Mesa 6: Salud I

Paciente empoderado: ¿Cómo la adquisición de información y la toma de decisiones de los pacientes interpelan al médico?

Sabrina Quezada Soto (sabrina.quezada@usach.cl)

Estudiante tesista del magíster en Ciencias de la Comunicación, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile.

Palabras Clave: Paciente empoderado, esterilización quirúrgica voluntaria, paciente informado, salud sexual y reproductiva.

Resumen

Los estudios sobre el paciente empoderado han abordado cómo el empoderamiento se articula en el mismo paciente, pero poco han investigado respecto a las tensiones que genera este empoderamiento en el médico (Rocamora, et. al. 2019). 

Perspectivas como el derecho a la salud, el foco en la atención centrada en el paciente y el desarrollo de políticas públicas han promovido el empoderamiento del paciente, estableciendo que las decisiones clínicas deben tomarse de forma compartida entre ambos actores (Chaná, 2012; Diamond Brown, 2018; Dubbin et. al. 2013). Esto ha generado un cambio en la relación médico-paciente, volviéndola más horizontal (Bascuñán, 2005; Chaná, 2012; March, 2015). 

Hay quienes sostienen que este empoderamiento resulta beneficioso para el éxito de tratamientos clínicos (Miguel- Hernández, 2015). En esta línea, el informar al enfermo y hacerle tomar responsabilidades de autocuidado fortalece el compromiso del paciente para que el tratamiento sea llevado con éxito (March, 2014). Sin embargo, existe una tensión respecto a cómo se interpela al médico.

Los estudios sobre la perspectiva médica en el rechazo de la población a las vacunas (Rocamora, et. al. 2019) y sobre la atención centrada en el paciente (Diamond-Brow, 2018; Dubbin, 2013), dan cuenta de que los profesionales de la salud presentan resistencia ante aquellas decisiones que toman los pacientes. En esta misma línea, dos estudios que evalúan la toma de decisiones, teniendo como caso la esterilización quirúrgica voluntaria femenina, advierten que los médicos no suelen respetar las decisiones de las pacientes mujeres sobre este método (Santana, 2019; Casas, 2016). 

Considerando estos antecedentes, el proyecto de investigación en curso pretende dilucidar sobre cómo la figura del paciente empoderado tensiona al médico sobre la toma de decisiones en salud y, con ello, indagar qué rasgos debe tener el paciente empoderado según la visión del experto. 

En la tesis se ha trabajado el concepto de empoderamiento; cómo este llega a ser introducido en el campo de la salud y cómo se despliega el empoderamiento como emancipación y como acto de autogestión, vinculándolo con el proceso de adquisición de información en salud para la toma de decisiones informadas. Además, se indagó y reflexionó sobre la racionalidad médica y cómo este se enfrenta a un paciente que cada vez se informa más y que toma decisiones sobre su salud.

La investigación es de carácter cualitativa, puesto que el interés está en conocer percepciones y sensibilidades respecto a cómo los médicos entienden la figura del paciente empoderado y cómo la toma de decisiones de los pacientes les interpela, además de reconocer si hay diferencia o matices de percepción en el grupo de estudio. 

Para obtener los resultados, se realizarán entrevistas semiestructuradas a médicos generales, urólogos, ginecólogos y matronas por estar vinculados al proceso de esterilización quirúrgica que se realiza en hospitales públicos y/o privados de la región Metropolitana. 


Bibliografía 

Bascuñán, M. (2005). Cambios en la relación médico-paciente y nivel de satisfacción de los médicos. Revista Médica de Chile, 133(1), 11-16. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872005000100002

Casas, L; Salas, S.;Álvarez, J.; Alter, S; Astete, V; Jerez, P; Martínez, B & Vila, A. (2016) La práctica de esterilización en niñas y mujeres competentes y con discapacidad psíquica o intelectual en Chile. En T. Vial, (Eds.) Informe anual sobre derechos humanos en Chile 2016 (pp. 173 - 215). Ediciones Universidad Diego Portales.  https://derechoshumanos.udp.cl/cms/wp-content/uploads/2020/12/Casasyotros_esterilizacion.pdf 

Chaná, P. (2012). El "empoderamiento": una nueva dimensión en la relación médico-paciente. Revista médica de Chile, 140(3), 404-405. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872012000300020

Chile, Ministerio de Salud & Subsecretaría de Salud Pública (28 de enero de 2010) Fija normas sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad (Ley 20418) http://bcn.cl/2fbmh 

Diamond-Brown, L. (2018). “It can be challenging, it can be scary, it can be gratifying”: Obstetricians’ narratives of negotiating patient choice, clinical experience, and standards of care in decision-making. Social Science & Medicine, 205, 48-54. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2018.04.002

Dubbin, L. A., Chang, J. S., & Shim, J. K. (2013). Cultural health capital and the interactional dynamics of patient-centered care. Social Science & Medicine, 93, 113-120. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2013.06.014 

Miguel- Hernández, M; Romero-Quechol, G & Cruz-Ojeda, G. (2019) Empoderamiento del paciente con insuficiencia renal crónica en el cuidado de la diálisis peritoneal en un hospital de segundo nivel. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. 27(3): 146-153. Recuperado de:  https://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2019/eim193d.pdf  

Desafiando el tabú y estigma menstrual en Chile: una lectura feminista de los discursos que desde la sociedad civil buscan resignificar la menstruación

Sofía Cifuentes Contador (sofia.cifuentes.c@usach.cl)

Estudiante del Magíster en Ciencias Sociales mención Estudios de la sociedad civil, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile.

