Difusión
Proyecto Aps Cuidar al Cuidador
Proyecto Aps Cuidar al Cuidador
Actualizada 9 julio 2024
Niveles de sobrecarga, actividad física, ansiedad, depresión y calidad de vida en cuidadores informales de personas con demencia. Dª. María Rodríguez Lorenzo. Máster en intervención a personas con Enfermedad de Alzheimer.
El rol de Enfermería en la prevención de la obesidad infantil: Intervención comunitaria con familias en centros de salud Dª. Claudia Sánchez-Ferrero Alaya. Grado en Enfermería.
Cuídate mientras cuidas: un programa de ejercicio terapéutico para mejorar el bienestar de los cuidadores principales de personas con parálisis cerebral. Ismael López Gil. Grado en Fisioterapia.
Efectos de un programa de cinesiterapia activa en cuidadores informales. Álvaro Mendiola Romero. Grado en Fisioterapia.
Programa de Intervención Basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso para el Manejo del Estrés y Estrategias de Afrontamiento en Cuidadores Informales de Personas con Demencia. Alba Fernández Méndez. Master en Psicología General Sanitaria.
Diseño y aplicación de un taller para enseñar medidas de movilización y transferencias junto con protección postural individual en cuidadores de personas con discapacidad. Samuel Martín Pardo. Grado en Fisioterapia.
IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO TERAPEÚTICO EN CUIDADORES INFORMALES DE ENFERMOS NEUROLÓGICOS . Rubén Castrillo Fernández. Grado en Fisioterapia.
Asesoramiento del procesamiento sensorial para cuidadores de niños con enfermedades raras. Ángela Valle Moreno. Grado en Terapia Ocupacional.
Parálisis Supranuclear Progresiva: Apoyo y divulgación para Cuidadores y Familiares. Valeria García San Emeterio. Grado en Terapia Ocupacional.
Autocuidados del cuidador: muévete y respira. Lucía Jiménez Martínez. Grado en Fisioterapia.
Resúmenes de la Jornada Cuidar al Cuidador en:
NeuroUsal. Libro de Resúmenes III Jornadas de Divulgación Científica NeuroUsal. Universidad de Salamanca. Salamanca: NeuroUsal, 2025.
Sala Prensa Usal. Comunicado Jornadas NeuroUsal y Cuidar al Cuidador
Participación en las IV Jornadas de Aprendizaje y Servicio USAL: Aportando a la Sociedad aprendiendo desde la necesidad celebradas en el aula Miguel de Unamuno del Edificio histórico el dia 23 de junio de 2025.
Boletín informativo interno la Universidad de Salamanca de la jornada NeuroUsal
13/02/2025
🌬️ ¡Así fue nuestro primer taller "Respira con nosotros"! 🧠✨
Nuestra compañera Ana Martín, junto a 11 cuidadores, han explorado, a través de la neurociencia, cómo la respiración es el "director de orquesta" de nuestros ritmos cerebrales 🎼. Descubrimos que la corteza prefrontal actúa como el "jefe" de la atención, regulando la actividad de la amígdala, responsable de nuestras emociones.
💡 Respirar bien no solo calma el cuerpo, sino que nos ayuda a gestionar el estrés y mejorar nuestra atención y bienestar emocional.
🌿 Durante la sesión se pusieron en práctica técnicas de respiración consciente que ayudan a regular el sistema nervioso y potenciar la concentración. Aprender a controlar la respiración es una herramienta clave para afrontar el día a día con mayor equilibrio y calma.
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #Neurociencia #RespiraConNosotros #SaludYBienestar #BienestarEmocional
Taller #1 Respira con nosotros
27/02/2025
💪 ¡Así fue nuestro taller "Escuela de la espalda"! 🦴✨
En la segunda sesión de nuestro programa, trabajamos junto a los cuidadores en el cuidado postural y la prevención de lesiones en el taller "Escuela de la espalda". Este taller fue dirigido por estudiantes de 3º de Fisioterapia de la asignatura Ergonomía e Higiene Postural en Fisioterapia, quienes compartieron conocimientos clave para mejorar la seguridad y el bienestar en las actividades diarias.
💡 Durante la sesión, los participantes adquirieron conocimientos sobre la columna vertebral y sus lesiones, y exploraron técnicas de higiene postural dirigidas a las actividades de la vida diaria. Aprender a cuidar el cuerpo es fundamental para mejorar la calidad de vida de los cuidadores y reducir el impacto físico de su labor diaria.
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #EscuelaDeLaEspalda #Bienestar #Neurociencia @neurousal_rehab
Taller #2 Escuela de la Espalda
04/03/2025
🎲 ¡Así fue nuestro taller "Jugando juntos: fortaleciendo vínculos"! 💙✨
En la tercera sesión del programa Nosotros te cuidamos, exploramos el poder del juego como una herramienta clave para fortalecer la conexión entre cuidadores y personas cuidadas. A través de diversas dinámicas lúdicas, los participantes descubrieron cómo el juego puede mejorar la comunicación, la empatía y la calidad del tiempo compartido.
