El Observatorio de Geomática desarrolla investigaciones clave en las siguientes áreas:
Cambio de uso de suelo y deforestación: Analiza patrones de deforestación y transformación del territorio mediante imágenes satelitales para evaluar su impacto ambiental.
Monitoreo de desastres naturales: Utiliza datos geoespaciales para rastrear incendios, inundaciones y deslizamientos, apoyando estrategias de prevención y respuesta.
Expansión urbana: Estudia el crecimiento de las ciudades mediante tecnología geoespacial, facilitando una planificación urbana sostenible.
Gestión de recursos naturales: Aplica herramientas geoespaciales para optimizar el manejo de agua, suelos y vegetación.
Cambio climático: Examina sus efectos en ecosistemas mediante series temporales de imágenes satelitales.
Agricultura de precisión: Implementa técnicas geoespaciales para monitorear cultivos, reducir estrés hídrico y mejorar eficiencia agrícola.
Planificación urbana: Integra tecnologías geoespaciales en el diseño de infraestructuras y desarrollo territorial sostenible.
Calidad del aire y agua: Emplea sensores remotos para evaluar contaminación en zonas urbanas y rurales.
Modelado 3D del terreno: Genera modelos precisos con tecnología GNSS y fotogrametría para aplicaciones cartográficas y topográficas.
DESARROLLO DE INVESTIGACIÓNES
Define tu area de interes
Desarrollamos Códigos para la generación de cartografías temáticas
Estadística basada en series temporales temáticas