Patentes 

Una patente es un permiso, licencia o certificado que le otorga el gobierno federal a un inventor para que de forma exclusiva tenga el derecho de manufacturar, mercadear, vender, usar o licenciar su invento. El derecho que le protege no es el permiso para manufacturar, mercadear o vender su invento, sino el derecho de exclusividad. Esto es, que protege al inventor el derecho de excluir e impedir que otros manufacturen, mercadeen o vendan su invento durante el periodo de vigencia de la patente. Luego que caduca el periodo de vigencia, el inventor pierde los derechos de exclusividad que le había otorgado la ley y esa patente entonces se convierte en una de dominio público. Para ser patentable, el invento debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos: innovador, nuevo, único, novedoso, nunca antes visto, funcional, útil, que llene una necesidad o solucione un problema, que no exista naturalmente en el ambiente y que no sea obvio. La agencia encargada de procesar y otorgar patentes es la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU.


Existen tres (3) tipos de patentes:

A. Patentes de Utilidad (“Utility Patents”)

Se caracterizan por ser invenciones de máquinas, aparatos, artefactos, instrumentos, herramientas, enseres, productos, artículos de manufactura, métodos, procesos internos, programados de computadoras, composición de materia, formulaciones químicas o farmacólogas (medicinas) y otros. Lo importante aquí es qué hace el invento y cómo lo hace. La protección es válida por un periodo de 20 años y no se puede renovar o extender.

B. Patentes de Diseño (“Design Patents”)

Contrario a las patentes de utilidad, en este tipo de patentes las consideraciones importantes no son el funcionamiento interno del invento, sino su estética. Esto es, el aspecto físico o la apariencia externa u ornamental, las líneas del diseño, sus contornos, su forma, sus colores, su textura y los materiales que se usaron para su confección. La protección es válida por un periodo de 14 años y no se puede renovar o extender.

C. Patentes de Plantas (“Plant Patents”)

Se conceden para invenciones o descubrimientos donde se reproduce asexualmente nuevas y distintas variedades de plantas y árboles. La reproducción asexual implica que de una planta se puedan reproducir copias genéticamente idénticas indefinidamente, ya sea por la manipulación o ingeniería genética (clonación) o por medio de injertos u otras tecnologías aplicadas mecánica o manualmente. En todo caso, la reproducción no puede ser por medios naturales como la polinización o la germinación de semillas. La protección es válida por un periodo de 20 años y no se puede renovar o extender.

Adjunto podrá encontrar una presentación  y un vídeo que le ayudará a comprender un poco más sobre la patentes . El primer vídeo es un módulo de capacitación presentado por el Progrma ProBono del USPTO.   El segundo recurso es un vídeo  tituloado Patentes: Lo que todo inventor debe saber presentado por la Dra. Gladys E. López del Centro de Recursos de Patentes y Marcas. 

Enlaces de interés 

Que es una patente?  - http://www.wipo.int/patents/es/

Búsqueda de Patentes USPTO https://ppubs.uspto.gov/pubwebapp/static/pages/landing.html (en inglés) 

Búsqueda de Patentes - PatentScope https://patentscope.wipo.int/search/es/search.jsf 

Búsqueda de Patentes Espacenet https://es.espacenet.com/# 

Folleto - Siete pasos y estrategias para una búsqueda preliminar de patentes 

Sietepasosyestartetgias.pdf

Para mayor información u orientación ,  favor visitar o hacer cita en  el Centro de Recursos de Patentes y Marcas de la Biblioteca General del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico .