Nuestro Equipo:
Profesora
Consultora y diseño de prácticas de educación en línea
Departamento de Química
Instructor
Experto en contenido
Sara B. Schwarz Iglesias tiene un B.S. del Departamento de Ciencia de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras y está actualmente completando una maestría en Information Security de la Universidad de Carnegie Mellon. Sus intereses son la Seguridad Cibernética, Redes de Computadoras y la solución de problemas usando computación. Ha completado dos internados de verano con SAP America y un internado de Seguridad en la escuela de Heinz, Carnegie Mellon University. Se ganó el SWSIS Scholarship en el 2019, GEM Fellowship en el 2019, y el premio de graduación de la Facultad de Naturales en el 2019. Durante sus años de bachillerato organizaba el Cybersecurity SIG del departamento, fue miembro y organizó eventos de la organización estudiantil Include Girls y fue mentora en el Campamento de Cybersecurity 2017 para estudiantes de Escuela superior. Actualmente es directiva en las organizaciones estudiantiles WINI y GOINI del departamento de Information Networking Institute en Carnegie Mellon University, y participa de las actividades de WiCyS.
Daniel Ramírez Calderón tiene un B.S. del Departamento de Ciencia de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras y un M.S. en Información Security Policy and Management de la Universidad de Carnegie Mellon. Sus intereses son la Seguridad de la Información, la Respuesta a Incidentes, el Forense Digital, y el Desarrollo de Planes de Respuesta a Incidentes. Daniel hizo internados en la Universidad de Texas Recinto de Dallas, la Universidad de Carnegie Mellon, TeleTracking Technologies, y el CERT Coordination Center. Actualmente es Consultor de Seguridad Cibernética en PriceWaterhouseCoopers (PwC) donde trabaja en la Gestión de Incidentes y Amenazas Cibernéticas.
Ian M. Dávila tiene un B.S. del Departamento de Ciencia de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras y un M.S. en Seguridad de Información de la Universidad de Carnegie Mellon. Sus intereses son la Seguridad de Computadoras y de Redes. Actualmente es Ingeniero de Seguridad en The MITRE Corporation en donde trabaja en el proyecto de MITRE ATT&CK. Ian hizo internados en NIST, CMU y The MITRE Corporation.
Dianelys Soto Cruz es recién egresada del Departamento de Ciencia de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. En el mismo completo un B.S. en Ciencias de Cómputos y un menor en Seguridad Cibernética. Prontamente estará comenzando su maestría en Information Security de la Universidad de Carnegie Mellon. Sus intereses son Red Team, Pentesting, Digital Forensics y Reverse Engineering. Anteriormente completó un internado de Seguridad en la escuela de Heinz, Carnegie Mellon University. Aparte de esto, ganó el SWSIS Scholarship en el 2019, el GEM Fellowship y el DoD Cyber Scholarship Program durante este año. En sus años de subgraduada formó parte de la directiva de la AECC e Include Girls. Además, organizaba el Cybersecurity SIG del departamento y fue mentora en el Campamento de Cybersecurity 2018. Actualmente trabaja en The MITRE Corp. como Cyber Assessment Intern donde práctica pentesting.
Julio De La Cruz Natera tiene un B.S. del Departamento de Ciencia de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras y un M.S. en Seguridad de Información de la Universidad de Carnegie Mellon. Sus intereses son la Seguridad Cibernética y la solución de problemas usando computación. Ha completado internados de verano en NIST y CMU. Fue recipiente de la beca de Excelencia en Seguridad Cibernética y Claude Shannon durante su bachillerato. También recibió una beca completa SMART para hacer su maestría. Durante su bachillerato fue parte del Cybersecurity SIG del departamento, mentor en el Campamento de Cybersecurity 2017 para estudiantes de Escuela Superior, participó en múltiples competencias Capture the Flag y presentó sus investigaciones sub graduadas en múltiples conferencias. Actualmente trabaja como Científico para el Naval Information Warfare Center (NIWC).
José R. De La Vega tiene un B.S. del Departamento de Ciencia de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras y una maestría en IT Management and Information Assurance de la Universidad Politécnica de Puerto Rico. Sus intereses son en Redes de Comunicación y la seguridad de las mismas. José ha participado en internados de verano en NIST y Los Alamos National Laboratory. Actualmente es Ingeniero de Redes y Seguridad en The MITRE Corporation donde trabaja en proyectos relacionados con Redes Inalámbricas y Redes Definidas por Software (SDN).
Daniel Santiago Rodríguez tiene un B.S. del Departamento de Ciencia de Cómputos de la universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras donde trabajó como administrador de sistemas del departamento. Sus intereses incluyen romper cosas para ver cómo funcionan, utilizar "scripts" para automatizar tareas tediosas y aburridas que la computadora puede hacer por él mientras aprende sobre cosas más interesantes y sabe un poquito de linux. Actualmente se encuentra empleado en GM Sectec, donde sus responsabilidades son realizar pruebas de penetración de seguridad en diferentes industrias como la banca, salud, tecnología, etc.