Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo
Argentina
Buenos Aires
Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo
Argentina
Buenos Aires
Sobre el proyecto
El Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo es una institución universitaria nacional creada por Ley N° 26.995, como unidad funcional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Se constituyó sobre la base de la ex Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, integrando la experiencia pedagógica y oferta académica de dicha institución. El Estado nacional recogió así una de las creaciones de las Madres de Plaza de Mayo, con su ejemplo de compromiso y lucha por la Justicia. Como Instituto Universitario, su área disciplinar se circunscribe a un campo disciplinario, dicho campo es el de los Derechos Humanos, brindando formación académica y profesional con esa orientación. El Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo está plenamente comprometido con la excelencia académica, la inclusión social, la creación colectiva de un conocimiento socialmente útil para la resolución de problemas que aquejan al pueblo, y el respeto irrestricto a los Derechos Humanos en el marco del régimen democrático de la República Argentina.
Esta institución fue creada en el año 2000 y comenzó con algunas carreras terciarias y pequeños cursos. Actualmente también se comenzaron a dictar algunas carreras de grado, como Abogacía, Trabajo Social y Licenciatura en Historia.
Misión: Contribuir al desarrollo nacional, al mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo, a la democratización de la vida colectiva, a la resolución de los problemas concretos que aquejan a la comunidad, a la creación y difusión de un conocimiento socialmente útil en el marco del diálogo entre el saber académico y las culturas populares.
Visión: Postula una visión afincada en la búsqueda de la excelencia académica en la creación, enseñanza y transferencia de conocimiento, con definida orientación en el campo de los Derechos Humanos.