Atmósfera de aprendizaje en las clases remotas de emergencia desarrollado en tiempos de

pandemia en una Facultad

A. Peña1  

1Universidad de Santiago de Chile

alonso.pena@usach.cl



Resumen

La gestión educacional progresivamente ha incorporado loa fundamentos del managment en su acción (Mutiara & Koesmawan, 2020) (Benson & Chau, 2019) (Alchin, Arthur, & Woodrow, 2019) . Así mismo, la administración de las facultades de salud tiende a ajustar sus procesos con vista a los desafíos del siglo XXI respecto de la formación de profesionales de la salud (Facultad de Ciencias Médicas, 2016) . Por otra parte, corrientes dominantes del marketing han incorporado a los modelos organizacionales la visión sobre la satisfacción del usuario, en el sistema educativo correspondería al estudiante, entorno al producto/servicio que la organización educativa entrega, en este caso una formación en las especificaciones que se refieran (Lopez Martin, 2020) . Dado lo anterior, esta investigación se sitúa en explorar la percepción de los estudiantes sobre la atmosfera de aprendizaje en las clases remotas de emergencia desarrollado en tiempos de pandemia en una Facultad de Salud. Diseño de enfoque mixto investigación, con triangulación de métodos cualitativo y cuantitativa, de corte transversal. Participaron 260 personas voluntarias de 8 carreras de la facultad de salud, (62 hombres;198 mujeres) con el consentimiento informado visado por Comité de Ética. EL DREEM permitió diagnosticar el ambiente educativo, constituyéndose en una herramienta sobre la percepción del clima de aprendizaje durante el COVID19. Aunque este cuestionario es una herramienta ampliamente validada y confiable para identificar la atmosfera del aprendizaje, para una toma de decisión robusta se debe indagar con herramientas cualitativas que complementen la interpretación de los resultados.



Palabras clave: Atmosfera de aprendizaje; gestión educacional; DREEM





Ninguna parte de este trabajo podrá ser reproducida parcial o totalmente, sin el consentimiento por escrito del autor(es).