Análisis del comportamiento frágil de la madera de pino radiata utilizando Ansys Mechanical

H. Rodriguez1  

1Universidad de Santiago de Chile

hernan.rodriguez.an@usach.cl


Resumen:

En los últimos años, en Chile ha cobrado importancia el uso de la madera en el área de la construcción, convirtiéndose en el segundo material más utilizado después del hormigón armado. Destaca la especie de pino radiata como la más producida y utilizada. Aun así, la literatura especializada en el comportamiento mecánico del pino radiata de Chile es escasa. La madera es un material cuasi frágil y sus propiedades mecánicas varían debido a la anisotropía del material. En la escala macroscópica, podemos distinguir tres ejes ortotrópicos respecto a la fibra: longitudinal, radial y tangencial. Sujeto a ciertos estados de esfuerzos, como la tracción en la dirección longitudinal, la madera tiene un comportamiento frágil. Este tipo de comportamiento puede ocurrir en diversos elementos estructurales, como cerchas y vigas.

Debido a las limitaciones de los métodos analíticos y a las dificultades actuales que implican el contexto de la pandemia para realizar pruebas experimentales, se propone utilizar el método numérico de elementos finitos para estudiar el comportamiento frágil de la madera pino radiata. En este trabajo, se utilizan modelos fenomenológicos de materiales compuestos disponibles en el software comercial de elementos finitos Ansys Mechanical. Este puede ser un punto de partida para comprender en qué condiciones puede ocurrir este comportamiento frágil; un insumo importante para el diseño estructural.




Ninguna parte de este trabajo podrá ser reproducida parcial o totalmente, sin el consentimiento por escrito del autor(es).