En base al ejemplo visto en clase Blink, realizar los siguientes ejercicios con Arduino (código + interfaces):
i) Dos (2) LEDs que parpadean en fase.
ii) Dos (2) LEDs que parpadean en contrafase.
iii) Cuatro (4) LEDs que se encienden y apagan secuencialmente, de izquierda a derecha en forma cíclica:
1000
0100
0010
0001
(donde '1' indica encendido y '0' apagado). La secuencia se repite en forma cíclica.
iv) Cuatro (4) LEDs que se encienden y apagan secuencialmente, de derecha a izquierda en forma cíclica:
0001
0010
0100
1000
En base a los ejemplos vistos en clase Secuenciador con array usando un contador, realizar el siguiente ejercicio con Arduino (código + interfaces):
i) Cuatro (4) LEDs que se encienden y apagan secuencialmente de la forma:
1000
0100
0010
0001
0010
0100
En base a los ejemplos vistos en clase Pulsador con LED sin memoria, Secuenciador con array usando un contador y Blink Variable, realizar el siguiente ejercicio con Arduino (código + interfaces):
i) Cuatro (4) LEDs que se encienden y apagan secuencialmente como en los ejercicios iii) y iv) del Nº 1, donde la dirección de la secuencia está determinada por el estado de un pulsador conectado a una entrada digital y la velocidad de la secuencia es controlada por un potenciómetro conectado a una entrada analógica.
Si no está presionado:
1000
0100
0010
0001
Si mantengo presionado:
0001
0010
0100
1000
En base a los ejemplos vistos en clase Blink Variable, realizar el siguiente ejercicio con Arduino (código + interfaces):
Una variante del Blink con un LED que pasa gradualmente mediante fundidos entre el estado apagado y el estado de brillo máximo, donde la velocidad de los fundidos es controlada por un potenciómetro conectado a una entrada analógica.
Una variante del ejercicio Nº 3:
Reemplazando la función delay() por el uso de millis() y monitorear el valor del conversor de entrada analógica cada 1 seg.
Conectar los LEDs por medio de una etapa de potencia (ULN20003, ULN28003, TIPs 120 o MOSFET).
y una fuente de alimentación de 9 o 12 VCC.
Una variante del ejercicio Nº 4, utilizando la herramienta Serial Plotter, graficar simultáneamente el valor leído del conversor de entrada analógica y el valor de la señal PWM generada.