BLOGSPOT: jacostapisc.blogspot.com/
COLEGIO DE ESTADÍSTICOS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL DE LAMBAYEQUE: coespelambayeque.com/index
BLOGSPOT: jacostapisc.blogspot.com/
COLEGIO DE ESTADÍSTICOS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL DE LAMBAYEQUE: coespelambayeque.com/index
La Estadística es una ciencia, que como la matemáticas, es necesaria y útil en el desempeño profesional. Las técnicas y los procedimientos estadísticos son aplicables a datos aleatorios de diferente naturaleza, como las ventas diarias de una empresa, el número de reclamos mensuales que recibe el Indecopi, la cantidad de artículos defectuosos por caja de latas de conserva, la cifra anual de niños que sufren de violencia familiar, el número mensual de demandas que son atendidas en el poder judicial, etc. La aleatoriedad, la incertidumbre y la variabilidad son los tres aspectos que caracterizan los datos que son analizados por la estadística. Aleatorio porque el dato es inesperado y casual; incierto porque no se tiene conocimiento de lo que puede ocurrir; y variable porque no es constante. Los datos que cumplen estas características se denominan datos estadísticos. (J. Chue, et al., 2009)