tiempo completo en la Universidad Latina de Costa Rica como profesor/investigador, en proyectos relacionados con tecnologías 5G, Academias AWS-Google- DataBricks así como investigación en temas relacionados con Inteligencia Artificial y Machine Learning.
Consultor en Ciberseguridad - AWS Certified Solution Architect Professional - CSSO & DPO en Atos
Magíster en Seguridad Informática egresado de la Universidad de La Rioja, España. Licenciado en Sistemas egresado de Universidad ORT. AWS Certified Solutions Architect Professional. Cursante de la Maestría en Estrategia Nacional del Centro de Altos Estudios Nacionales (CALEN - Ministerio de Defensa). Coordinador de los cursos de ciberseguridad en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). Docente en UNIT, Universidad de la Empresa (UDE) y Universidad de Chile. Consultor en ciberseguridad.
Jefe del Comando de Ciberdefensa y Consultor Privado de Ciberseguridad
CISSP-ISSAP | CISSP | CCSP | Security + | Cysa+ | CISA
Ingeniero y Capitán de Navío
Estado Mayor de la Defensa / Urudata
Tilo Cybersecurity Services
Presidente ISACA Montevideo Chapter. Licenciada en Sistemas por Universidad ORT. Magister en Ciberseguridad por Universidad Internacional de la Rioja (España). Miembro de la Comisión Directiva de CUTI. Miembro del Comité de Riesgos de UNIT. Docente de Normativa y Protección de Datos en UNIT. Auditora interna ISO 27001 (AENOR). Implementadora ISO 27001 (AENOR). Fundadora de Tilo Cybersecurity Services, empresa especializada en consultoría de ciberseguridad que apoya a pequeñas y medianas empresas a mejorar su postura de cibersegurdad y alinearla con sus objetivos del negocio.
Gerente Regional de Producto - Intcomex - Especialista de Producto - Microsoft
Ingeniero de Sistemas (Universidad Autónoma de Colombia), especialista en soluciones Modern Work, Productividad e Inteligencia Artificial de Microsoft. Actualmente se desempeña como Gerente Regional de Producto en la empresa INTCOMEX viendo la línea de productos de Productividad, Trabajo Moderno e Inteligencia Artificial para toda la Region Sur America, Centro America, Caribe y Mexico. En los años anteriores se desempeño como Especialista de Producto para Microsoft, inicialmente en Colombia y posteriormente para la región SSA, siendo responsable de generar valor, acelerar y acompañar la transformación digital de distintas compañías de la región. Previamente en Distintas compañías como SGS como Jefe de Infraestructura y Tecnología nacional donde se concentraba en la innovación tecnológica de la compañía y la incorporación de servicios de nube. Posee mas de 15 años de experiencia en cargos ejecutivos y de toma de decisiones en distintas industrias y con fuerza mas reciente en empresas tecnológicas, siempre enfocado en reducir la complejidad de la tecnología haciéndola accesible para todos los usuarios y permitiendo procesos rápidos de adopción a las nuevas corrientes tecnológicas.
Software Manager - Mercado Libre
Software Manager @ MercadoLibre. Desde hace años se dedica a lo que lo apasiona: resolver problemas complejos, construir productos de vanguardia y explotar los datos para transformarlos en información útil para las empresa y usuarios.
"Hoy en día estoy como software manager para la mejor empresa del mundo @MercadoLibre".
En términos de formación, posee un Máster en Data Management e Innovación tecnológica (OBS / Universidad de Barcelona), un MBA (por la escuela de negocios IEBS) y un MSc en BigData (por la escuela Three Points, Universidad de Barcelona). Es Ingeniero en sistemas especializado en diseño y arquitectura de sistemas por la Universidad ORT Uruguay.
Docente Universitario - Líder Técnico SOC
Licenciado en Tecnologías de la Información por UTEC. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de gestión y operación de infraestructura tecnológica, adicionalmente cuenta con diplomaturas de especialización en Telecomunicaciones (ORT 2003) y Ciberseguridad (ORT 2023). Actualmente se desempeña en el área de Ciberseguridad enfocado en el área financiera y es integrante de la catedra de ciberseguridad de ORT.
