Perumytilus purpuratus: Simetría de valvas y caracterización de dirección ortotrópica. 

Resumen: El mejillón bivalvo Perumytilus purpuratus, ecológicamente relevante por formar densas matrices tridimensionales que constituyen un microhábitat para una amplia variedad de organismos y, por lo tanto, promueve efectos significativos en la biodiversidad costera y vulnerable a cambios físicos (calentamiento) y químicos (acidificación) por el cambio climático [1], se ha estudiado en este trabajo mediante dos hipótesis. En primer lugar, se estudia la simetría del comportamiento mecánico de las valvas izquierda y derecha del molusco, en segundo lugar, se desarrolló un método para realizar simulaciones mediante MEF de la estructura de la concha.