Oportunidades políticas y movilización de recursos de la sociedad civil en la planificación territorial. 

El caso de los guetos verticales de la Comuna de Estación Central

Álvarez, I.1 

1Universidad de Santiago de Chile

imara.alvarez@usach.cl

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo identificar factores que diferencian dos momentos de la planificación territorial en la comuna de Estación Central, para esto se analizararon y compararon las estructuras de oportunidades políticas y estrategias de movilización de recursos de organizaciones de la sociedad civil en dos hitos de planificación territorial en la comuna de Estación Central, por un lado se analizó la paralización del plan regulador el año 2008 y por otro, la aprobación del plan seccional el año 2018. Para esto se realizó una metodología de carácter cualitativo basada en un estudio de casos, realizando reconstrucción de procesos con distintas evidencias, utilizando un rastreo de procesos (process tracing), la información utilizada fueron datos de actas públicas de la Municipalidad de Estación Central, entrevistas semi-estructuradas a actores clave y noticias de la prensa. Se identificaron y caracterizaron las organizaciones de la sociedad civil que fueron parte del proceso de consulta durante los dos hitos, describiendo las estrategias, recursos y oportunidades políticas desplegadas de parte de la sociedad civil y una comparación de las diferencias/similitudes que existieron en estos dos momentos, según los distintos tipos de oportunidades políticas, en base a la apertura del acceso a la participación, los cambios en alineamientos de los gobiernos y disponibilidad de aliados influyentes, que implicaron a su vez, distintos recursos utilizados por la sociedad civil.

Palabras clave: Sociedad civil, estrategia de movilización de recursos, planificación urbana, estructura de oportunidades políticas.





Ninguna parte de este trabajo podrá ser reproducida parcial o totalmente, sin el consentimiento por escrito del autor(es).