Team Latinoamérica y el Caribe - International CyberSecurity Challenge
Académico y profesional de ciberseguridad en LATAM.
Apasionado de la tecnología y ciberseguridad con más de 12 años de experiencia en la gestión y coordinación de proyectos relacionados con tecnología y ciberseguridad. Ha coordinado equipos de trabajo multidisciplinarios y colaborado con dependencias e instituciones del Sector Público y Privado para la implementación de proyectos estratégicos en: Gobierno de TI, Ciberseguridad, Auditoria de TI, entre otros.
Como amante de la democratización del conocimiento tiene experiencia como docente, instructor y conferencista, además de acudir como invitado y experto reconocido en materia de ciberseguridad en diversos eventos nacionales e internacionales. Cuenta con diversas publicaciones (divulgación científica y tecnológica) sobre tecnología, Industria 4.0, Seguridad de la Información, IoT, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Transformación Digital, entre otros. He realizado más de 45 exposiciones, talleres y eventos asociados a temas tecnológicos y científicos en mi área de estudio e interés.
Actualmente colabora con Scitum empresa líder en ciberseguridad en la región, es miembro de la Red de Excelencia de Ciberseguridad del BID y miembro del Comité Directivo del Equipo Latinoamericano de Ciberseguridad ante la ENISA.
Head Information Security Management - TCS Latinoamerica.
Group Head, Information Security Management para TCS Latinoamerica. Cuenta con mas de 20 años de experiencia en la Industria TI, desempeñandose en cargos de CISO, Consultor, Conferencista y Académico.
Gerente de Gestión y Auditoría de Seguridad de la Información - AGESIC - Presidencia de la República, Uruguay
Ingeniera en Informática y especialista en Seguridad de la Información. Actualmente, es gerente de Gestión y Auditoría de Seguridad de la Información de Agesic – Presidencia de la República. Consultora en seguridad de la información, docente y auditora ISO/IEC 27001.
UTEC - Encargado de Ciberseguridad y Cloud Computing LTI
Mgter en Ciberseguridad (Universitat de Barcelona) y Licenciado en T.I. (UTEC).
Forma parte del equipo de LTI desde 2019, y es parte de la organización del UTEC Cyber Week.
Más de 15 años de experiencia en el sector TI, alineado al área de Infraestructura de TI y Ciberseguridad.
Miembro activo de ISACA capítulo Montevideo. Participa como representante de UTEC en La Red de Excelencia en Ciberseguridad de Latinoamérica y el Caribe (Red Ciberlac).
Ha participado como Mentor en el Posgrado en Sistemas de Información de FCEA - Udelar.
UTEC - Docente encargado de habilidades digitales
Magister en Tecnologías educativas por la Universidad Autónoma de Madrid.
Actualmente en el Centro de Transformación Digital (CTD) de UTEC. Desde 2019 en la Universidad, diseñando, impulsando y gestionando proyectos de integración de tecnologías digitales.
Durante estos dos últimos 2 años enfocado en la incorporación de competencias digitales y el acompañamiento de procesos de transformación digital.
Sabyk
Ingeniera en computación, egresada del Master en Data Science de la UTEC y con un MBA en gestión de empresas tecnológicas, con más de 15 años de experiencia en sectores público y privado, gestionando proyectos estratégicos de TI y liderando iniciativas de innovación tecnológica. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles clave en organizaciones como el ANTEL, ANII, Ceibal, y Ministerio de Economía.
Actualmente, CEO de SABYK, una empresa especializada en ciberseguridad, donde define las estrategias globales del negocio.
Marketing Specialist at JTI Network
Especialista en marketing y comunicación estratégica creando planes de mercadeo y de comunicaciones externas e internas para empresas en el sector tecnológico y publicitario. He participado en grupos interdisciplinarios aportando elementos claves de branding, desarrollo de producto, comunicación, mercadeo y comerciales.
Business Developer at JTI Network
Especialista en desarrollo empresarial con amplia experiencia en el sector tecnológico, telecomunicaciones y gobierno. Ha liderado proyectos multimillonarios y el crecimiento estratégico de empresas, impulsando asociaciones internacionales y mejorando la eficiencia operativa. Su enfoque en liderazgo multidisciplinario, conocimiento técnico y visión de mercado le permite identificar oportunidades emergentes e implementar soluciones innovadoras.
