PALABRAS NUEVAS
💡 Correlatividad:
Establece el orden en que se deben cursar las materias. Es lo que indica los requisitos para cursar y aprobar las materias del plan de estudio. Por ejemplo, para cursar y aprobar matemática 2, previamente tenés que cursar y aprobar matemática 1.
Siempre recomendamos fijarse en el plan de estudios para saber qué materias son correlativas y así tener en cuenta ese dato a la hora de decidir qué cursar cada cuatrimestre o qué finales preparar.
💡 Promoción directa:
Hay materias en las que se puede acceder a una promoción, esto quiere decir que si cumplís con determinados requisitos que establecen los docente; por ejemplo aprobar los parciales con una nota igual a 7 o más, no tenés que presentarte a rendir un examen final.
💡 Coloquio de promoción:
Hay casos en donde no hay una promoción directa de la materia, sino que los alumnos deben rendir un examen llamado "coloquio". En éste se puede elegir un tema para presentar ante los/as docentes y luego ellos/as pueden hacer preguntas sobre alguna unidad.
💡 Sede Rectorado:
La Sede Rectorado corresponde a la de la ciudad de Rafaela. Esto significa que podés rendir en alguno de los edificios de UNRaf ubicados en esta localidad. Los equipos docentes te informarán el aula/edificio asignado.
💡 Regularidad de una materia:
Para obtener la regularidad de una materia se debe tener una cantidad de días de asistencia requerida y haber aprobado los exámenes parciales / recuperatorios y Trabajos Prácticos. Esta regularidad se mantiene por dos (2) años lectivos posteriores al año de cursada. Es decir que tenés dos años para presentarte a rendir un examen final y aprobar la materia.
EXÁMENES
👉 ¿Cómo son los exámenes finales?
Los exámenes finales se pueden realizar de dos formas diferentes, estos pueden ser bajo la condición "Regular" o "Libre". Ambos poseen una evaluación escrita donde se evalúan los Temas/Unidades planteas dentro del programa de la materia, sin embargo la condición "Libre" debe desarrollar un examen oral complementario al escrito.
👉 Cuándo me puedo anotar a rendir?
En el campus virtual hay una pestaña que se llama "calendario académico", allí aparecen las fechas para inscribirse y rendir los exámenes.
👉 Dónde me inscribo a las mesas?
Las inscripciones a las mesas de examen se realizan a través del sistema SIU Guaraní.
👉 Me quiero anotar a rendir a más de una materia, pero coinciden en día y horario. ¿Qué hago?
Las materias que se dictan en un mismo año y cuatrimestre (ejemplo: 3er año 1er cuatrimestre) tienen asignado un día y horario diferente. Si las materias corresponden a diferentes años / cuatrimestres, indefectiblemente coincidirán en algún punto. En este caso, tendrás que priorizar la materia que desees rendir. Te recomendamos revisar siempre el plan de correlatividades.
👉 Cuántas instancias tengo para rendir?
Cada estudiante tiene hasta 4 instancias para rendir siendo alumno regular. De no aprobar en esas instancias o que se venza la regularidad, deberá presentarse a rendir bajo la condición "Libre".
👉 Qué pasa si me anoté y después no me quiero presentar a rendir?
Si aún no terminó la fecha de inscripciones a exámenes, tenés que dar de baja la inscripción en SIU guaraní. En el caso de que ya haya pasado esa semana, tendrás que avisarle a los profesores que no asistirás, pero perderás un llamado visto que ya estas inscripto en el sistema.
CLASES
🤓 Cuándo son las inscripciones a las materias?
En el campus virtual se encuentra el calendario académico, donde figura la semana de inscripción para las materias. Por lo general las clases y la inscripciones comienzan el mismo día.
🤓 Quién elige los turnos para cursar las materias?
Al comenzar cada cuatrimestre, abren las inscripciones a materias, allí cada alumno elige el turno que desee para cada materia. No es necesario que todas las materias se cursen en un turno especifico, se pueden combinar, algunas por la mañana otras por la tarde o noche.
🤓 Una vez que me inscribí me puedo cambiar de turno?
Sí, se puede cambiar de turno. Para ello se debe hablar con los directores de la carrera y con los profesores de la materia a las que no se asistirá más en ese turno.
🤓¿Las materias están bien organizadas?
Las materias se encuentran organizadas, cada una de ellas posee un programa propio donde se detallan las unidades y temas a desarrollar, además dentro del campus de las materias se presentan sus bibliografías, calendarios con fechas tentativas(Parciales, presentación trabajos prácticos, unidades a desarrollar, etc.)
📄¿Qué salidas laborales tiene la carrera? ¿hay salida laboral?
La carrera ofrece una gran variedad de salidas laborales. dentro del sites contamos con un apartado dedicado a ello llamado Inserción Laboral Asimismo, en el canal de difusión de AGI, la administración comparte carteleras semanales con oportunidades de trabajo vinculadas con la carrera.