Ponentes

Dr. Sergio Méndez Valencia

Tema: La importancia de la investigación para la vida profesional

Profesor-investigador de la Universidad de Guanajuato. Doctor en Administración. Postdoctorado en el Tecnológico Nacional. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-Conacyt) hasta 2018. Profesor con perfil deseable (PRODEP). Ha impartido cursos en diferentes universidades mexicanas y extranjeras. Es coautor de los libros “Fundamentos de investigación”, “Exploración factorial del clima y la cultura organizacional en el marco del MVC”, Metodología de la investigación para bachillerato y del “Centro de recursos en línea del libro Metodología de la investigación”, así como de diversos capítulos y artículos científicos.

Dra. Christian Paulina Mendoza

Tema: ¿Por dónde comienzo un proyecto de investigación?

Doctora en Administración por la Universidad de Celaya. Docente de investigación a nivel de pregrado y posgrado. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, así como de diversas redes de investigación en América Latina. Ha impartido cursos y conferencias de investigación científica a nivel internacional. Miembro del Comité Científico Editorial de distintas revistas científicas en América Latina. Coautora de: “Metodología de la investigación para bachillerato”, “Fundamentos de Metodología de la investigación” y “Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta” de la editorial McGraw-Hill y del Centro de Recursos en Línea de dichas obras.

Dr. Juan Morua Ramírez

Tema: Reflexión sobre la epistemología en ciencias administrativas

2013. Doctorado en gestión (Beca Conacyt-Gobierno Francés) Ecole doctorale SJPEG, CEREFIGE. Université de Lorraine, Francia. Tesis: « Pour une conception stratégique de la valeur des produits et services : une approche dynamique en PME». (Hacia una concepción estratégica del valor de productos y servicios: un enfoque dinámico para PYME). Maestría en Ingeniería Industrial Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Ciencias Sociales y Administrativas (U.P.I.I.C.S.A.), Instituto Politécnico Nacional (IPN), México. Licenciatura en administración industrial U.P.I.I.C.S.A. IPN, México. Especialidad: sistemas de producción.