Reflexión 3
Cuando tuve la oportunidad de acceder al internet y obtener mi primera cuenta de correo electrónico estas fueron: Hotmail y luego Yahoo! Además, tuve el privilegio de utilizar la enciclopedia digital de Mi primera Encarta. En esta pude explorar variedad de información y actividades interactivas, era fascinante jugar en aplicación. Una vez que curso mi grado superior, tuve acceso a la página Web de Wikipedia, pero actualmente me encuentro buscando información en el buscador de Google o en la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico. Por último, las aplicaciones que utilizo en la actualidad para realizar alguna tarea son las aplicaciones de Microsoft 365, Google o Canva. Ha sido fascinante conocer cómo me voy desarrollando y cómo seguiré desarrollando en el futuro.
Reflexión 4
El Internet rompe las barreras
El internet es una herramienta muy poderosa que nos puede beneficiar, como perjudicar. Los beneficios que nos puede traer el Internet a nuestra vidas pueden ser la comunicación a distancia, nos permite obtener un acceso directo a la información, permite la colaboración, entre otras. En el internet ha permitido el acceso a todos ciudadanos de todas las edades. Este se ha utilizado en el área educativa, ya sea por clases a distancia, búsqueda de información, investigaciones, entre otras. También, en el ámbito profesional, permite tener una comunicación "segura y asertiva", ya que se pueden enviar correos electrónicos al instante o realizar alguna conferencia o reuniones entre los colegas. Por otro lado, hay que destacar que el internet nos ha traído dolores de cabeza, ya sea por los hackers (piratas informáticos), poca privacidad, fraude, puede causar problemas de salud física y psicológica los ciudadanos. Sí, el internet puede romper muchas barreras, pero si no sabes cómo utilizarlo puede ser perjudicial.
¿Qué es el internet?
En este enlace podrás leer las ventajas y desventajas del internet en nuestras vidas. ¡Espero que lo disfrute!
Reflexión 5
Puedes acceder al siguiente video para que reflexiones sobre este tema tan interesante:
Cómo nos manipulan en las redes sociales | Santiago Bilinkis | TEDxRiodelaPlata - YouTube
Reflexión 6
Las tecnologías emergentes es un concepto que desconocía, pero utilizo en la cotidianidad. Estas son las diversas aplicaciones tecnológicas que se pueden utilizar en nuestro diario vivir para facilitar las tareas ordinarias. Por otro lado, según Startupeable define tecnologías emergentes como un término generalmente utilizado para describir una nueva tecnología, pero también puede referirse al desarrollo continuo de una tecnología existente. Es decir, estas tecnologías emergentes se encuentran en continuo cambio para el desarrollo de la sociedad. Por ende, nos servirá
Reflexión 7
Este tema que se presentó en el curso fue para mí desconocido. Durante el estudio me hizo pensar en la educación diferenciada. Esta no solo atiende a los estudiantes con necesidades especiales, si no a la diversidad funcional de todos los estudiantes de nuestra sala de clase. Es por esto por lo que, como educadores debemos conocer la diversidad de aprendizaje de nuestros estudiantes. En nuestra sala de clase tenemos una diversidad de estudiantes como, por ejemplo, tenemos estudiantes que en la expresión escrita no son muy bueno, pero si les solicita a que realicen un dibujo del tema en discusión este se convierte en el mejor artista del grupo. Por ende, al aceptar el Diseño Universal para el Aprendizaje en nuestras salas de clases, podemos crear seguridad y motivación a aprender y ser mejores aprendices. Por último, el DUA nos permitirá a tener una mejor inclusión tanto en la sala de clase presencial como en la virtual. Así que es importante estudiar este tema que nos servirá para realizar mejores actividades e inclusivas en la planificación de nuestras clases.
En este enlace podrás leer sobre el Diseño Universal: definición y sus siete principios.
Enlace para ver video explicativo sobre el Diseño Universal