Página personal de
Sara Santiago Martín
Santiago-Martín S, Investigadora predoctoral, Equipo NeuroUsal, Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Universidad de Salamanca, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Avda. Donante de sangre s/n, 37007 Salamanca, España
🔬 La ciencia nos ayuda a entender el mundo, y acercarla a los jóvenes es clave para despertar vocaciones. Por eso, participé en el proyecto "Mujeres que cambian la USAL", que visibiliza a investigadoras y acerca el método científico a los institutos.
💡 Esta oportunidad llegó gracias a mi directora de tesis, quien me invitó a formar parte del proyecto. Su apoyo ha sido fundamental en mi desarrollo como investigadora, y me motivó a compartir mi pasión por la ciencia con los estudiantes.
📚 En esta iniciativa, propusimos un pequeño proyecto de investigación a los alumnos, mostrándoles cómo formulamos hipótesis y buscamos respuestas. Fue una experiencia enriquecedora ver su curiosidad y entusiasmo.
🎥 En este vídeo hablo sobre mi lugar favorito, un espacio que me inspira y ha marcado mi trayectoria científica. Conectar ciencia y emociones nos recuerda que investigar también es descubrir lo que nos apasiona.
🌍 Acercar la ciencia a la sociedad es esencial. Espero que iniciativas como esta sigan despertando interés y sembrando futuras vocaciones científicas. 🚀
✨ Del 20 al 22 de febrero, Zamora acogió FITECU, una feria de tecnología e innovación dedicada a los cuidados. Un evento clave para visibilizar cómo la investigación y la tecnología pueden mejorar la calidad de vida de las personas.
🔬 El equipo NeuroUsal tuvo la oportunidad de estar presente gracias al apoyo del IBSAL, presentando un dispositivo diseñado por Fátima Pérez y André Sales llamado 4D Trainer para trabajar el control cervical. Una muestra de cómo la ciencia aplicada puede ofrecer soluciones reales a quienes más lo necesitan.
💡 Espacios como FITECU son fundamentales para seguir impulsando la investigación y la innovación en el ámbito de los cuidados. La tecnología avanza, y con ella, nuestra capacidad de mejorar el bienestar de las personas. ¡Sigamos investigando, creando y avanzando! 🚀