Programa Científico General
Programa Científico General
Viernes 20 de agosto de 2021VIERNES 20 DE AGOSTO DEL 2021 VIERNES 20 DE AGOSTO DEL 2021
10:00 a 11:00 h.
Acto de Apertura
Lic. Raquel Krawchik, Dr. Enrique Bambozzi, Lic. Marcela Mabres.
Modera: Mgter. Nora Bezzone
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
11:00 a 13:00 h.
Conferencias inaugurales
La aventura de las infancias en las pandemias. Dra. Myrtha Chokler.
Infancias y Pedagogías de las diferencias. Dr. Carlos Skliar.
Modera: Mgter. Mariana Etchegorry
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
13:00 a 14:00 h.
Receso
14:00 a 16:30 h.
SALA A
Mesa redonda
Políticas Públicas e Infancias
Monitoreo de Políticas Públicas en clave de derechos: los desafíos en la pospandemia. Dra. Amelia López.
Políticas de infancia en desarrollo desde la SENAF. Dr. Gabriel Lerner.
Políticas Nacionales para el Cuidado Integral de la Niñez. Dra. Gabriela Bauer.
La niñez: políticas públicas y derechos que no son. Lic. Raquel Krawchik.
Modera: Lic. Marcela Mabres
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA B
Conferencia
La Psicopedagogía y sus profesionales, desafiados a escuchar las necesidades esenciales de humanización y socialización de nuestras infancias. Mgter. Lucía Garay.
Modera: Lic. Mariana Villagra
Panel de Psicopedagogía
Enhebrando representaciones sobre la infancia a través del tiempo en la formación profesional. Lic. Liliana González, Prof. Ana María López.
Moderan: Mgter. Cristina Luque, Lic. Daniela Molina.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA C
Conferencia
Educar sí, ¿pero cómo? Formación, práctica y profesión. Dr. José García Molina.
Modera: Lic. Stella Mendez
Mesa redonda
Contextos y realidad actual de los Derechos de las infancias y juventudes.
Lo abismal entre el goce de derechos y su ejercicio. Dra. Mariana Chaves, Dra. Ianina Tuñón, Dra. Valeria Llobet.
Modera: Lic. Stella Mendez
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA D
Presentación de Ponencias
Sala D - Eje 1. Moderadora: Lic. Daniela Molina.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
Sala D - Eje 1. Moderadora: Lic. Mariela Edelstein.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA E
Presentación de Ponencias
Sala E - Eje 2. Moderadora: Lic. Marcela Castellanos.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
Sala E - Eje 6. Moderadora: Lic. Julieta Zaporta.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
16:30 a 17:00 h.
Receso
17:00 a 19:00 h.
SALA A
Mesa redonda
Infancias entre pantallas: entre la tecnofilia y la tecnofobia.
Las paradojas de la pantalla en primera infancia. Lic. Ana Cerutti.
Infancias contemporáneas. Pantallas, prejuicios y potencialidades. Dra. Carolina Duek.
Modera: Lic. Mariela Edelstein
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
18:00 h. Conferencia
El acto docente. Problemáticas y facilitadores. Prof. Daniel Calméls.
Modera: Lic. Verónica Ávila
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA B
Mesa redonda
Arte y Juego, escenarios vitales para infancias creativas.
Las infancias en juego. Dra. María de los Ángeles "Chiqui" González.
Estar a la altura de los más bajitos. Historietista Santiago “Chanti” Gonzalez Riga.
De la infancia no se sale indemne. Notas para una estética de la niñez. Mgter. Sergio Frugoni.
Modera: Mgter. Graciela Bialet
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA C
Mesa redonda
El inicio de la escolaridad obligatoria: Estado-Familia-Escuela.
Desafíos abiertos en la relación entre escuelas y familias. Dr. Isabelino Siede.
La corresponsabilidad educativa para garantizar trayectorias educativas, de calidad y completas en el estudiantado con discapacidad. Lic. Guadalupe Padín.
Experiencias que fortalecen las trayectorias educativas. Dr. Antonio Canaviri Zamora.
Modera: Lic. Cecilia Ávalos
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA D
Presentación de Ponencias
Sala D - Ejes 4 y 7. Moderadora: Lic. Stella Méndez.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA E
Presentación de Ponencias
Sala E - Eje 3. Moderadora: Lic. Eugenia López.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
Sábado 21 de agosto de 2021VIERNES 20 DE AGOSTO DEL 2021 VIERNES 20 DE AGOSTO DEL 2021
9:00 a 11:30 h.
SALA A
Conversatorio
Desafíos para integrar experiencias y evidencias en la formulación de políticas de infancias. Dr. Raúl Mercer, Dr. Helia Molina Milman, Lic. Isabel Soto.
Moderan: Dra. Penélope Lodeyro, Lic. Alejandra Vieitez.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA B
Conferencia
La rebeldía de la infancia: potencia, ficción y metamorfosis. Lic. Esteban Levin.
Modera: Esp. Luciana Martinez
Conferencia
Prevención en Salud Mental Infantil. Dr. José Angel Rodriguez Ribas.
Modera: Esp. Gabriela Quiroga
Panel de Psicomotricidad
Desafíos clínicos en tiempos de pandemia.
Reinventando nuestra clínica psicomotriz en tiempos de pandemia. Lic. Claudia Ravera.
Parentalidades e infancias. La clínica psicomotriz en virtualidad. Prof. Débora Schojed-Ortiz.
Modera: Esp. Gabriela Quiroga
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA C
Conferencia
Ambientes pedagógicos complejos: nuevas propuestas para antiguas necesidades. Dr. Eduardo Enrique Delgado Polo.
