Texto 1

Pantalla 4

Ya hemos conseguido resolver una parte del misterio, pero está claro que necesitamos saber más cosas sobre el trabajo y la personalidad del autor del texto. Aquí tienes los testimonios de dos hombres importantes que lo conocieron. ¡Seguro que pueden ayudarte!

¡Hola, jóvenes estudiantes! Me llamo Nicolaes Cleynaerts y nací en Flandes en 1495. Fui profesor de latín, griego y hebreo. También estudié la lengua árabe. En 1531 llegué a Salamanca y, allí, conocí al autor del texto que habéis leído. Era el profesor más querido y respetado de la Universidad. En sus lecciones hablaba sobre temas actuales, como la colonización de América. Le preocupaba mucho la situación de los nativos: sabía que estaban sufriendo abusos e injusticias. Por eso, dedicó una de sus clases más famosas a los indígenas americanos. En esta clase, explicó que todos los seres humanos tenemos los mismos derechos y que ninguna persona puede atacar la vida ni las propiedades de otra. El autor del texto era un hombre generoso e inteligente, que intentaba mejorar el mundo con sus ideas. ¡Era un tesoro para la Universidad de Salamanca!

¡Hola a todos! Soy Carlos I, el muy poderoso rey de España desde 1516 hasta 1556. Nunca pude viajar a mis posesiones americanas. ¡Estaba muy ocupado! Pero sabía que algunas cosas no iban bien allí: los españoles abusaban de los indígenas y les quitaban sus tierras. Por eso, quise escuchar la opinión de personas inteligentes como el autor del texto. La verdad es que yo no estaba de acuerdo con todas sus ideas, pero seguí algunos de sus consejos e hice leyes para proteger a los indígenas.

Cada vez estamos más cerca de conocer la identidad del autor del texto. Solo tienes que completar el formulario y estarás listo para llegar a la pantalla final.