APRENDIZAJE DE LA TERMODINÁMICA A TRAVÉS DE UN CAMBIO CONCEPTUAL LEARNING THERMODYNAMICS THROUGH A CONCEPTUAL CHANGE.


D. Jofré1

1Universidad de Santiago de Chile

david.jofre.v@usach.cl


Resumen:


Una de las principales dificultades en los procesos de enseñanza y aprendizaje es la existencia de ideas erróneas o insuficientemente construidas que conllevan a estructuras conceptuales deficientes llamadas frecuentemente “Conceptos Alternativos”. Estas funcionan como barreras mentales que impiden un correcto aprendizaje, distanciando a los estudiantes de las teorías aceptadas por la comunidad técnico-científica. El presente trabajo propuso innovaciones educativas en la enseñanza de la termodinámica para un programa de ingeniería, basadas en generar un conflicto cognitivo que permita al estudiante confrontar sus “Conceptos Alternativos” y modificarlos. Para tal fin se emplearon cuatro estrategias: implementación de metodologías activas de enseñanza y aprendizaje; búsqueda y análisis de las posibles metáforas que los estudiantes emplearon para construir los “Conceptos Alternativos”; enseñanza de la termodinámica por medio de postulados a diferencia del método tradicional de enunciados y una secuencia de clase que permitiera al estudiante confrontar sus “Conceptos Alternativos” y modificarlos. Cada estrategia fue seleccionada a través de una extensa revisión bibliográfica de la enseñanza de la termodinámica, la cual es reportada en este trabajo. Los cursos en los cuales se desarrolló este estudio se efectuaron de manera presencial durante los años del 2015 al 2019 y fue ajustada a modalidad no presencial durante los años 2020 al 2021.


El proceso de aprendizaje para esta investigación fue evaluado a partir de las opiniones de los estudiantes a encuestas escritas y entrevistas grupales. En las evaluaciones sumativas del curso, un 84% de los estudiantes pasaron los certámenes con un promedio de un 75/100 en sus calificaciones. El estudio indica un alto grado de aceptación de las metodologías implementadas en el curso, tanto para la modalidad presencial como para la modalidad no presencial. Los estudiantes expresaron como la metodología los condujo a un cambio conceptual y les ha permitido el despertar de un sentido crítico sobre los contenidos de la termodinámica. Consideraron además que el método puede ser extendido a otros cursos y ayudaría a enfrentar con pensamiento crítico cualquier área del conocimiento. Los estudiantes indicaron como la metodología empleada ha hecho llevadero el cambio de modalidad de presencial a no presencial, aunque consideraron por unanimidad que las clases presenciales serían más provechosas.



Palabras Claves: conceptos alternativos, conflicto cognitivo, enseñanza de la termodinámica, metáforas, cambio conceptual, metodologías activas de aprendizaje






Ninguna parte de este trabajo podrá ser reproducida parcial o totalmente, sin el consentimiento por escrito del autor(es).