Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Roma “La Sapienza”, Facultad de Economía.
1997. Licenciatura en Derecho por la Libera Università Internazionale degli Studi Sociali Guido Carli (LUISS) de Roma, con la calificación de 110/110 con honores y mención de publicación.
2003. Doctor en Derecho en el programa de Doctorado “Derecho de los Contratos y Economía de la Empresa”.
Desde 2011.Catedrático de Derecho Civil en la Facultad de Economía de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
2007–2011. Profesor titular de Derecho Civil en la Facultad de Economía de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
2005–2007. Profesor agregado de Derecho Civil en la Facultad de Economía de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
2002–2007. Investigador en Derecho Civil en la Facultad de Economía de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
2000/2001. Ganador de una beca convocada en 1998 por el Consejo Nacional de Investigaciones (CNR) para el área de ciencias jurídicas y políticas.
2000–2005. Beneficiario de una ayuda para actividades de investigación y docencia en las cátedras de Instituciones de Derecho Privado y de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la LUISS “Guido Carli” de Roma.
1997. Ganador del concurso de admisión a la Escuela de Especialización en Derecho Civil de la Universidad de Camerino.
Desde 2021. Defensor universitario de los estudiantes.
Desde el 1 de noviembre de 2018 hasta el 30 de octubre de 2024. Coodinador del Grado en Ciencias Empresariales (L-18).
Desde 2014. Miembro del Consejo de Administración de la Fundación Pasteur – Cenci Bolognetti.
2015–2022. Miembro de la Comisión Instructora de los Programas de Doctorado.
2018–2022. Coordinador del Área Académica de Ciencias Jurídicas, Políticas, Económicas y Sociales de la Escuela Superior de Estudios Avanzados de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
2018–2021. Miembro de la Comisión de Orientación de la Universidad.
2017–2018. Vicecoordinador del Área Académica de Ciencias Jurídicas, Políticas, Económicas y Sociales de la Escuela Superior de Estudios Avanzados de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
2011–2017. Vicedecano de la Facultad de Economía.
2012–2017. Miembro del Consejo de Dirección de la Facultad.
2012–2016. Presidente de la Comisión Paritaria Docentes-Estudiantes de la Facultad de Economía.
2009–2012. Presidente del Consejo del Área Didáctica de Latina (Grado en “Gestión y Derecho de la Empresa” y Máster en “Economía, Finanzas y Derecho de la Empresa”) de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
2009–2012. Miembro del Consejo de Presidencia y del Comité Administrativo de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
2009–2011. Miembro del Centro de Servicios del campus de Latina (CSSP) de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
2009–2011. Miembro de la Comisión de evaluación del Programa Leonardo da Vinci Jobs4Graduates.
2007–2010. Miembro de la Comisión de Docencia, del Núcleo de Evaluación y de la Comisión Erasmus–Socrates.
2004–2007. Representante del cuerpo de investigadores en el Consejo de Facultad.
Responsable del Grupo de Investigación T.O.I. Tandem Obtinet Iustitia.
Presidente del X Congreso Mundial de la Infancia y la Adolescencia.
Director y fundador de la Revista «Diritto delle Successioni e della Famiglia».
Director y fundador de los Cuadernos de «Diritto delle Successioni e della Famiglia».
Director de la colección “Biblioteca de Derecho de familia y de sucesiones” de la Editorial Ediciones Olejnik.
Director de la sección de Derecho de Sucesiones del Instituto Jurídico FUNDAMENTOS.
Miembro del Comité Científico de la «Revista Boliviana de Derecho».
Miembro del Comité Científico de la «Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana».
Miembro del Consejo Científico de la «Revista Cubana de Derecho».
Miembro del Consejo Editorial de la Revista La Notaría.
Miembro del Comité Científico de la Revista Europea de Derecho de la Navegación Marítima y Aeronáutica.
Miembro del Comité Editorial de Ediciones Olejnik (Chile-Argentina).
Miembro del Consejo Asesor de la Revista «CDP Cuadernos de Derecho Privado».
Miembro del Consejo Editorial de la revista científica “Pavarësia” de Vlorë (ISSN 2304–2664).
Miembro de la Red Iberoamericana de Investigación e Innovación Jurídica.
Miembro del Consejo Asesor de la Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos.
Desde 2025 Miembro del Grupo de Investigación "Derecho Europeo, Historia Jurídica y Organizaciones sociales: EUROHIST.org", de la Universidad de León.
Desde 2025 Miembro del Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad de Cádiz dentro de la línea de investigación "PERSONA, FAMILIA Y PATRIMONIO".
