Asociación Interétnica de
Desarrollo de la Selva Peruana
Perú
Lima
Asociación Interétnica de
Desarrollo de la Selva Peruana
Perú
Lima
AIDESEP ES LA ORGANIZACIÓN VOCERA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA DEL PERÚ, QUE TRABAJA POR LA DEFENSA Y EL RESPETO DE SUS DERECHOS COLECTIVOS A TRAVÉS DE ACCIONES PARA EXPONER SUS PROBLEMÁTICAS Y PRESENTAR SUS PROPUESTAS ALTERNATIVAS DE DESARROLLO, SEGÚN SU COSMOVISIÓN Y ESTILO DE VIDA.
AIDESEP es liderada por un Consejo Directivo Nacional elegido periódicamente cada 5 años por sus bases regionales: 9 organizaciones descentralizadas que se ubican en el norte, centro y sur de la selva peruana.
Agrupa a los 64 pueblos indígenas amazónicos del Perú:
Achuar, Amahuaca, Arabela, Asháninka, Ashéninka, Awajun, Bora, Capanahua, Cashinahua, Chamicuro, Ese Eja, Harakbut, Iñapari, Iquitu, Isconahua, Kakataibo, Kakinte, Kandozi-Chapra, Kukama-Kukamiria, Madija, Maijuna, Matsigenka, Matses, Muniche, Murui-Muinani, Nomatsigenga, Ocaina, Omagua, Resigaro, Secoya, Sharanahua, Shawi, Shipibo-Konibo, Shiwilu, Taushiro, Tikuna, Urarina, Wampis, Yagua, Yaminahua, Yanesha, Yine, Yora (Nahua), Mashco Piro, Chitonahua, Mastanahua.
La organización se rige por los valores de Justicia, Respeto, Reciprocidad, Equidad, Solidaridad, Disciplina e Innovación; además, aspiran a ser pueblos indígenas consolidados, desarrollados y que gobiernen con autonomía. Para lo cual, plantean las siguientes misiones:
Reivindicar de la integridad territorial de los pueblos indígenas de la Amazonía.
Establecer y fortalecer el autogobierno indígena sustentado en la base del desarrollo de la multiculturalidad del país.
Establecer, controlar y desarrollar el sistema de desarrollo de la economía indígena.
Para mayores actualizaciones sobre AIDESEP, problemas de actualidad y temas en boga, se deja el enlace a su Twitter y Facebook.