En el año 1968, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, creó la sección de Ingeniería de Controles Industriales y Electrónica, conformando conjuntamente con las secciones de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica de Fluidos, los “Programas Académicos de Ingeniería”. La elaboración del Plan de Estudios del programa denominado “Controles Industriales y Electrónica” estuvo a cargo de profesores franceses llegados a la Decana de América como asesores.
Contando con esta base académica en 1969, un 08 de julio específicamente, se crea mediante Resolución Rectoral Nº 29086, la Escuela Académica de Ingeniería de Controles Industriales y Electrónica. Más de una década después, y ya en los tiempos de la departamentalización de la Universidad, se crea en 1980, mediante Resolución Rectoral Nº 61996, el Departamento Académico de Ingeniería de Controles Industriales y Electrónica.
Luego de haber dejado atrás el régimen de departamentos académicos y habiendo retornado al facultativo, las ingenierías buscaban cada una su propio destino. Fue entonces que en 1985 se creó la Facultad de Ingeniería Industrial e Ingeniería Electrónica conformada por las Escuelas Académicas de Ingeniería Industrial e Ingeniería Electrónica; y para ello se nombró una Comisión de Gobierno que tuvo como objetivo el potenciar la naciente facultad tanto en lo académico como en lo administrativo. Pese a que la Comisión de Gobierno tenía todas las atribuciones de un decano y estaba conformada de la misma forma que un consejo de facultad, es decir con docentes y tercio estudiantil; el anhelo era que el manejo fuera tal como lo establece la Ley Universitaria. Sin embargo, había un inconveniente para que la facultad pudiera contar con un decano propio; no se tenían la cantidad de docentes principales completos (6 profesores principales nombrados). Para ello se convocó a concurso público de docentes y se mejoró la parte académica. Luego del desempeño de esta comisión y de las subsiguientes autoridades; y, en medio de algunos problemas propios de una etapa de disgregación de las ingenierías y la conformación de facultades, se consolidó la idea de crear una facultad independiente.
Fue así que, el 07 de diciembre de 1988, la Asamblea Universitaria aprobó la creación de la Facultad de Ingeniería Electrónica, promulgándose la Resolución Rectoral Nº 94610. De esta manera nacía oficialmente nuestra facultad en la Universidad, que con el paso del tiempo sumó las Escuelas Académicas de Ingeniería Eléctrica en 1997 (Resolución Rectoral N° 06494-CR-97), Ingeniería de Telecomunicaciones en el 2009 (Resolución Rectoral N° 02620-R-09) e Ingeniería Biomédica en el 2012 (Resolución Rectoral Nº 01791-R-12, modificado con RESOLUCION RECTORAL Nº 05052-R-13 y aprobada con RESOLUCION RECTORAL Nº 00694-R-17), ingresando la primera promoción en el año 2019.