Con esta experiencia se pueden trabajar los siguientes conceptos:
Concepto de carga. Carga positiva y carga negativa. Fuerzas de atracción y de repulsión.
Estructura del átomo.
Materiales conductores y materiales dieléctricos.
Carga por conducción y carga por inducción.
Efecto triboeléctrico: Carga por frotamiento.
Escala triboeléctrica: Materiales ceden/ganan electrones al frotarse.
Ruptura dieléctrica.
Posible CONSTRUCCIÓN del motor electrostático
Para construir un motor electrostático necesitaremos (Figura 1):
Un tubo de PVC grande y una servilleta de papel o un paño (1ª opción)
Un generador de carga electrostática por frotación (2ª opción) -enlace- -donde comprar-
Una fuente de alto voltaje (3ª opción)
Un recipiente de plástico cilíndrico con tape o un vaso de plástico desechable
Papel de aluminio
Cable
Un bolígrafo
Un trozo de plastilina
Un tornillo con tuerca o un remache tipo textil de metal
Pegamento de barra
Pegaremos cuatro tiras anchas de papel de aluminio verticalmente en el recipiente o vaso de plástico dejando huecos de plástico libres en medio (Figura 2). Pegaremos el bolígrafo sin capuchón con la punta para arriba en la caja usando plastilina (Figura 3). Colocaremos equilibrado el vaso sobre el bolígrafo boca abajo (Figura 4). Sobre una bandeja o tapa de caja de zapatos pondremos un trozo grande de papel de aluminio que actuará de tierra (Figura 5). Pegaremos dos trozos de cable de forma que sus puntas se encuentren cercanas al vaso de plástico pero sin tocar (Figura 6). Además, uno de ellos debe ir unido eléctricamente a la base de papel de aluminio. Por el otro cable es por donde insertaremos la corriente al motor. Para ello frotaremos el tubo de PVC con la servilleta continuamente en las cercanías del cable. Podremos observar como gira. Usando un generador de carga electrostática por frotación funciona más cómodamente.
CONSEJOS Y TRUCOS:
Es muy importante minimizar el rozamiento entre el vaso o recipiente de plástico y el bolígrafo.
Con una fuente de alto voltaje conectada a ambos cables, el motor funciona más rápidamente.
Figura 1: Materiales.
Figura 2: Pegado de las tiras sobre el vaso de plástico.
Figura 3: Colocación del bolígrafo.
Figura 4: Colocación del vaso boca abajo.
Figura 5: Preparación de la toma de tierra del motor.
Figura 6: Disposición de los cables.