He participado en adiestramientos de estrategias de relajamiento y modificación de conducta, eliminación de fobias, entre otros. Presidí el Instituto de Aprendizaje Especializado, cuya misión era educar a la población puertorriqueña utilizando las técnicas de aprendizaje acelerado, lectura rápida y programación neurolingüística. Esta experiencia me permitió colaborar como moderadora en el programa radial Cuidemos Nuestros Niños y consejera de la Tropa 55 de niños escuchas de Mayagüez a nivel Venture. Ofrecí charlas en la librería Borders en el Mayagüez Mall, en escuelas y a grupos interesados en desarrollar las destrezas de lectura.
Aprendí lenguaje de señas para colaborar con la comunidad sorda de Puerto Rico y participé como voluntaria de la Pastoral de Sordos Católicos donde fui la coordinadora y secretaria del Comité de Educaciónhasta el 2021. He asistido a talleres de tecnología, medicina, religión, entre otros, y mi pasión por la enseñanza me permite ofrecer clases básicas en la Escuela Montessori de Mayagüez, el Santuario de Schoenstatt en Cabo Rojo, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Mayagüez y el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). He ofrecido talleres de lenguaje de señas a asociaciones esudiantiles y a grupos de niños escuchas. Uno de mis proyectos más recientes es la participación en el programa para niños Chily Rabitos y sus amigos. Este se puede observar a través de YouTube.
Los huracanes, los terremotos ni la pandemia son excusa para detener el deseo de conservar la belleza de nuestro hermoso Puerto Rico. Por lo tanto, recoger la basura mientras disfruto de Monte Pirata en Cabo Rojo me llena de satisfacción. https://laislaoeste.com/abren-paso-a-monte-pirata-en-cabo-rojo/ , https://www.trailforks.com/trails/monte-pirata/
https://laislaoeste.com/abren-paso-a-monte-pirata-en-cabo-rojo/
Dr. Jorge Padilla Rodríguez, líder comunitario
23/abri/2021