💡 Durante el taller, 8 familias participaron en actividades diseñadas para fomentar la interacción y el bienestar emocional, destacando la importancia del juego en la construcción de relaciones saludables y en la reducción del estrés. Además de estos beneficios, el juego permite entrenar capacidades cognitivas, desarrollar funciones ejecutivas y mejorar habilidades motoras finas. Se exploraron juegos como Cross Dice, Azul, Código Secreto, Quarto, Aventureros al Tren, Dobble, KlodsMajor, Tic Tac Boom, Falling Monkeys, Rummy, Cortex y Face Changing Expression Toy, entre otros.
Taller #3Jugando juntos
⏳ La actividad se desarrolló durante dos horas, proporcionando un espacio enriquecedor de aprendizaje y disfrute para todos los asistentes.
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #JugandoJuntos #Bienestar #Neurociencia @neurousal_rehab
22/03/2025
🔄 Así fue nuestro taller "Transferencias y movilizaciones" 💪
En la cuarta sesión del programa Nosotros te cuidamos, trabajamos junto a los cuidadores en estrategias para facilitar las transferencias y movilizaciones de las personas cuidadas, minimizando el esfuerzo físico y mejorando la seguridad para ambas partes.
El taller, diseñado e impartido por las estudiantes Marta Gómez Mateos y Andrea Calleja Caballero, tuvo como objetivos principales aprender a realizar transferencias seguras y efectivas, prevenir lesiones tanto en la persona cuidada como en el cuidador y conocer ayudas técnicas que favorezcan la movilidad.
Taller #4 Transferencias y Movilizaciones
Durante la sesión se abordaron pautas generales sobre la posición corporal del cuidador, la importancia de la comunicación, la regulación de alturas y el uso de ayudas técnicas, y se practicaron distintos tipos de transferencias: de decúbito a sedestación, de sedestación a bipedestación, entre sillas o ante situaciones de caída. Además, se destacó la relevancia de la movilización para la prevención de complicaciones como las UPP y se repasaron medidas de cuidado postural y cutáneo.
La sesión se desarrolló en la Sala 2 del sótano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, donde los participantes pudieron observar y practicar diferentes formas de ayuda adaptadas a situaciones reales.
📍 Gracias a todos los asistentes por su participación activa y su compromiso con el aprendizaje. Nos vemos en los próximos talleres para seguir compartiendo herramientas útiles para el cuidado. 💙
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #Transferencias #Movilizaciones #Bienestar #Neurociencia @neurousal_rehab
📅 26/03/2025
🍽️ Así fue nuestro taller "Comer con confianza" 💙
En la quinta sesión del programa Nosotros te cuidamos, abordamos un tema fundamental en el cuidado de personas con discapacidad: la disfagia, o dificultad para tragar de forma segura. Este taller estuvo guiado por el logopeda Ahmed Argoubi, quien compartió pautas esenciales para el manejo seguro de la alimentación por vía oral.
Durante la sesión, se trataron los síntomas de alarma que pueden alertar sobre una posible disfagia, como tos o atragantamiento al comer, voz húmeda tras tragar o presencia de restos de comida en la boca. Se explicaron las principales complicaciones, entre ellas la desnutrición, la deshidratación y el riesgo de infecciones respiratorias como la neumonía por aspiración.
Taller #5 Comer con Confianza
Los participantes aprendieron recomendaciones para una alimentación segura: posturas adecuadas, textura de los alimentos, higiene bucal y evitación de ciertos alimentos (como texturas mixtas, crujientes o con pieles). También se abordó la importancia de utilizar espesantes naturales o comerciales para adaptar los líquidos y se explicaron las características de las diferentes consistencias: ligeramente, moderadamente y extremadamente espesadas.
El taller se desarrolló en el Seminario de la 3.ª planta de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, en un ambiente participativo y cercano.
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #Disfagia #SeguridadAlimentaria #Logopedia #Bienestar #Neurociencia @neurousal_rehab
📅 02/04/2025
🚶♀️ Así fue nuestro taller "Movimiento es vida, vive moviéndote" 💙
En la sexta sesión del programa Nosotros te cuidamos, abordamos la importancia del movimiento activo en el cuidado cotidiano como una herramienta para preservar la salud y mejorar la calidad de vida tanto de cuidadores como de personas cuidadas.
Durante el taller guiado por Alvaro Mendiola, reflexionamos sobre los beneficios del movimiento para el cuerpo y la mente: prevención de rigideces, mejora de la circulación, estimulación neuromuscular y mantenimiento de la autonomía funcional. A través de propuestas adaptadas y seguras, los participantes conocieron recursos prácticos para integrar el movimiento en las actividades de la vida diaria.
Taller #6 Movimiento es vida
La sesión se desarrolló en la Sala 2 del sótano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, en un ambiente activo y participativo, donde el aprendizaje se construyó desde la experiencia y el intercambio de vivencias.
Este taller forma parte de nuestra apuesta por el cuidado integral, conectando la neurociencia del movimiento con la neurorehabilitación funcional, el aprendizaje y el acompañamiento en el entorno del cuidado.