Executive Director National Cybersecurity Alliance - Staysafeonline
Directora ejecutiva de la Alianza Nacional de Ciberseguridad. Tiene la misión de empoderar a las personas y organizaciones para que se mantengan seguras en línea, de modo que todos puedan experimentar los beneficios de tecnología sin preocupaciones. Comenzó su carrera en marketing en Ford Motor Company antes migrar a la tecnología automotriz y eventualmente a la seguridad. Tiene el honor de servir en la Junta Asesora de Investigaciones Cibernéticas del Servicio Secreto de EE. UU. Graduada de la Universidad de Michigan (¡Go Blue!) y Si bien no nació en Austin, Texas, llegó allí lo más rápido que pudo.
DarFe Learning Consulting - Consultor de Seguridad en Redes para el Grupo Telefónica
Doctor en Ingeniería Informática, es además Magister en Administración y Conducción de Empresas, Ingeniero Informático y fue Oficial del Ejercito Argentino.
Ha impartido una serie de cursos en varias Universidades, tanto en Argentina como en España. Cuenta con una amplia lista de publicaciones referente a temáticas se Seguridad y Auditoría.
Director de DarFe Learning Consulting, Consultor de Seguridad en Redes para el Grupo Telefónica y Auditor Experto ENAC.
Head Business Operations - CSIRT Trinidad & Tobago
Profesional experimentado con una trayectoria comprobada en ciberseguridad y administración de empresas. Con más de 6 años de experiencia en operaciones de negocios cibernéticos, ha perfeccionado sus habilidades para liderar y gestionar equipos de respuesta a incidentes, garantizar operaciones eficientes y mitigar riesgos. Como jefe de administración empresarial del equipo de respuesta a incidentes de ciberseguridad, es responsable de supervisar las funciones administrativas, coordinar los esfuerzos del equipo y garantizar una comunicación eficaz durante los incidentes. Sus sólidas habilidades de liderazgo, combinadas con su capacidad para afrontar situaciones complejas, la han convertido en un activo invaluable para el equipo.
Jr. Cyber Security Analyst - CSIRT Trinidad & Tobago
Analista de ciberseguridad dedicada con una base sólida en seguridad digital e investigación forense. Posee una licenciatura con honores en Criminología y Seguridad Pública y actualmente está mejorando su experiencia a través de un programa de Maestría en Ciberseguridad. Domina una amplia gama de habilidades críticas, incluida la evaluación de amenazas, la respuesta a incidentes y el desarrollo de protocolos de seguridad integrales. Profesional dedicada a la seguridad de aplicaciones web, identificando y abordando vulnerabilidades. Reconocida por la defensa de las mujeres en la ciberseguridad y profundamente comprometida con la promoción de la inclusión y la diversidad dentro de la industria. Participa activamente en la tutoría de aspirantes a profesionales de la ciberseguridad, lo que refleja su pasión por hacer avanzar el campo y contribuir a su desarrollo continuo.
Research Assistant -CSIRT Trinidad & Tobago
Analista de investigación de seguridad cibernética en el Equipo de respuesta a incidentes de seguridad cibernética de Trinidad y Tobago, que depende del Ministerio de Seguridad Nacional. Tiene una Licenciatura en Ciencias Políticas, complementada con doble especialización en Criminología y Psicología de la Universidad de las Indias Occidentales. Ha contribuido ampliamente a la investigación sobre ciberseguridad, análisis de políticas, evaluaciones de brechas y vulnerabilidades, y ha sido una participante fundamental en iniciativas regionales de educación y concientización. Ha adquirido numerosas certificaciones en ciberseguridad. Es una defensora comprometida de una mayor representación de las mujeres en la ciberseguridad y las TIC, y se dedica a fomentar la transformación digital dentro de Trinidad y Tobago mientras promueve las mejores prácticas en ciberhigiene.
Cloud Infrastructure & Security Architect - Google Cloud
Arquitecto de Infraestructura y Seguridad Cloud, al menos 3 años trabajando en Google.
