El buzo de Descartes es un sencillo dispositivo que permite visualizar el concepto de empuje de un fluido como fuerza capaz de compensar la fuerza de la gravedad, siendo la responsable de la flotación de algunos cuerpos.
Partiendo de una situación de equilibrio en la que el buzo se encuentra en la parte superior de una botella llena de líquido, se busca incrementar el peso de este para que el peso supere al empuje y el buzo o diablillo de Descartes se hunda hasta el fondo. Este incremento se consigue incrementando la cantidad de agua dentro del buzo que está abierto por su parte inferior y que en el equilibrio contiene algo de aire en su interior. Al presionar la botella el principio de Pascal transmite esta presión a todos los puntos del líquido y llena el buzo incrementando su densidad.
Lo bonito de este fenómeno es que es reversible. Al dejar de presionar la botella el líquido sale del buzo que vuelve a subir.
Este principio físico es la base del funcionamiento de los submarinos.
Para entender su funcionamiento encontrarás información útil en:
Apuntes de la asignatura
Otros:
Wikipedia (Diablillo de Descartes)
El siguiente vídeo: