MODALIDAD PRESENTACIÓN VIRTUAL
La presentación oral de ponencias será de manera virtual.
Solo serán aceptadas 2 ponencias como máximo por autor y/o coautor.
El registro de las ponencias será a través del formulario “REGISTRO MODALIDAD PRESENTACIÓN” disponible en la página https://sites.google.com/upch.mx/congreso2024, el cual deberá completar con sus datos y adjuntar al correo: congresointernacional@upch.mx el resumen del trabajo con una extensión máximo de 250 palabras en formato Word con la nomenclatura indicada. Para ello, solicitamos por favor, identificar las nomenclaturas de cada eje para adjuntar el archivo de la siguiente forma:
Si el tema se encuentra en el eje de Gestión y Desarrollo del Turismo Sostenible, tendrá que guardar el archivo como se indica en el siguiente ejemplo:
GYDTS_Pérez_ Súarez_María.docx
Registro de resúmenes para presentación del 01 de al 30 de Julio de 2024 sin extensión de prórroga.
Los resúmenes deberán contener la estructura siguiente: Título, autores, palabras claves y resumen (250 palabras).
El Comité Evaluador será el encargado de revisar los resúmenes y su dictamen será inapelable.
El dictamen será enviado al correo del autor del 01 al 15 de Agosto de 2024
La presentación de ponencias será el 21 de Agosto de 2024.
MODALIDAD CAPÍTULO DE LIBRO
(Trabajo en extenso)
1. Sólo participarán los trabajos que hayan sido expuestos en el:
1. PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SEA TABASCO, ÉTICA Y PRINCIPIOS. TEMA: DERECHOS HUMANOS Y GOBIERNO ABIERTO
2. SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.
3. SEGUNDO CONGRESO DE LA RED INTERNACIONAL DE CUERPOS COLEGIADOS DE INVESTIGACIÓN EN UNIVERSIDADES Y PROFESORES INVESTIGADORES. TEMA:RESPONSABILIDAD SOCIAL Y BUENAS PRÁCTICAS
4. SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL ADJETIVO Y SUSTANTIVO CON ENFOQUE A DERECHOS HUMANOS Y LA ACADEMIA TRANSDISCIPLINARIEDAD DE LAS CIENCIAS SOCIALES. TEMA: GRUPOS VULNERABLES
2. Solo serán aceptados 2 capítulos como máximo por autor y/o coautor.
Para el desarrollo del trabajo en extenso deberá utilizarse la “Plantilla para registro modalidad capítulo de libro”, la cual no debe exceder de 20 cuartillas y está disponible en la página a https://sites.google.com/upch.mx/congreso2024 , para inscribirse congresointernacional@upch.mx para enviar resumen.
Se solicita a los participantes, guardar en formato Word con la nomenclatura que corresponde al tema a presentar. En caso de que el tema se encuentra en el eje de Gestión y Desarrollo del Turismo Sostenible el archivo se nombrará con la nomenclatura siguiente: Eje_Apellidopaterno_ Apellidomaterno_Nombres.
GYDTS_Pérez_ Súarez_María.docx
La estructura del capítulo debe contener los siguientes apartados: Título, autores, resumen, palabras claves, introducción, desarrollo, método, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas en formato APA 7ma edición. Se deberá enviar al correo congresointernacional@upch.mx
3. El registro de los trabajos en extenso será a través del siguiente corres: congresointernacional@upch.mx
Adjuntando el documento en Word de acuerdo con las indicaciones señaladas en el punto anterior.
4. El Comité Científico Evaluador será el encargado de revisar los trabajos en extenso y su dictamen será inapelable.
5. La recepción de trabajos en extenso será del 15 al 30 de septiembre de 2024.
6. El dictamen será enviado al correo del autor, a partir del 1 al 15 de octubre 2024.
Plantilla Resumen https://docs.google.com/document/d/1ftJGLaxo521axUyrJDMgCmJn4rZ0EmP9/edit?usp=sharing&ouid=116470213895544426500&rtpof=true&sd=true
Plantilla Presentación
Plantilla Extenso
NOTA: El congreso en esta ocasión será de manera gratuita gracias al apoyo de las Universidades y Convocantes.