Línea de investigación

IMAGINERÍA MOTORA Y OBSERVACIÓN DE ACCIONES

Línea de investigación: Herramientas de tratamiento rehabilitador en alteraciones del movimiento 

ABORDAJES TOP-DOWN

Actualmente, hemos abierto una línea de investigación sobre abordajes Top-Down. Este tipo de técnicas comienzan a tomar relevancia a nivel internacional, por lo que demostrar su validez y eficacia en el tratamiento neurorrehabilitador es fundamental. El conjunto de estas técnicas se conoce como "métodos de representación del movimiento" y  están compuestos por la Imaginería Motora, la Observación de Acciones y las terapias de Retroalimentación Visual, entre las que podemos destacar la Terapia de Espejo y la Realidad Virtual.

OBJETIVOS

CONVOCATORIAS-SUBVENCIONES

Convocatoria Proyectos de investigación de la GRS de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Convocatoria 2023. Proyecto titulado: "Determinantes de la respuesta a la imaginería motora y observación de acciones indicadas en personas con daño cerebral". Denegado. 


METODOLOGÍA

Registrado en Clinical Trial NCT06230718 

CEIm PPI 2023 07 1346


PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Santiago-Martín S, Gómez-Martínez M, Martín-Nogueras AM. Análisis electromiográfico del miembro superior durante imaginería motora y observación de acciones en daño cerebral. Artículo en Revisión

Santiago-Martín S, Calvo-Vera AB, Bermejo-Gil BM, Martín-Nogueras AM. Upper Limb Electromyographic Responses to Motor Imagery and Action Observation in Acquired Brain Injury. Sensors. 2024; 24(6):1802. https://doi.org/10.3390/s24061802 

Santiago-Martín S, Gómez-Martínez M, Sánchez-González JL, Martín-Nogueras AM. "Imaginería Motora y observación de acciones: análisis electromiográfico en el miembro superior". VII CONGRESO NACIONAL DE FISIOTERAPIA. Cáceres 24-25 de noviembre de 2023.

Santiago-Martín S. " Análisis de la respuesta electromiográfica durante imaginería motora y observación de acciones en personas que han sufrido daño cerebral". III JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES INNOVA-SALAMANCA. Salamanca, 5-6 de octubre de 2023.

Melero Prida E. “Evidencia de la imaginería motora en el tratamiento de la parálisis cerebral infantil”. TFG en  Grado en Fisioterapia. Tutor(es): Rocío Llamas Ramos. Universidad de Salamanca. Curso 2022/2023.

Santiago Martín S. "Análisis Electromiográfico del miembro superior durante imaginería motora y observación de acciones en el Daño Cerebral: Un estudio transversal". TFM en el Master Universitario de Terapia Ocupacional basada en la evidencia. Tutor(es): Miguel Gómez Martínez, Ana María Martín Nogueras. Universidad Autónoma de Madrid. Curso 2021-2022.


ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO

En fase experimental tras prueba piloto.


Tesis doctoral en marcha.