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #MovimientoEsVida #NeurocienciaDelMovimiento #AutonomíaFuncional #BienestarFísico #CuidadoIntegral @neurousal_rehab
📅 29/04/2025
💪 Así fue nuestro taller “Moverse mejor es posible” 💙
En la séptima sesión del programa Nosotros te cuidamos, nos reencontramos con los cuidadores para repasar y reforzar aprendizajes clave de talleres anteriores, especialmente de “Escuela de la espalda” (taller 2) y “Transferencias y movilizaciones” (taller 4).
Durante el taller guiado por Samuel Martín, trabajamos estrategias para proteger la espalda, cuidar las articulaciones y minimizar el esfuerzo físico durante el cuidado diario. A través de demostraciones prácticas y recordatorios esenciales, los participantes pudieron integrar consejos de higiene postural, ergonomía y movilización segura en situaciones cotidianas.
Taller #7 Moverse mejor es posible
La sesión se llevó a cabo en un ambiente dinámico y participativo en la Sala 2 del sótano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, favoreciendo el intercambio de experiencias y la resolución de dudas concretas de los cuidadores.
Este taller representó un paso más en el camino hacia un cuidado seguro y sostenible, donde el bienestar de quien cuida es tan importante como el de quien recibe el cuidado.
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #MoverseMejorEsPosible #CuidadoSeguro #HigienePostural #Transferencias #Bienestar #Neurociencia @neurousal_rehab
📅 09/05/2025
⚖️ Así fue nuestro taller “Equilibrio ocupacional” 💙
En la octava y última sesión del programa Nosotros te cuidamos, abordamos un tema fundamental para quienes cuidan: el equilibrio ocupacional.
Sara Santiago animo a reflexionar sobre la importancia de organizar y distribuir las actividades diarias, combinando responsabilidades, autocuidado y tiempo de ocio, para favorecer el bienestar físico, emocional y social de los cuidadores. Los participantes identificaron sus propios desafíos y descubrieron estrategias prácticas para lograr un balance que permita cuidar sin descuidarse.
La sesión se llevó a cabo en el Seminario 2 de la 3.ª planta de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, en un ambiente reflexivo y enriquecedor, donde se compartieron experiencias, inquietudes y soluciones cotidianas.
Taller #8. Equilibrio ocupacional
Este taller puso el broche final a un ciclo de aprendizaje y acompañamiento que ha brindado herramientas clave para mejorar la calidad de vida de quienes cuidan.
📍 Gracias a todas las personas que nos acompañaron en este recorrido. ¡Seguimos comprometidos con crear espacios de formación y apoyo para cuidadores! 💙
#NosotrosTeCuidamos #CuidarAlCuidador #EquilibrioOcupacional #Autocuidado #Bienestar #CuidadoIntegral #Neurociencia @neurousal_rehab
Onda Cero Radio Salamanca. 17/02/2025 minuto 8'34"
Programa "Nosotros te cuidamos"
Reunión presentación del Equipo 11.11.2024
NIVELES DE SOBRECARGA, ACTIVIDAD FÍSICA, ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y CALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES PRINCIPALES INFORMALES DE PERSONAS CON DETERIORO COGNITIVO: UN ESTUDIO TRANSVERSAL. María Martín Romo
EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO AUTÓGENO DE SCHULTZ EN CUIDADORES DE PACIENTES NEUROLÓGICOS. Patricia Álvarez Cruz
Estudio del impacto del rol del cuidador en familiares de personas con Enfermedad de Alzheimer moderada. Alba María Pérez Romero
ESTUDIO DEL IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DEL CUIDADOR DE LAS PERSONAS CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO. Javier García Rodríguez.
ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL: MANEJO DE LA NUTRICIÓN Y USO DE LA SONDA PEG. Clara López Gil.
Propuesta y desarrollo de una intervención psicológica breve para reducir el impacto negativo de la carga del cuidador. Marina Sánchez Carrillo.
INTERVENCIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL PARA CUBRIR LAS NECESIDADES QUE PRESENTA UNA CUIDADORA DE UN USUARIO CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO. Arancha Carpizo Robles.
EDUCACIÓN PARENTAL: EL PAPEL DE LOS PADRES EN EL DESARROLLO MOTOR DEL NIÑO. Alba San Segundo Jiménez.
Resúmenes de la Jornada Cuidar al Cuidador en:
NeuroUsal. Libro de Resúmenes II Jornadas de Divulgación Científica NeuroUsal. Universidad de Salamanca. Salamanca: NeuroUsal, 2024.
Publicado en el repositorio GREDOS.
Participación de la coordinadora del proyecto, la profesora Beatriz M Bermejo, la estudiante Alba San Segundo y dos de las cuidadoras participantes en la I Jornada de Aprendizaje-Servicio "Construyendo espacios entre la Comunidad y la Universidad" organizada desde el Ayuntamiento de Salamanca y celebrada en el Centro Municipal Plaza de Trujillo el día 24 de mayo de 2024.
Presentación del proyecto de Aprendizaje y Servicio "Cuidar al cuidador" aprobado por la Universidad de Salamanca en su convocatoria de 2023 en el salón de actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia el día 17/01/2024.