En esta sección presentamos información relevante sobre las diferentes fuentes de información que podemos acceder y los elementos necesarios para determinar si son relevantes para nuestro tema de investigación. Esos elementos son:
Favor de acceder los recursos disponibles en este módulo para acceder información sobre fuentes primarias y secundarias y sobre revistas académicas y populares.
(pulsa en los enlaces externos para una mejor visualización)
Luego de la lectura, ¨Diferenciando entre revistas académicas y revistas populares de la autora Elizabeth Borges Ocasio debes hacerte las siguientes preguntas al momento de diferenciar las revistas académicas de las revistas populares.
1. ¿El artículo está escrito por expertos (investigadores) en el campo?
2. ¿El artículo está escrito para expertos(investigadores) en el campo?
3. ¿El artículo informa resultados de investigación ó analiza o interpreta otros estudios investigativos relizados por otros?
4. ¿Tiene bibliografía o lista de referencias de las fuentes consultadas para su creación?
5. ¿Contiene lenguaje técnico ó científico?
6. ¿El título de la revista es muy especializado hacia alguna temática en específico.
7. ¿Tiene la revista una política editorial que incluye arbitraje, (scholarly journal o peer review) journal?
Si contestaste SI a la mayoría de las preguntas:
Probablemente tu artículo es académico o científico y proviene de una fuente de literatura primaria
Si contestaste NO a la mayoría de las preguntas:
Probablemente tu artículo es popular y proviene de una fuente de literatura secundaria