Mesa 9: Sociedad

El malestar relacional en Chile

Camilo Vera Bustamante (camsev@gmail.com)

Graduado de Magister Ciencias Sociales, mención Estudios de la sociedad civil, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile.

Palabras Clave: Sociabilidad, individualización, malestar relacional.

Resumen

En Chile se han presentado diversos diagnósticos en torno al estado de los vínculos sociales y se han destacado múltiples problemas: privatización y miedo al otro (Lechner, PNUD), irritaciones relacionales y desigualdad interaccional (K. Araujo y Martuccelli), desconfianza interpersonal, entre otros. Sin embargo, hasta la fecha no existen trabajos conceptuales integrativos de estos diferentes diagnósticos ni tampoco se ha avanzado en un estudio integrado de estos fenómenos y sus causas. Mi interés en la exposición es brindar una revisión general de estos problemas relacionados con la sociabilidad y exponer las principales causas que los autores dan de ellos. 

Mi objetivo en este trabajo es integrar diferentes descripciones de los problemas de la sociabilidad y sus causas bajo un mismo marco conceptual en la medida en que sea posible. Mi interés es desarrollar un marco conceptual unitario de estos diferentes problemas de los vínculos interpersonales, bajo la hipótesis de trabajo de que todos ellos representan lo que puede ser entendido como una dimensión del malestar, el malestar relacional, que es importante reconocer como una dimensión propia en el marco de la clásica discusión sobre el malestar en Chile. Adicionalmente, busco integrar en estas descripciones, el conocimiento que a la fecha han brindado trabajos de Análisis de Redes Sociales en Chile (Ej. los de Vicente Espinoza), cuya caracterización de la estructura de la sociabilidad resulta altamente relevante para la comprensión de la experiencia de los vínculos sociales por parte de los actores. A la fecha, el análisis de redes sociales y las descripciones estructurales, se han encontrado distanciadas de las descripciones cualitativas y experienciales de la sociabilidad. 

Para lograr este objetivo realizo clasifico los diferentes exponentes de este campo temático y sus líneas argumentativas para evidenciar sus afinidades y contrastes, evaluando en qué medida sus aportes pueden ser articulados bajo un marco común. 

La metodología utilizada es revisión de literatura, de los principales autores nacionales que aborden el problema de la sociabilidad. Entre ellos destacan: Norbert Lechner, Kathya Araujo, Danilo Martuccelli, Vicente Espinoza y estudios del PNUD. 

El estudio realizado a la fecha muestra una primera línea discursiva originada en los estudios de Norbert Lechner que destacan la privatización respecto al espacio público y el miedo y desconfianza hacia el otro. Esta línea de argumentación también fue enfatizada inicialmente por el PNUD (1998, 2000) para posteriormente pasar a enfatizar en la potencia positiva del capital social. Por otro lado, estudios más recientes de Araujo y Martuccelli, discuten la tesis de la privatización y ponen en el centro de los problemas relacionales los cambios en las expectativas de trato vinculadas con el proceso de democratización post dictadura y la individualización. Por otro lado, los estudios de redes destacan la homofilia y la clausura de los grupos sociales en Chile. 

El capital socio-ecológico como herramienta de análisis de la apicultura en los Sistemas Socio-Ecológicos (SSE) complejos

Ana María Alonso Ferrer (ana.alonso@usach.cl)

Candidata a Doctora en Estudios Americanos, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile.

Palabras Clave: Capital socio-ecológico, sistemas socio-ecológicos complejos, apicultura, bienes comunes.

Resumen

La apicultura representa una actividad económica que depende en gran medida de las características ambientales y sociales del territorio en el que se ubica. La polinización es la acción natural propia de las abejas y es considerada como un servicio ecosistémico, es decir, como una contribución directa e indirecta que realizan los ecosistemas al ser humano (Costanza et al., 1997). La polinización cumple varias funciones que permiten, por un lado, el cuidado del medio ambiente por este rol de polinización que cumplen las abejas (Bradbear, 2009; Skewes et al., 2018; Trujillo-Bilbao, 2017) y por otro, la producción de una gran cantidad de alimentos de los que depende la vida humana (García et al., 2016). La apicultura funciona, por tanto, como una actividad económica vinculada al servicio ecosistémico de polinización. El trabajo de Skewes et. al (2018) propone la clasificación de la polinización como de dos tipos, una doméstica y una comercial. Mientras que la polinización comercial responde a razones económicas de generación de ingresos que implica relaciones instrumentales con el territorio (Skewes et. al, 2018, pág. 160), la polinización doméstica se asienta de manera más sustentable en sus territorios (Skewes et. al ,2018, pág. 161). Plantean la clasificación de estos dos tipos de polinización desde la identificación de diferentes formas de desarrollo de la actividad apícola. Sin embargo, en los dos tipos de polinización que Skewes et. al (2018) reconocen, la polinización funciona como servicio ecosistémico, ya que la interacción que se genera entre abejas y especies vegetales solo es posible por la agencia natural y propia de las abejas. Cualquiera que sea el tipo de actividad apícola que se desarrolle, esta polinización y, por tanto, servicio ecosistémico, siempre va a estar presente.

El enfoque de la complejidad de los Sistemas Socio-Ecológicos (SSE)  (Anderies et al., 2004; Berkes & Folke, 1998; Janssen & Ostrom, 2006; Ostrom, 2009; Walker et al., 2002) plantea que las interacciones se producen no sólo entre humanos, sino también entre humanos y especies. Los SSE están compuestos de diversidad de actores, tanto humanos como no humanos, así como de diversidad de interacciones. Se pueden identificar interacciones sociales, interacciones ecológicas, e interacciones socio-ecológicas (Bodin et al., 2020). En el caso de la apicultura, es posible encontrar diversidad de actores, tanto humanos como no humanos, siendo el actor no humano central, la abeja.  El objetivo de esta presentación es mostrar los resultados de la tesis de doctorado que analizó la práctica apícola en el marco de los Sistemas Socio-Ecológicos complejos, ocupando para ello, el concepto de capital socio-ecológico. El capital socio-ecológico es una categoría que se construyó a nivel teórico y fue operacionalizada a nivel metodológico para tratar de analizar la gestión de los recursos de uso común, vale decir, bienes comunes, reconociendo la interdependencia entre actores mediada por abejas. La bajada metodológica del concepto de capital socio-ecológico, permitió el análisis de las interacciones socio-ecológicas desde el marco de lo que se consideró, el Sistema Socio-Ecológico complejo apícola. 


Esquema 1: Sistema Socio- Ecológico Apícola desde el cual se realiza la bajada teórico-metodológica del capital- socio ecológico


<imagen>

Fuente: elaboración propia


Referencias bibliográficas

 Anderies, J. M., Janssen, M. A., & Ostrom, E. (2004). A Framework to Analyze the Robustness of Social-ecologial System from an Institutional Perspective. Ecology and Society, 9(1), 1–19. https://doi.org/10.1002/9781444319910.ch1

Berkes, F., & Folke, C. (1998). Linking social and ecological systems for resilience and sustainability. In Linking Social and Ecological Systems: Management Practices and Social Mechanisms for Building Resilience. (Cambridge, pp. 1–26).

Bodin, Ö., García, M. M., & Robins, G. (2020). Reconciling conflict and cooperation in environmental governance: A social network perspective. Annual Review of Environment and Resources, 45, 471–495. https://doi.org/10.1146/annurev-environ-011020-064352

Bradbear, N. (2009). Bees and their role in forest livelihoods. A guide to the services provided by bees and the sustainable harvesting, processing and marketing of their products. (FAO-ONU).

Costanza, R., D’Arge, R., de Groot, R., Farber, S., Grasso, M., Hannon, B., Limburg, K., Naeem, S., O’Neill, R. V., Paruelo, J., Raskin, R. G., Sutton, P., & van den Belt, M. (1997). The value of the world’s ecosystem services and natural capital. Nature, 387(6630), 253–260. https://www-nature-com.ezproxy.royalroads.ca/articles/387253a0.pdf

García, M. G., Ríos Ossorio, L. A., & Castillo, J. Á. del. (2016). La polinización en los sistemas de producción agrícola: revisión sistemática de la literatura. IDESIA (Chile), 34(3), 53–68.

Janssen, M. A., & Ostrom, E. (2006). Chapter 30 Governing Social-Ecological Systems. Handbook of Computational Economics, 2(January), 1465–1509. https://doi.org/10.1016/S1574-0021(05)02030-7

Ostrom, E. (2009). A general Framework for Analyzing Sustainability of Social-Ecological Systems. Science, 325(July), 419–422. https://doi.org/10.1126/science.1172133

Skewes Vodanovic, J., Trujillo Bilbao, F., & Riquelme Maulén, W. (2018). La apicultura y la conservación socialmente inclusiva del bosque esclerófilo y templado en Chile. Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad, 5(14), 146–166.

Trujillo-Bilbao, F. (2017). La apicultura del valle central chileno como práctica de conservación socialmente inclusiva en un contexto de escasez hídrica socialmente construida. CUHSO · Cultura - Hombre - Sociedad, 27(1), 182–204. https://doi.org/10.7770/CUHSO-V27N1-AR

Walker, B., Carpenter, S., Anderies, J., Abel, N., Cumming, G., Janssen, M., Lebel, L., Norberg, J., Peterson, G. D., & Pritchard, R. (2002). Resilience management in social-ecological systems: A working hypothesis for a participatory approach. Ecology and Society, 6(1). https://doi.org/10.5751/es-00356-060114

Viñas chilenas como Patrimonio de la Humanidad

Gonzalo Iván Rojas Aguilera (gonzalo.rojas.a@usach.cl)

Estudiante del doctorado en Estudios Americanos, mención en Estudios Internacionales del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile.

Palabras Clave: Historia del vino, patrimonio, cultura, paisaje, vitivinicultura.

Resumen

El presente informe tiene como objetivo dar a conocer un documento mediante el cual dos expertos mundiales y presidentes de la Organización Mundial de la Vid y el Vino (OIV), en visita a Chile realizada en 1999, recomendaron postular las viñas del secano interior como Patrimonio Mundial UNESCO. Sin embargo, tal recomendación no ha concitado el interés de las autoridades chilenas. Dos décadas después, se observa un escaso avance en este sentido. La falta de pragmatismo y el exceso de bu- rocracia, por una parte, y la ausencia de una conciencia y valoración del patrimonio vitivinícola, han obstruido dicho camino para el vino chileno, en su dimensión cul- tural e histórica. Este documento se publica como aporte para avanzar en la materia, instando al Estado de Chile a asumir el proceso de postulación del Paisaje Cultural del vino en Chile, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. 

Redes intelectuales-activistas en organizaciones civiles de Derechos Humanos: Emergencias y aperturas eidéticas en el contexto post estallido social en Chile

Milena Tania Morales Bonich (milena.morales@usach.cl)

Estudiante de Magíster en Ciencias Sociales mención estudios de la Sociedad Civil, Instituto de Estudios Avanzados – IDEA, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile.

Palabras Clave: Redes intelectuales-activistas, derechos humanos, estallido social.

Resumen

Presentación del problema. 

