Competencias laborales de las organizaciones de Servicios Sanitarios

Rurales en Chile, estudio de casos 2018-2019

M. Espinoza1  

1Universidad de Santiago de Chile

miguel.espinosa@usach.cl

Resumen:

Al ser el objetivo general de esta investigación, “La determinación de las competencias laborales y unidades de competencias laborales de los perfiles ocupacionales críticos1, de los Servicios Sanitarios Rurales seleccionados (SSR) (organizaciones de Agua Potable Rural) de la Región del General Bernardo O’Higgins, que permitieron una gestión eficaz y eficiente de estos, entre los años 2018-2019”. Se procedió a la construcción de los perfiles ocupacionales críticos de los SSR en estudio, siguiendo la metodología definida por ChileValora para estos fines, con un diseño de trabajo exploratorio-descriptivo de investigación.

Como resultado de lo anterior, se obtuvo una serie de perfiles ocupacionales, que describen y detallan los conocimientos, habilidades y aptitudes, aplicados en estos SSR que logran una gestión eficaz y eficiente. Buscando con esto, ser un aporte, a la solución definitiva de una de las múltiples problemáticas del sector; que es la carencia de un recurso humano profesional, primordialmente en ámbitos de gestión administrativa y operacional (PUC 2020; DIPRES 2007; Donoso 2015; DOH 2003; Homsi y Asociados 2007; Sapag Consultores 2014). Puesto que, perfiles ocupaciones de las áreas críticas de estas organizaciones, son muy escasos o inexistentes.

La finalidad práctica del trabajo realizado es buscar el inicio de un estudio desde la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, que sondee la posibilidad en conjunto con ChileValora, de certificar las competencias laborales de los funcionarios que desarrollan labores de gerencia y operación en los SSR, en la red de Instituciones certificadoras de competencias laborales, que se encuentran presentes en la Institucionalidad de ChileValora. Aprovechando las ventajas que entrega SENCE para estos fines, en concordancia al rol asignado al Estado, como un ente regulador y financiador de actividades de capacitación (Ley N° 19.518; 1997; art 36).


Palabras clave: Saneamiento sanitario rural, ChileValora, Perfiles ocupacionales


1Competencia Laboral: Conocimientos, aptitudes y habilidades necesarias para cumplir exitosamente las actividades que componen una función laboral, según estándares definidos por el sector productivo (Ley N° 20.267; 2008; Art 2)

Unidad de Competencia Laboral: Es un estándar que describe los conocimientos, las habilidades y aptitudes que un individuo debe ser capaz de desempeñar y aplicar en distintas situaciones de trabajo, incluyendo las variables, condiciones o criterios para inferir que el desempeño fue efectivamente logrado (Decreto N°137; 2009; art 6)

Perfil ocupacional: Es una agrupación de Unidades de Competencias Laborales relevantes para una determinada área ocupacional u oficio (Decreto N°137; 2009; art N° 6)





Ninguna parte de este trabajo podrá ser reproducida parcial o totalmente, sin el consentimiento por escrito del autor(es).