Modera: Lic. Cecilia Aldao
Mesa redonda
Pensando en la educación para las infancias.
En la imagen de niño, está el secreto de su educación. Dra. Mercedes Civarolo.
Construir comunidad para proteger derechos. Lic. Susana Andrada.
Los derechos lingüísticos para el acceso a la educación. Mgter. Silvana Veinberg, Lic. Julia Valmarrosa.
Modera: Lic. Fernanda García
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA D
Presentación de Ponencias
Sala D - Ejes 2 y 5. Moderadora: Lic. Daniela Kowszyk.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA E
Presentación de Ponencias
Sala E - Ejes 3 y 1. Moderadora: Mgter. Carolina Cernusco.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
11:30 a 12:00 h.
Receso
12:00 a 13:00 h.
SALA A
Conversatorio
El lugar del cuerpo en el contexto de pandemia. Conversaciones a partir de las formaciones corporales en psicomotricidad. Lic. Marina Marazzi, Lic. María de los Ángeles Vidal, Lic. Carola Robles.
Modera: Lic. Verónica Ávila
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA B
Manifiesto
Psicopedagogía en altavoces
Atravesamientos éticos y políticos actuales de nuestra profesión para el trabajo con infancias.
Representantes de las Instituciones de la provincia que forman en psicopedagogía.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
Modera: Lic. Analia Gianonne
SALA C
Conversatorio
Entre libros y autores. Conversaciones que se leen.
Mgter. Graciela Ferioli, Fgo. Maria Aparecida, Lic. Gabriela Aguilar Ortiz, Mgter. Viviana Delfino, Dr. Celso Mastrascusa, Prof. Nuria French, Mgter. Gloria Borioli, Lic. Silvia Saal, Lic. Nivaldo Torres, Lic. Mara Lesbegueris, Prof. Débora Schojed-Ortiz, Dr. Eduardo Enrique Delgado Polo.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
Modera: Lic. Eugenia Lopez
SALA D
Conversatorio
El lugar de los abordajes específicos en respuesta a las necesidades educativas derivadas de la discapacidad en la primera infancia. Lic. Nidia Cecco, Prof. Nora Fuentes, Lic. Marcela Berretta.
Modera: Prof. Univ. Elizabeth Tobares
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA E
Conversatorio
Historias narradas en clave de Derechos. Prof. Julio Laciar, Ed. Soc. Oscar Castro Prieto.
Modera: Lic. Verónica Zabala
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
13:00 a 14:00 h.
Receso
14:00 a 16:00 h.
SALA A
Conferencia
Desde la salud de las corporeidades, re-pensando los malestares y las violencias de género. Lic. Mara Lesbegueris.
Conferencia
De-construir prácticas educativas a través del género. Dr. René De Santis.
Modera: Lic. Verónica Rova
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA B
Conferencia
Atravesando el puente de la época en la historia viviente de las prácticas pedagógicas: entre el destino y la oportunidad. Dra. Mercedes Minnicelli.
Modera: Mgter. Carola Vargas
Conferencia
Experiencias y diálogos interdisciplinares en torno a los escenarios del aprender en las infancias. Dr. Daniel Brailovsky.
Modera: Lic. Jorgelina Casella
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
SALA C
Mesa redonda
Investigaciones en primera infancia. Experiencias en Latinoamérica. Mgter. Mariana Etchegorry, Mgter. Nora Bezzone, Lic. Carolina Semmoloni, Dra. Alicia Canetti.
Modera: Mgter. Miriam Abascal
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
16:00 a 16:30 h.
Receso
16:30 a 18:00 h.
Conferencias de cierre y clausura
Conversaciones entre disciplinas: Comenzar y recomenzar: Infancias (algo que tenemos en común). Dra. Graciela Frigerio.
A través del Canal de YouTube de UPC ingresando en este enlace
Modera: Esp. Ana Chiapero
Comité Organizador:
Marcela Edith Mabres
Nora Cristina Bezzone
María Eugenia Lopez
Miriam Abascal
Viviana Pasquale
Mariana Etchegorry
Gabriela Quiroga
Ana Chiapero
Stella Maris Mendez
Comité Científico:
Marcela Edith Mabres
Cristina Graciela Luque Disandro
Analía Mayorga
Nora Cristina Bezzone
María Eugenia Lopez
Miriam Abascal
Mariana Etchegorry
Gabriela Quiroga
Ana Chiapero
Stella Maris Mendez
Viviana Pasquale
Mariana Villagra
Verónica Ávila
Luciana Martinez
Elizabeth Tobares
Maria Fernanda García
Verónica Karina Zabala
Comisión de Revisión de Ponencias:
Viviana Andrea Quispe Posse
María Fernanda Garcia
Marisa Viviana D´León
Viviana Pasquale
Julieta Zaporta
Carolina Cernusco
Alicia Olmos
Mariela Edelstein
Daniela Ivana Kowszyk
Verónica Andrea Rova
Daniela Alejandra Molina
María Victoria Romero
Alfredo Luis Olivieri
María Eugenia Lopez
Cecilia Ávalos
Diana Lía Kanoivicki
Marcela Castellanos
Cecilia Aldao
Comité Ejecutivo:
María Mercedes Bosco
Fabian Armando Gomez
Cecilia Ávalos
Victoria Romero
Adriana Vaccarello
Paula Beatríz Ogonowski
Josefina Apfelbaum
Luis Emanuel Pereyra
Daniela Leiva Mora
Evangelina Irupé Vega