Desde 2025 Miembro del Grupo de Innovación Docente “Aprendizaje interdisciplinar en la docencia jurídica de ayer, hoy y siempre” de la Universidad de León.
Desde 2024 Miembro del Grupo de Investigación "Retos actuales del Derecho civil" de la Universidad de La Laguna, coordinado por María Elena Sánchez Jordán.
Miembro del Comité de Evaluación de la Revista «Rassegna di diritto civile».
Miembro del Comité Científico y de Evaluación de la Revista «La nuova giurisprudenza civile commentata».
Miembro del Comité Científico de la Revista «Bilancio Comunità Persona».
Miembro del Comité Científico de la Revista «Il Diritto di Famiglia e delle Persone».
Miembro del Comité Científico de la Revista «Le Corti Umbre».
Miembro del Comité de Evaluación de la Revista «Il foro napoletano».
Miembro del Comité de Evaluación de la Revista «Famiglia e diritto».
Miembro del Comité de Evaluación de la Revista «Le Corti fiorentine».
Miembro del Comité de Evaluación de la Revista «Studium Iuris».
Miembro del Comité de Evaluación de la Revista «Trusts e attività fiduciarie».
Miembro del Comité Científico de las «Publicaciones de la ADP – Asociación de Doctorados de Derecho Privado».
Desde 2025, profesor de la Escuela Nacional del Notariado “Giancarlo Laurini”.
En 2024, evaluador de propuestas presentadas al Concurso Nacional de Proyectos FONDECYT Regular 2024. Proyectos de Investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.
Desde 2024, responsable científico del Convenio Internacional de cooperación con la Universidad Autónoma del Perú.
Desde 2024, responsable científico del Convenio Internacional de cooperación con la Universidad de Valparaíso.
Desde 2020, miembro del Comité Asesor Externo del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS).
Desde 2019, miembro de la Comisión de Estudios Civilísticos del Consejo Nacional del Notariado (C.N.N.).
Desde 2019, miembro del Colegio de Docentes del doctorado en Derecho Romano, Teoría de los Ordenamientos y Derecho Privado del Mercado.
Desde 2019, miembro del Centro Interdepartamental de Investigación “The Best Interest of the Child”.
Desde 2019, miembro del Consejo Didáctico Científico y docente del Máster de Primer Nivel en Teorías y Estrategias de la Moda.
Desde 2018, miembro del Consejo Didáctico Científico del Máster de Segundo Nivel en Derecho de Familia y Sucesiones de la Universidad LUM Jean Monnet.
Desde 2017, miembro del Colegio de Docentes de la Escuela de Alta Formación Especializada en Derecho de las Personas, de las Relaciones Familiares y de los Menores.
De 2016 a 2022, Senior Research Fellow de la Escuela Superior de Estudios Avanzados de la Sapienza Università di Roma.
Desde 2015, profesor de la Escuela de Especialización en Derecho Civil de la Universidad de Camerino.
Desde 2015, miembro del Consejo Didáctico Científico y docente del Máster de Segundo Nivel en Fiscalidad Inmobiliaria de la Facultad de Economía de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
Desde 2014, miembro del Comité Científico de la Fundación Avvocatura Pontina «Michele Pierro».
En 2014, director científico y docente del ciclo de seminarios “Principios y problemas del Derecho Sucesorio”, organizado en colaboración con la Fundación Avvocatura Pontina “Michele Pierro”.
Desde 2013, miembro del Consejo Didáctico Científico y docente del Máster de Segundo Nivel en Derecho de la Crisis de las Empresas de la Facultad de Economía de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
De 2014 a 2019, miembro del Centro de Investigación de “La Sapienza” para la Protección de la Persona y del Menor.
De 2015 a 2018, miembro del Colegio de Docentes del Doctorado en Persona, Mercado e Instituciones de la Universidad del Sannio.
De 2012 a 2015, miembro del Colegio de Docentes del Doctorado en Derecho Romano, Teoría de los Ordenamientos y Derecho Privado del Mercado.
De 2009 a 2015, profesor de Derecho Civil en la Escuela de Especialización para las Profesiones Jurídicas LUISS – Guido Carli.
De 2008 a 2012, miembro del Colegio de Docentes del Doctorado en Derecho de los Contratos y Economía de la Empresa.