Palabras Clave: Menstruación –tabú y estigma menstrual- feminismos.

Resumen

La  investigación tiene por objetivo identificar y analizar las lecturas feministas que atraviesan los discursos de visibilizadoras, colectivos y organizaciones de la sociedad civil chilena que desafían el tabú y estigma menstrual y buscan resignificar la menstruación como problema social y político. 

Desde la mirada de discurso social que propone Angenot (2010), con la noción de lo agonístico en la vida social y política desarrollado por Mouffe (2014) y comprendiendo que los cuerpos reproductivos son también cuerpos sociales y políticos (Scheper-Hughes y Lock, 1987) se analizarán los discursos de personas que discuten públicamente sobre menstruación, desafiando el tabú y estigma menstrual y buscando resignificar la menstruación.

Si bien el ciclo menstrual es un proceso fisiológico que experimentan mujeres y personas menstruantes por alrededor de 40 años, existe tanto el tabú como estigma menstrual (Johnston-Robledo y Chrisler, 2013), documentándose diversos efectos negativos de estos en la vida de quienes menstrúan (Chandra-Mouli y Vipul, 2017, Hennegan et al., 2021, Benshaul-Tolonen et al., 2020). 

La menstruación ha estado invisibilizado como problema social y político y es considerado como una “cosa de mujeres” (Tarzibachi, 2017) y quienes menstrúan deben ocultar su estado o cumplir una “etiqueta menstrual” (Laws, 2016), además de costear privadamente los productos menstruales que pagan impuestos. Así, menstruar se constituye como un elemento más en la desigualdad estructural hacia mujeres y personas menstruantes, lo que ha sido denunciado desde la sociedad civil a través del activismo menstrual. 

Sin embargo, es relevante realizar una lectura crítica de los discursos que visibilizan la menstruación ya que estos son diversos y circulan diferentes nociones sobre el cuerpo, la diferencia sexual, el género, el consumo y la “femineidad” (Bobel, 2010, Guilló, 2014). Bobel (2010) ha identificado dos vertientes en el activismo menstrual de Estados Unidos: un “feminismo espiritual” y un “feminismo radical”, existiendo importantes diferencias entre ambos, sobre todo en cuanto al binomio mujer/menstruación (Bobel 2010). En América Latina, Calafell (2018) presenta una "menstruación decolonial", donde las propuestas decoloniales están atravesadas por las tecnologías de género que reproducen binarismos a la vez permiten imaginar otras realidades en la experiencia corporal de la menstruación.

En Chile, el debate en torno a la menstruación aumentó por la dificultad de acceso a productos menstruales durante la pandemia, lo que vino aparejado de la presentación de un proyecto de ley por los derechos menstruales. 

La metodología será cualitativa, se tendrá un enfoque feminista en la investigación (Harding, 1998) y la producción de datos se realizará a través de entrevistas semi-estructuradas (Kvale & Brinkmann, 2009) y grupos de discusión. El muestreo será  intencionado de variedad máxima (Patton, 1991) definiéndose tres grupos de interés. Se hará análisis de contenido (Delgado y Gutiérrez, 2007) siguiendo los procedimientos de la Teoría Fundamentada (Strauss & Corbin, 2002). 

De manera preliminar, se espera encontrar heterogeneidad en las miradas feministas que circulan en estos discursos, y los resultados buscarán dar cuenta de las convergencias y divergencias entre estas miradas al abordar la menstruación como problema social y político.

Referencias bibliográficas 

Angenot, M. (2010). El Discurso Social: Los Limites Históricos de lo Pensable y lo decible. Siglo XXI. 

Benshaul-Tolonen, A., Zulaika, G., Sommer, M. y Phillips-Howard, P.A (2020).       Measuring Menstruation-Related Absenteeism Among Adolescents in Low-Income Countries. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts. T (Eds). ThePalgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp.705-724). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7

Bobel, C. (2010). New blood. Third wave feminism and the politics of menstruation.    Rutgers University Press.

Chandra-Mouli, V. y Vipul Patel, Sh. (2017) Mapping the Knowledge and Understanding of Menarche, Menstrual Hygiene and Menstrual Health Among Adolescent Girls in Low- and  Middle-Income Countries. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts. T (Eds). The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp.609-636).Palgrave Macmillan.  https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7

Calafell Sala, N. (2018). Menstruación decolonial. Revista Estudos Feministas, Florianópolis,  28(1).  https://doi.org/10.1590/1806-9584-2020v28n157907 

Delgado, J.M. y Gutiérrez, J. (Eds.) (2007). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Síntesis. 

Guilló, M. (2014). MUJERES JÓVENES Y MENSTRUACIÓN: CONTRACULTURA Y RESIGNIFICACIÓN DEL CICLO MENSTRUAL EN EL PAÍS VASCO. En Romaní, O y Casadao, L. (Coords.) Jóvenes, desigualdades y salud: Vulnerabilidad y políticas públicas (143-165).

Harding, S. (1998). ¿Existe un método feminista?. 

Hennegan, J., Winkler, I.T., Bobel, C. Keiser, D. Hampton, J., Larsson, G. Chandra-Mouli, V. Plesons, M. & Mahon, T.  (2021). Menstrual health: a definition for policy, practice, and research, Sexual and Reproductive Health Matters, 29 https://doi.org/10.1080/26410397.2021.1911618

Johnston-Robledo, I. y Chrisler, J.C (2013). The Menstrual Mark: Menstruation as Social Stigma. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts. T (Eds). The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp. 181-200). Palgrave Macmillan.  https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7

Kvale, S. & Brinkmann, S. (2009). Interviews: Learning the craft of qualitative research interviewing. Sage.

Laws, S. (1990). Issues of blood: the politics of menstruation. The Macmillan Press.

Mouffe, C. (2014). Agonística. Pensar el Mundo Políticamente. Fondo de cultura económica.

Patton, M. (1991). Qualitative evaluation and research methods. London: Sage. 

Scheper-Hughes, N. y Lock, M. (1987). The Mindful Body: a prolegomenon to future work in Medical Anthropology. Medical Anthropology Quarterly, New Series, 1 (1): 6–41, Blackwell Publishing. 

Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Editorial Universidad de Antioquia.

Tarzibachi, E. (2017). Cosa de mujeres: menstruación, género y poder. Sudamericana.

Palmeta Autosanitizante de mascarillas recicladas

Roxana -Masferrer Cabrera (roxana.masferrer@usach.cl)

Graduada de magister integrado en diseño arquitectónico en la universidad de Santiago de Chile

Palabras Clave: Reciclaje, innovación, autosanitizante .

Resumen

Esta investigación tiene como objetico analizar, interpretar, e innovar sobre la problemática de los desechos plásticos que ha dejado la pandemia, específicamente en relación a las mascarillas de polipropileno.

En el proceso de investigación la problemática del desecho de mascarillas que se vio evidenciado tras la llegada de la COVID -19, se fue acrecentando a través de los meses, detectándose distintos efectos como consecuencias pandémicas, entre ellos se encuentran el aumento de los desechos con posibilidades de tener un riesgo biológico que podría aumentar o propiciar el contagio de esta enfermedad u otra que se encuentre en estos desechos.

Teniendo en consideración esta dura problemática que nos ha dejado la pandemia y que aun en la actualidad no se ha podido erradicar, hemos debido aprender a convivir con ella y sus consecuencias medio ambientales. Tomando en cuenta lo anterior, se presenta PAM, proyecto de investigación e innovación el cual tiene como objetivo diseñar y fabricar un material de plástico reciclado a partir del tratamiento de máscaras de protección facial, transformadas en una materia prima secundaria y/o producto semi-terminado, el cual contendrá propiedades sanitizantes en su propia superficie.

PAM - Palmeta autosanitizante de mascarillas busca transformarse en un material sustentable con el medio ambiente que posea una muy baja huella de carbono en su producción, dado que proviene de material de residuos pandémicos reciclados.  Al mismo tiempo, se establece como objetivo, que el material sea capaz de mantener su propia superficie con características sanitizantes sobre organismos que se puedan encontrar en ella, con el propósito de ser un material factible de ser utilizado en espacios y áreas de salud para favorecer la limpieza y desinfección que deben tener los lugares. 

En la misma línea, se encuentra la posibilidad de colaborar con otra barrera de método de protección frente a enfermedades de transmisión viral que se puedan contagiar en áreas cerradas y de alto flujo de personas sobre superficies contaminadas con microorganismos. 

Este diseño de palmeta auto-sanitizante busca optimizar el proceso de limpieza y sanitización de áreas de alta afluencia de público o pacientes, en donde existen mayor tasa de presencia de agentes patógenos como lo son superficies de piso y paredes expuestas al alto tránsito.

Desde una perspectiva de mercado, PAM se posiciona como un material que posee la versatilidad de ubicarse en una variedad de lugares en donde se pueden usar con el fin de dejar espacios sanitizados, con el fin de disminuir el riesgo inminente de contagios de enfermedades virales. PAM viene principalmente a beneficiar a sectores de acceso público que se ven amenazados por la alta afluencia diaria de personas, en donde se concentran pacientes con distintas enfermedades, donde se hace justamente fundamental ofrecer un servicio que sea capaz de mantener al paciente sin riesgos de contagios de otras enfermedades o contaminaciones cruzadas.