Mesa 4: Cultura e Interculturalidad

Una vitrina a la fiesta democrática. La cultura argentina del periodo transicional a través de la prensa opositora chilena, 1983-1989

Renato Andrés Dinamarca Opazo (renato.dinamarca@usach.cl)

Estudiante de Doctorado en Historia, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile.

Palabras Clave: Transición a la democracia-recepción-cultura.

Resumen

El objetivo de esta ponencia es analizar la forma en que las revistas de prensa opositora a la dictadura militar chilena (1973-1990), recepcionaron el proceso de apertura cultural desarrollado durante la transición a la democracia en Argentina y los años del primer gobierno democrático encabezado por el líder radical Raúl Alfonsín. Esta investigación se inserta en un proyecto de tesis doctoral que, a través de la recepción de los procesos de transición a la democracia cono sureños en Chile, busca indagar en la dimensión transnacional del proceso en el país. 

Como hipótesis, sostenemos que los procesos de apertura cultural experimentados en el proceso transicional argentino y los primeros años de democracia, fueron utilizados políticamente por la prensa opositora chilena con el fin de construir expectativas positivas respecto de los regímenes democráticos, que según sus líneas editoriales, representaban el régimen antagónico a las dictaduras militares inspiradas en la doctrina de seguridad nacional que se instalaron en el Cono Sur latinoamericano desde el golpe de Estado en Brasil durante 1964.

De esta forma, la apertura cultural argentina de los años ochenta, fue difundida con interés por revistas como Cauce, Análisis y sobre todo APSI, ocupada de manera particular de los asuntos internacionales; buscando impactar de manera particular en una juventud que en los ochenta experimentó procesos de politización en la década de los ochenta, durante el desarrollo de las Jornadas Nacionales de Protesta, pero que habiendo nacido bajo un régimen autoritario, veían impedida la posibilidad de experimentar una cultura libre de censura y represión.

Nuestra metodología recupera algunos elementos del amplio campo denominado como historia intelectual. Dentro de esta, destacamos los aportes de la historia de los intelectuales francesa, destacando el estudio de las revistas, los espacios de sociabilidad y las redes. Por otra parte, hemos considerado algunos elementos del análisis de la recepción. Nuestras fuentes son diversas revistas de prensa opositora a la dictadura militar, entre las que destacamos APSI, Análisis y Cauce

Relatos en torno a la lactancia materna: la voz de las mujeres-madres-migrantes haitianas en Chile

Lucia Odette Castillo Lobos (lucia.castillo@usach.cl)

Dra (c) en Estudios Americanos mención Estudios Políticos y Sociales IDEA Usach. Académica Escuela de Enfermería Universidad de Santiago de Chile.

Palabras Clave: Interculturalidad, enfermería, migración, lactancia.

Resumen

Introducción: Desde hace ya una década, Haití se ha ubicado como uno de los principales países emisores de migración hacia Chile dada la estabilidad económica y política del país. Esta migración con fuerte tendencia a la feminización significa un aumento de los nacimientos de hijos e hijas de madre haitiana en Chile con el consecuente desencuentro entre las prácticas  culturales de las madres haitianas en torno a la crianza y, entre ellas a la lactancia,  desplegadas en un Chile que promueve políticas homogeneizadoras de crianza infantil  que además construye un discurso estereotipado respecto a ellas como madres indiferentes e ignorantes. 

Objetivo: Relevar la voz de las madres haitianas como poseedoras de saberes propios para el abordaje y agencia de la lactancia de sus hijos e hijas.

Método: Cualitativo, enfoque interseccional que releva las relaciones asimétricas entre las superestructuras sociales y las mujeres debido a las características de clase, genero, etnia/raza.

Conclusiones: En torno a la lactancia las mujeres atraviesan por diversas experiencias y atribuyen un significado positivo como alimento vital para el fortalecimiento de sus hijos e hijas, en la que despliegan sus saberes propios y también los aprendidos desde el sistema sanitario chileno. Si bien estos hallazgos no difieren de las observables en otros grupos de madres, el esencialismo hacia las prácticas de lactancia de las madres haitianas se sustentaría en su etnia/raza y a la pertenencia a grupos sociales vulnerables que las ubica en un lugar social de subalternidad, y por tanto factible de ser devaluadas y gobernadas.

Diferencias culturales en la segunda generación en el exilio chileno

Verónica Gutiérrez Contreras (veronica.gutierrez.c@usach.cl)

Egresada de Magíster en Arte Pensamiento y Cultura Latinoamricanos, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile.

Palabras Clave: Segunda generación, exilio, exilio chileno, diferencias culturales.

Resumen

En los años 70 fueron varios los países latinoamericanos que se vieron enfrentados a golpes de estado y a dictaduras militares, que obligaron a muchas personas y familias a migrar a diferentes lugares. En el caso chileno, se estima que cerca de un millón de personas debieron salir del país, entre quienes eran perseguidos por temas políticos, otros por motivos económicos y sus respectivos familiares. Buscaron asilo en otros países a la espera de poder retornar a Chile nuevamente. Muchas personas continuaron con sus vidas en el exilio, teniendo niños, que se criarían en esta dualidad: familias chilenas en culturas extranjeras. Por las características del exilio chileno y por cómo lo vivieron estas familias, esta experiencia generó diferencias culturales y desarraigos entre las segundas generaciones. Si bien cada caso en el exilio es distinto y es digno de ser analizado en sí mismo, para este estudio y para mostrar las diferencias culturales que se puedan manifestar de este caso, es que se analizaron casos de familias que habiendo tenido que vivir el exilio, hayan tenido un hijo fuera del país y otro en el retorno de manera de poder estudiar mejor estas diferencias culturales dentro de un grupo familiar. En específico se analizaron estas diferencias en base a la experiencia, pero también al lenguaje, la música y la comida, que eran los factores que ellos mismos recalcaron al momento de nombrar las diferencias que existían. Así se puede ver que si bien hay distintos grados, de todas maneras estas diferencias se dieron en los casos que se fueron al exilio. Para esto se entrevistó a cuatro grupos de hermanos, que cumplieran con haber nacido en distintos contextos (dentro y fuera del país) y analizar las diferencias culturales que se daban dentro del mismo grupo familiar. Para esto se hicieron entrevistas y análisis de bibliografía. Se encontró que efectivamente el exilio generaba diferencias culturales entre los distintos miembros de un grupo familiar, lo que en muchos casos incluso generaba quiebres o distanciamientos, desadaptaciones, entre otras problemáticas culturales.

 

Aruj, R., & Gonzalez, E. (2007). El retorno de los hijos del exilio. Una nueva comunidad de inmigrantes. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Bachelet, C. (2014). Mi exilio y la cocina. Santiago: Letrarte

Cassigoli, R. (2016). El exilio como síntoma. Literatura y fuentes. Santiago: Metales Pesados.

Rebolledo, L. (2001). Exilio y memoria: de culpas y vergüenzas. Tomo I Actas del 4º Congreso Chileno de Antropología (págs. 600-603). Santiago: Colegio de Antrópologos.

Rebolledo, L. (2006). Memorias del desarraigo. Santiago: Catalonia.