1) Las áreas del Centro de Medios y Laboratorios y equipos que los comprendan, deben ser usados exclusivamente para fines académico didácticos.
2) Por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, las áreas de audio, medios audiovisuales, eventos masivos, aulas y/o el equipo que se encuentra dentro de ellos, podrán ser utilizados para fines de lucro.
3) Toda persona, ya sea alumno, docente o técnico que realice actividades no académicas con los equipos de la facultad, será reportado a la Dirección de la Facultad, quien determinará las sanciones correspondientes.
4) Será responsabilidad del alumno cursar y aprobar los PROPEDÉUTICOS DE INTRODUCCIÓN A LAS ÁREAS DE AUDIO Y VIDEO, para acreditar su inscripción en las materias a cursar dentro de la Facultad. Dichos cursos serán impartidos en los periodos que disponga la Facultad de Comunicación.
5) En condiciones normales, la asignación de prioridades para el préstamo de áreas y equipos se hará de acuerdo a los siguientes criterios:
a) Alumnos con trabajos académicos en materias del área de medios.
b) Profesores del área de medios.
c) Profesores y alumnos en general de la Facultad de Comunicación. *
d) Autoridades universitarias. *
e) Profesores y alumnos de otras carreras, así como personal administrativo de la Universidad. *
f) Egresados de la Universidad, que realicen actividades académicas dentro de la Facultad de Comunicación (Posgrados, Tesis, etc.), considerando solo las áreas de postproducción de Centro de Medios y Laboratorios. *
*Tendrán acceso a los equipos, dentro de la prioridad que les corresponde, siempre y cuando demuestren tener conocimiento óptimo en el manejo y operación de los mismos.
6) Queda estrictamente prohibido fumar e introducir alimentos y bebidas a las áreas de laboratorio. Al usuario quien infrinja este punto se le aplicará la sanción “B”.
7) Toda solicitud de apartado de equipo y de tiempos para el uso de áreas de Laboratorio, se hará con el envío del formato de la ORDEN DE TRABAJO (ODT) debidamente llenada de forma electrónica a la cuenta de correo de Centro de Medios centrodemedios@anahuac.mx o al Laboratorio labcom@anahuac.mx según sea el caso, por parte del profesor titular de la materia de medios audiovisuales, o profesor de materia de la Facultad, siempre y cuando el alumno tenga aprobado el Propedéutico en cuestión. El alumno o equipo de trabajo tiene la responsabilidad de acudir a la Coordinación correspondiente en los horarios de lunes a jueves de 09:00 a 20:00 y viernes de 09:00 a 17:00 horas, para realizar el apartado en el sistema, el cual deberá hacerse dentro de un periodo mínimo de un día y un máximo de una semana previa a la semana de la utilización del equipo y/o áreas a ser apartadas.
8) El apartado, recepción y regreso de los equipos portátiles solo será valido en el campus donde se toma la materia correspondiente. En el caso de las áreas equipadas dentro del Centro de medios y Laboratorio, son totalmente abiertas entre campus para el proceso de apartado, siempre y cuando se cumpla con el proceso de apartado vigente (punto 7) y sea dirigido al campus correspondiente sobre el área solicitada.
a) En el caso de, Alumnos, Profesores y Áreas ajenas a la Facultad, deberá ser solicitado mediante el llenado del formato Solicitud Interna de Recursos de Producción (SIRP) de la Facultad de Comunicación.
b) No se permitirá el apartado y utilización del equipo a personas que no tengan autorización del profesor ODT vía electrónica o en su caso el formato SIRP autorizado.
9) El personal del laboratorio no podrá operar ni realizar los trabajos del alumno, SÓLAMENTE ASESORAR en el uso y operación del equipo.
10) Todos los integrantes del equipo de trabajo asumen la responsabilidad del desarrollo de las siguientes actividades:
11) Solicitar en tiempo y forma los apartados de equipo y/o áreas.
12) Responsabilizarse por el uso adecuado del equipo solicitado.
13) Informar al responsable en turno de laboratorio de cualquier falla o desperfecto en los equipos que están utilizando. Por ningún motivo los alumnos deberán tratar de arreglarlos por ellos mismos.
14) Cualquier perdida o daño causado al equipo y/o material de trabajo, debido a negligencia del alumno (es decir, no imputable al desgaste natural del equipo), implicará que el grupo de alumnos responsable, cubra el costo de la reparación y/o sustitución total del equipo.
15) Queda estrictamente prohibido cambiar o adicionar conexiones o equipos en las diversas áreas de Laboratorio sin la autorización o supervisión del personal de laboratorio.
16) Queda terminantemente prohibido que los alumnos acreditados para el uso de las áreas y equipo de audio y video se presten a realizar trabajos académicos de alumnos NO acreditados en el manejo y operación de los mismos. EN CASO DE QUE INCURRA EN ESTA FALTA PERDERÁ EL DERECHO AL USO DE LOS LABORATORIOS DURANTE EL RESTO DEL PERIODO O SEMESTRE.
17) Cualquier situación no contemplada en este reglamento, será sometido a la Dirección de la Facultad de Comunicación y autoridades pertinentes según sea el caso.
Reservar un espacio o equipo implica la aceptación de los términos y condiciones establecidos en este reglamento. Así como el cumplimiento del Manual de Sana Convivencia y el Reglamento General de la Universidad Anáhuac que está a disposición en el sitio web oficial https://www.anahuac.mx/mexico/files/Compendio-Reglamentario-Anahuac.pdf
El presente reglamento deberá ser cumplido por alumnos, académicos y administrativos de la Universidad Anáhuac México.