La intelectualidad chilena en ciencias sociales ha experimentado importantes cambios durante las últimas décadas, asociadas a fenómenos de carácter global, en donde la internacionalización de hallazgos investigativos (Beigel, 2013) y su difusión mediante revistas indexadas ha configurado determinadas “geopolíticas del conocimiento” (Walsh, 2003) y moldeado la cultura científica nacional, mediante la actuación del Estado y sus agencias, desde donde se promueve la competencia por fondos, la productividad bajo la ley del publish or perish (Fernández, 2009) y la participación en circuitos de saberes hegemónicos. Este escenario del campo intelectual, es el que se encontró cara a cara con el mundo social cuando Chile estalla en octubre de 2019.   

Los acontecimientos posteriores, que configuraron el contexto de la protesta, dan cuenta de la movilización de múltiples actores y, en esta investigación, se aborda la constitución de redes intelectuales (Devés, 2018; 2007; 2004) que, a partir de factores específicos del contexto señalado, han participado en el activismo por los Derechos Humanos desde sus posiciones en organizaciones civiles y en virtud de sus saberes intelectuales. De este modo, se sostiene el desplazamiento de los límites entre quehacer científico y activismo. 

Junto con esto, se propone indagar en las formulaciones eidéticas (Devés & Kozel, 2018) en torno a los Derechos Humanos que, en tanto componente del trabajo intelectual, vendría articulado por el conocimiento producido desde las primeras décadas de la posdictadura, en torno a grupos y sujetos subalternos que, en esta investigación, se presentan a partir del movimiento feminista, la organización de pueblos originarios y organizaciones pro migrantes. 


Fundamentos conceptuales.

Se comprende a las redes intelectuales y su producción de conocimiento en Derechos Humanos en el contexto posterior al estallido social, desde un plano interdisciplinar, aportado por los Estudios de las Ideas (Devés & Kozel, 2018; Beigel, 2013) en vínculo con los Estudios de Memoria y Derechos Humanos (Jara, 2020; Lira, 2011), Sociología de los Movimientos Sociales (Touraine, 2006; Melucci, 2002, Riechman & Fernandez, 1995) y Sociología del Conocimiento (Gatica, 2015; Corcuff, 2013; Bourdieu, 2000; Bourdieu, 1999). Todo esto, es pensado desde la Sociología de las Ausencias de Boaventura de Sousa Santos (Aguiló, 2009; Santos, 2005) teniendo a la base los postulados de las Epistemologías del Sur (Meneses & Peixoto, 2018; Santos, 2005).


Objetivos 

Objetivo General

Analizar los elementos constitutivos de las redes intelectuales-activistas presentes en organizaciones civiles, desde donde emerge el componente eidético en torno a los Derechos Humanos, en el contexto posterior al estallido social en Chile (2019-2020). 


Objetivos Específicos

Identificar los factores emergentes del contexto posterior al estallido social en Chile (2019-2020), que posibilitan la constitución de redes intelectuales en organizaciones civiles de DDHH.  

Caracterizar a las redes intelectuales-activistas que participan en organizaciones civiles de Derechos Humanos, de acuerdo a los temas trabajados, ubicación geográfica y tipos de productos intelectuales generados en el contexto posterior al estallido social en Chile (2019-2020).

Analizar el contenido eidético presente en la nociones de DDHH sostenidas por las organizaciones civiles en las que participan miembros de las redes intelectuales. 


Metodología

Se optó por un modelo de investigación cualitativo, con 3 técnicas de análisis: entrevista semi-estructurada, recopilación documental y ARS. 

Se aplicarán doce entrevistas semi-estructuradas, 4 por cada uno de los 3 grupos de redes de intelectuales-activistas (mujeres, feministas y pueblos originarios), con muestreo por bola de nieve, sujetas a las reglas del análisis de contenido. 

Se realizará recopilación y análisis documental, sujeto también a las reglas del análisis de contenido. 

Finalmente, se utilizará el Análisis de Redes Sociales (ARS), en clave cualitativa, para poner el foco en el aspecto relacional mediante un análisis de redes personales: “(…) Abordar los procesos sociales desde una dimensión relacional implica dar cuenta de los patrones y estructuras de las relaciones sociales, y el ARS busca estudiar estos [patrones y estructuras] desde su particular configuración en redes” (Aguirre, 2011, pág. 12).

El universo de investigación está compuesto por las y los intelectuales-activistas que participan de organizaciones civiles de DDHH, presentes en el contexto post estallido social en Chile. En este ámbito, la muestra se compone de quienes hayan activado organización feminista, de pueblos originarios y migración. 


Resultados preliminares, discusiones y/o conclusiones

Las acciones de protesta en el contexto posterior al estallido social, generaron condiciones específicas que modificaron prácticas de intelectuales de las ciencias sociales en Chile, manifestadas en el desplazamiento de los límites entre quehacer científico y activismo. 

Con esto, se da lugar a un proceso de constitución de redes intelectuales que, participando activamente en organizaciones civiles, trabajan en la producción y circulación de ideas en torno a los Derechos Humanos. 

Se propone que las formulaciones eidéticas en torno a los Derechos Humanos por parte de las redes intelectuales estudiadas, son tributarias del conocimiento producido desde las primeras décadas de la posdictadura, por diversas disciplinas de las ciencias sociales, en torno a grupos y sujetos subalternos. Aquel trabajo que puso a la subalternidad al centro, tuvo un tratamiento correlativo en el plano jurídico, bajo la categoría de “grupos de especial protección”. De esta manera, ambos saberes se ven entretejidos hoy a través de la composición y el trabajo de las redes a investigar.  

A partir de lo mencionado, se postula que habría aportes desde la ciencia social para dotar de contenido las categorías del derecho, incorporando a su sentido original tonalidades latinoamericanas específicamente situadas, que disputan centralidad simbólica y política al sujeto universal masculino.   

 

Referencias

Amnistía Internacional (2020). Ojos sobre Chile. Violencia policial y responsabilidad de mando durante el estallido social. Amistía.org. 

Aguiló, A. (2009). Los Derechos Humanos como campo de luchas por la diversidad humana: Un análisis desde la sociología crítica de Boaventura de Sousa Santos. Universitas Humanistica, 179-205.

Aguirre, J. (2011). Introducción al Análisis de Redes Sociales. Buenos Aires, Argentina: Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas.

Ander-Egg. (2003). Métodos de investigación social: técnica para recogida de datos e información. Buenos Aires: Lumen.

Araujo, K. (2016). El miedo a los subordinados una teoría de la autoridad. LOM ediciones.

Baigorrotegui, G. (2018). Dimensiones del diálogo experto activista frente a proyectos energéticos. En Alejandro Espinoza, Francisca Ortiz y Nicolás Sanhueza (eds) (2018) Tecnopolíticas: Aproximaciones al estudio de ciencia, tecnología y sociedad en Chile. Santiago: UAH Ediciones: 151-172.

Beigel, F. (2013). Centros y periferias en la circulación internacional del conocimiento. Nueva Sociedad, 110-123. 

Brunner, J. J. (s/f). Archivo Chile. Recuperado el 19 de agosto de 2015, de Archivo Chile: http://www.archivochile.com/edu/doc_analit/est_doc_analit00003.pdf

Carrasco JA; Miller EJ. (2006) "Exploring the propensity to perform social activities: a social network approach". Transportation, 33 (5), pp. 463-480.

Chavez-Montero, A. (2018). La utilización de una metodología mixta en la investigación social. En K. Santa Gadea, W. Gadea, S. Vera - Quiñonez (coordinadores). Rompiendo Barreras en la Investigación (págs. 164-184). Machala-Ecuador: Editorial UTMACH.

Cohen, Jean L. y Andrew Arato (2000). “IV. La crítica normativa: Hannah Arendt”. En Sociedad Civil y Teoría Política. México, FCE: pp. 215-242.

De Sousa Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.

Devés, E., & Kozel, A. (2018). Estudios eidéticos: Una conversación desde el Sur sobre la vida de las ideas y la reconfiguración de un espacio disciplinar (p. 317). Ariadna Ediciones.

