"A low-cost, open-source autonomous surface vehicle as a multipurpose waste stabilization pond monitoring platform"
https://iwaponline.com/washdev/article/9/1/172/64604/A-low-cost-open-source-autonomous-surface-vehicleInvestigadores de la Universidad Paraguayo Alemana (UPA) presentaron el único trabajo técnico de Paraguay en el XXXV Congreso Internacional de la Asociación Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (http://www.acodal.org.co/59-congreso/inicio.html), lo cual el congreso más importante en el área de saneamiento en América Latina. Durante el evento de cierro, el trabajo técnico de la UPA fue proclamado el mejor trabajo técnico en el área de aguas residuales y la UPA recibió el premio Gustavo Rivas Mijares.
Organización de un curso “Guía práctica para monitoreo y modelación de la infraestructura sanitaria en el Paraguay”, cual tuvo lugar el sábado 17 de diciembre 2016 en las instalaciones de la UPA con presencia de 23 profesionales y estudiantes del área ambiental.
El funcionamiento de la navegación del VSA fue demostrado inicialmente en el Lago Ypacarai . Después de satisfactorias pruebas de navegación, el VSA fue probado en 5 eventos en la laguna de estabilización de San Bernardino, ubicado a una distancia de 60 km de Asunción, Paraguay. Se proyectó una grilla de 36 puntos de medición para una superficie de 0.9 ha. Teniendo en cuenta la estimación de la distancia máxima de VSA siendo 400 m por batería, se decidió dividir la misión de monitoreo en 3 trayectorias, cada una de las cuales abarca 12 WPs. Las primeras tres pruebas (29 de diciembre de 2016, 10 de enero de 2017, 13 de enero de 2017) se realizaron sin bajar / levantar el sensor (aunque con pausa en WPs), mientras que en las 2 pruebas finales (3 de febrero de 2017, 7 de febrero de 2017) se tomaron mediciones a 2 profundidades diferentes con un sensor Cyclops para registrar la concentración de fondo de Rhodamine WT.