Pero también me conocen como profesora Zamary García
100% puertorriqueña de la isla del encanto Puerto Rico, nacida en el pueblo criollo de Caguas, pero criada en la ciudad bruja de Guayama
Mi nombre es Zamary García Ortiz este es mi 2do año de maestría en Currículo y Enseñanza con especialidad en Tecnología del Aprendizaje En la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Ha sido la mejor decisión que he podido tomar, el aprendizaje y el reto han transformado mi vida con todo lo que he descubierto y el buen uso que se le puede dar a las Tecnologías de Información y Comunicación.
Mi bachillerato es en Educación Comercial, lo que me trajo aqui fue mi experiencia vocacional en comercio, más allá de la práctica en la escuela Vocacional Miguel Such de Río Piedras y durante 5 años clases en la escuela bíblica de la iglesia que asisto, a niños de 6-7 años no he ejercido como educadora del Departamento de Educación.
Estuve trabajando como Administrativa, en este maravilloso Recinto y poseo sobre 6 años de experiencia adminsitrativa, adoro esta profesión. Cerca de mi graduación de bachillerato, año 2015 ya tenía un año de experiencia como Asistente Administrativa IV en la Facultad de Educación en el Centro de Investigaciones Educativas, mientras tomaba los cursos de especialidad en la Facultad de Administración de Empresas, me voy dando cuenta de la importancia en tener experiencias administrativas antes de entrar a educar y desde mi 2do año de Universidad hasta graduarme estuve trabajando como estudiante jornal por facultades como Humanidades, Educación y Ciencias Naturales de forma administrativa y adquirí un sinnúmero de experiencias y amor por la Unversidad. Solo me faltaba una experiencia privada como en una firma y la tuve en Torres CPA group en Carolina. Varios años más tarde logré una permanencia en el Recinto, pero por Sindicato y casi 4 años en el Centro de Desarrollo Preescolar dando un giro 190 a mi vida profesional.
Durante estos últimos 5 años de cambios dolorosos que ha sufrido la Universidad y empleados me ha limitado la oportunidad de crecer profesionalmente, la cual decido realizar la maestría para enfrentar el reto de la tecnología más yo sabía la necesidad en tener conocimiento actual, ya que se mantiene en la línea de Educación Comercial y la Administrativa. Para mi ha sido tremendo RETO, en este semestre es pura emoción, porque he roto una barrera y es que para mí la tecnología equivale a $$$$ esa era mi mayor barrera, sin embargo aquí estoy rompiendo barreras de una forma como decimos los cristianos “Dios obra por caminos misteriosos” bendecida por demás . Como niña de 3-4 toda una esponja absorbiendo lo último en la avenida, dispuesta al reto, aprender y conocer nuevos amigos. En pie de fe que Dios me pondrá donde sea necesario y así lo creo. copy transcripción crédito a mayo
Linda Castañeda y Jordi Adell definen PLE como:
“El conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”.
El PLE nos permite compartir información, experiencias y las herramientas con enfoque pedagógico en el proceso de aprendizaje.
El curso EDUC 6720-Tecnología del Aprendizaje, nos ha permitido reflexionar y presentar las herramientas que yo como educadora e utilizado hasta hoy.
te invito a que lo veas..
Universidad de Puerto Rico, Recinto Río Piedras, en verano del 2022
Ya conoces un poco sobre mi y varias de las herramientas que utilizo en mi ambiente pedagógico. Aunque inicialmente fue difícil de creer durante la reflexión de este portafolio, es increible como cada evaluación aqui presentada me permite ver todo lo que he crecido durante este año 2020. te invito a que visites cada una de mis experiencias que te puedan ayudar a ser emisor, como yo que comience con lo básico y nuestra formación nos permitirá no solo aprender si no también a compartir. Si presiona la pestaña tecnología educativa tendrás la oportunidad de ver mis experiencias como estudiante, educadora e investigadora,
También, puedes contactame a zamary.garciaortiz@upr.edu
realizado para el curso 6569
diciembre 2022
1:18 (un minuto con 18 segundos)
13;55 (trece minutos con 55)
14:24 reflexion
RECUERDA: enforcarme en el proceso no en el resultado..