Devés, E. (2007). Redes intelectuales en América Latina. Hacia la constitución de una comunidad intelectual. Santiago de Chile, Chile: Universidad de Santiago.

Devés, E. (2004). La circulación de las ideas y la inserción de los cientistas económico-sociales chilenos en las redes conosureñas durante los largos 1960. Historia, 337-366.

Espinoza, V. (1993). Pobladores, participación social y ciudadanía. Proposiciones, 22, 21-53. 

Fernández, E. (2009). El sistema mundo del capitalismo académico: procesos de consolidación de la universidad emprendedora. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, Vol. 17 (21), 1-43.

Gaete Fiscella, J. M., & Pino Ibáñez, R. (2014). De la investigación social a la técnica profesional: Una crónica histórica del ARS en Chile (1995-2014). REDES- Revista hispana para el análisis de redes sociales, 94-113.

Garretón, M. A. (2014). Las Ciencias sociales en la trama de Chile y América Latina: Estudios sobre transformaciones socio-políticas y movimiento social. LOM ediciones.

Human Rights Watch (2020). Informe de observación en Derechos Humanos. Nueva York: Human Rights Watch. 

Iturrieta et al., S. (2020). Diálogos compartidos en Nuestramérica. Actorías intelectuales de indígenas, mujeres, jóvenes y afrodescencientes. Santiago de Chile: Ariadna Ediciones.

Instituto Nacional de Derechos Humanos (2020). El Estallido de las violaciones a los Derechos Humanos. Santiago de Chile: INDH. 

Jara-Leiva, D. (2020). De la Cultura del Miedo a la Memoria Social: Una Lectura del Trabajo de Elizabeth Lira. Psykhe (Santiago), 29(1), o1-8.

Jara-Leiva, D. (2020). Las comisiones de verdad, sus narrativas y efectos en el largo plazo: disputas en torno a la representación de los perpetradores en la posdictadura chilena. Atenea, 249-264. 

Joignant, A., Garretón, M., Somma, N., Campos, T. (2020). Informe Anual Observatorio de Conflictos 2020. Santiago de Chile: Centro COES. 

Lira, E. (2009). Las Resistencias de la Memoria: Olvidos jurídicos y memorias sociales. En R. Vinyes (Ed.), El Estado y la memoria. Gobiernos y ciudadanos frente a los traumas de la historia (pp. 67-116). España: RBA Libros.

Melluci, A. (2002). Los movimientos sociales en la sociedad contemporánea. En Melucci, A., Acción colectiva, vida cotidiana y democracia (pp. 69-93). México: El Colegio de México

Na oficina do sociólogo artesao – aulas de Boaventura de Sousa Santos DE 2011-2016. Santos, Boaventura de Sousa. Na oficina do sociólogo artesão: aulas 2011-2016 / Boaventura de Sousa Santos; seleção, revisado e edição Maria Paula Meneses, Carolina Peixoto. São Paulo: Cortez, 2018.

Pacheco, V. (2020). Movimiento social de mujeres: Un acercamiento a la participación política femenina y a la producción de conocimiento sobre la condición de la mujer en Chile, 1978-1989. En: Moyano, C. & Garcés, M. (Ed). (2020). ONG en dictadura. Conocimiento social, intelectuales y oposición política en el Chile de los ochenta. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado: 109-150.

Piñuel Raigada, J. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Estudios de Sociolingüística, 1-42.

Primer Plan Nacional de Derechos Humanos. (2017). Subsecretaría de Derechos Humanos, Santiago de Chile. 

Observatorio de Conflictos COES (2020). Informe Anual 2020. Santiago de Chile: COES. 

Ramos, C. (2012). El ensamblaje de ciencia social y sociedad. Santiago de Chile: Ediciones Alberto Hurtado

Ramos, C. (2005). Cómo investigan los sociólogos chilenos en los albores del siglo XXI: Paradigmas y herramientas del oficio. Persona y Sociedad, 85-119.