Se enfoca en ayudar a los clientes a asegurar sus entornos de Google Cloud Platform, remediar vulnerabilidades, y evitar hackeos
CSIRT Trinidad & Tobago
Profesional de ciberseguridad altamente motivado con una sólida experiencia en respuesta a incidentes y derecho/diplomacia cibernética. Se dedica a proteger la infraestructura crítica y promover la colaboración internacional para combatir las amenazas en evolución. Amplia experiencia en la protección de redes, sistemas y datos, y tiene un historial comprobado en respuesta a incidentes, evaluaciones de vulnerabilidad y análisis de brechas. Actualmente es especialista en seguridad de TIC en el Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, donde dirige actividades de respuesta a incidentes, realiza evaluaciones de seguridad y brinda capacitación en concientización sobre ciberseguridad. También tiene experiencia en análisis forense digital, pruebas de penetración e investigaciones OSINT.
Centro de Ciberseguridad de la Universidad de West Florida - Women in Cyber Security Florida (WiCyS-FL)
Profesora asistente en el Centro de Ciberseguridad de la Universidad de West Florida. Posee una licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Longwood, una maestría en Ciencias de la Computación y Administración de Empresas, un certificado de posgrado en Modelado y Simulación y un doctorado en Tecnología de la Información de la Universidad Old Dominion. En su función en el Centro de Ciberseguridad de la UWF, trabaja con quienes buscan mejorar sus habilidades en carreras de ciberseguridad y aquellos que necesitan aprender cómo la ciberseguridad es parte de sus trabajos no relacionados con la ciberseguridad. Actualmente se desempeña como vicepresidenta senior de la filial de Florida de Women in Cyber Security (WiCyS-FL).
Abstracta - Co-fundador - Director de Calidad
Casi 20 años de experiencia en el área de calidad de software, en particular en testing de performance y automatización. Se graduó como ingeniero en computación en Uruguay y realizó su doctorado en la UCLM de España. Es uno de los fundadores de Abstracta, empresa con foco en calidad de software e inteligencia artificial, operando en toda Latam, Estados Unidos, Canadá y Europa. Autor del primer libro de testing escrito en español, de acceso gratuito en su sitio. Organizador de la Quality Sense Conf y del WOPR Latam.
Arnaldo C. Castro
Consultora técnica en Seguridad de la Información, ha dedicado su carrera a inspirar a individuos y organizaciones a adoptar prácticas seguras en el entorno digital. Su misión es compartir conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer la Ciberseguridad y proteger la información en un mundo cada vez más interconectado.
Essentia
Experto en tecnología con una trayectoria robusta como Gerente de Proyectos de Software, Arquitecto de Sistemas y Consultor, especializado en Velneo y activo en diversos sectores.
Su reconocimiento internacional se cimienta en la implementación de herramientas de software avanzadas y en su papel consultivo en proyectos tecnológicos significativos. Primer Formador Certificado Veleno en Lationamerica.
En el último año, su enfoque se ha orientado hacia la implementación de sistemas de inteligencia artificial con un enfoque académico y empresarial, buscando introducir esta tecnología en los procesos productivos de varias industrias.
Además, su formación académica incluye un MBA y estudios especializados en programación y sistemas para e-learning.
UTEC - Especialización en Ciberseguridad
Licenciado en informática, docente y coordinador de la especialización en ciberseguridad en UTEC.
Cuenta con posgrados en seguridad de sistemas y redes, así como en robótica e inteligencia artificial, es consultor independiente y miembro activo de la CUTI. Además, se desempeña como panelista y es un entusiasta de la tecnología
This Is Boolean
Profesional especializado en Seguridad Informática con una sólida trayectoria en el desarrollo de software seguro y la implementación de soluciones de seguridad. Como Consultor Senior en 'This Is Boolean' desde 2010, ha liderado proyectos en Uruguay, Ecuador, Panamá e Israel. En estos, ha integrado prácticas de seguridad en cada fase del ciclo de vida del software y ha implementado normativas como NIST, PCI DSS e ISO27000. Con 10 años de experiencia docente universitaria y un rol activo en OWASP Uruguay y en ISACA Montevideo, donde fue Líder y Presidente respectivamente, su compromiso con la ciberseguridad es constante.