Riechman, Jorge y Fernandez, F. (1995) Introducción a los nuevos movimientos sociales. Hacia un marco teórico para el Estudios de los Nuevos movimientos sociales. Cap.1. Barcelona: Paidós

Investigador invitado:

Exploring anti-corruption institutions within world regions: a roadmap to understanding political corruption.

Francisco Javier González Silva (francisco.gonzalezs@usach.cl).*

Doctorando en Ciencia Política, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad de Rostock.

Palabras Clave: Political corruption, Anti-corruption, institutions, Cross-Regional Comparison, Comparative Politics.

* Investigador invitado a partipar del formato de ponencia en el sitio web del Congreso.

Resumen

El enfoque institucional de la corrupción conduce al diseño de este proyecto exploratorio a establecer la relevancia de proporcionar evidencia empírica para las opciones conceptuales que permitan abordar el alcance de la corrupción política dentro de las democracias; así como la necesidad de una teoría basada en la evidencia que surja de distintos contextos temporales y espaciales, dentro de diferentes culturas, para expandir el conocimiento y evaluar la toma de decisiones públicas. Una comparación entre experiencias trans e interregionales sobre instituciones anticorrupción abre posibilidades de intercambio de perspectivas a los ya desarrollados Estudios de Área de carácter cuantitativo -los cuales privilegian el testeo de hipótesis y generalizaciones- mediante un abordaje etnográfico sensible que otorga profundidad y complejidad a la producción de datos numéricos. En ese sentido, la pregunta que orienta la elaboración de este proyecto versa sobre las diferencias y similitudes entre las experiencias concretas de instituciones que actúan sobre la base de la anticorrupción, institucionalizadas de manera formal e informal, en distintas regiones del mundo..

Objetivo general:

Analizar y comparar las instituciones de anticorrupción vigentes en Alemania, Argentina, Chile y Rumania.

Objetivos específicos

- Describir y comparar las instituciones formales actuales de anticorrupción de cada país. - Describir y comparar los marcos normativos que crean y regulan las instituciones formales anticorrupción entre los cuatro países. 

-Analizar y describir desde una perspectiva temporal la corrupción como un problema público en cada país dentro de los últimos diez años. -Evaluar y comparar el peso de los actores sociales, políticos y económicos en el desarrollo de una institucionalidad anticorrupción en cada país. -Indagar en las instituciones informales involucradas en el desarrollo de las políticas anticorrupción.

El diseño de investigación se sitúa dentro de los Estudios de Área, los que examinan un país o región abordando sus especificidades (Basedau, M., &amp; Köllner, P., 2007).

Dado que el objetivo es abordar dos regiones, utilizaremos el enfoque de Cross- Regional Comparison, cuyo desarrollo ha permitido el estudio comparativo sobre procesos y fenómenos políticos, económicos y sociales, tales como la transición a la democracia en el sur de Europa y Sudamérica (O’Donnell et al, citado de Hoffman, p. 115). Los Cross Area Studies tienen la cualidad de incorporar activamente enfoques cuantitativos y cualitativos de manera agregada, usando técnicas de recolección de datos demográficos y económicos, cartografías, encuestas, que permitan abordar el tema de estudio.

En ese sentido, se opta por un diseño cualitativo que permita sostener un proceso investigativo sensible a las particularidades de los casos, aplicándose de manera inductiva a un nivel inter y transnacional. La unidad de análisis corresponde a las instituciones anticorrupción formales e informales dentro de cada caso observado.

La validez de los resultados, en consecuencia, es interna a cada país. El abordaje exploratorio de las instituciones anticorrupción mediante metodologías cualitativas se enriquece con el trabajo etnográfico, el desarrollo de entrevistas en profundidad para producir información, y el uso técnicas de procesamiento de la información como el análisis del discurso.