De 2007 a 2011, miembro del Consejo Didáctico Científico y docente del Máster de Primer Nivel en Agentes de Desarrollo Local (M.A.S.Lo.) en la Facultad de Economía de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
Miembro ordinario de la S.I.S.Di.C. – Sociedad Italiana de Estudios de Derecho Civil
Miembro de pleno derecho de la Academia Internacional de Derecho de Sucesiones
Desde 2025 Mimebro de la Asociación Española de Derecho Comparado (AEDC)
Miembro ordinario de la Asociación de Civilistas Italianos
Miembro del Instituto de Derecho Iberoamericano
Desde 2025 Miembro de AIJUDEFA (Asociación Internacional de Juristas de Derecho de familia)
Miembro de la Red Iberoamericana de Investigación e Innovación Jurídica
Miembro ordinario de A.D.P. – Asociación de Doctorados en Derecho Privado
En 2025, evaluador (Referee) de la VQR 2020-2024
En 2021, evaluador (Referee) de la VQR 2015-2019
En 2016, evaluador (Referee) de la VQR 2011-2014
En 2012, evaluador (Referee) de la VQR 2004-2010
En 2017, miembro de la Comisión de licitación de Fondartigianato para el procedimiento negociado conforme al art. 36, apdo. 2, letra b), del Decreto Legislativo 18 de abril de 2016, n.º 50, para la adjudicación de servicios jurídicos
En 2013, miembro del tribunal examinador del concurso para el acceso por oposición a 250 plazas de notario, convocado por Decreto Directorial de 22.03.2013, nombrado mediante Decreto del Ministerio de Justicia de 5 de noviembre de 2013
En 2009, miembro titular de la Comisión Nacional Examinadora para la inscripción en el registro de auditores contables correspondiente al año 2008
En 2008, miembro titular de la II Comisión para el examen de acceso al Colegio de Abogados ante el Tribunal de Apelación de Roma, correspondiente al año 2007.
2025-2026 Miembro del Proyecto de Investigación "Tratado de Derecho Civil. Los principios del Derecho contractual" de la Universidad de Lima. Miembros: Colombo, M. (Investigador externo), Barba, V. (Investigador externo), Moloman, B. D. (Investigador externo) & Varsi-Rospigliosi, E. (Investigador principal).
2024-2025 Miembro del Proyecto de Investigación "TP: Tratado de Derecho Civil. Los principios generales en el Título Preliminar del Código Civil" de la Universidad de Lima. Miembros: Varsi-Rospigliosi, E. (Investigador principal), Torres Maldonado, M. A. (Investigador adjunto), CHavez, M. (Investigador externo), Lepin Molina, C. (Investigador externo), Barba, V. (Investigador externo) & Colombo, M. (Investigador externo).
2023-2025 - Miembro del proyecto de innovación docente “El debate jurídico como metodología docente (II): uso del lenguaje y redes sociales en el aprendizaje del derecho” – Universidad de Sevilla – Facultad de Derecho.
2023 -2025, P.I. del proyecto de investigación “Best interests of the child and progressive autonomy. Overcoming the current paradigm of the total incapacity to act of the person under the age of 18.”, financiado por la Universidad de Roma “La Sapienza” con 9.050 euros.
2023-2024 Miembro del Proyecto de Investigación "Los nuevos vicios de la voluntad: Una nueva propuesta de interpretación y aplicación" de la Universidad de Lima. Miembros: Varsi-Rospigliosi, E. (Investigador principal), Cortina Gonzales, P. (Investigador principal), Lepin Molina, C. (Investigador externo), Martínez Calvo, J. (Investigador externo), Barba, V. (Investigador externo), Reis Mazzei, R. (Investigador externo) & Santillán Santa Cruz, R. (Investigador externo).
2021-2023- Miembro del Proyecto de Investigación "Negocios Jurídicos conexos en una economía de mercado" (PID2021-124444NB-100), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación.
2021-2023 - Miembro del Proyecto de Investigación «El contrato de prestación de servicios en el nuevo entorno tecnológico y social» (PID2021-122619OB-100), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del mismo plan estatal.
2021-2023 - Miembro del Proyecto de Investigación "La representación y el derecho civil. Presente y futuro" (PID2023-151074NB-C22), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
En 2023, ganador de una financiación de 10.000 euros en el marco de la convocatoria "Finanziamenti per convegni, seminari, workshop - Classe C", para el proyecto titulado "X Congreso Mundial de los derechos de la Infancia y la Adolescencia", protocolo CC3231888C019E33.
2022- 2024, P.I. proyecto de investigación “Familias reconstituidas: el papel del progenitor afín y el sistema sucesorio”, financiado por la Universidad de Roma “La Sapienza” con 10.000 euros.
2021-2022- Miembro del Proyecto de Innovación Docente «Hacia una transformación de la docencia: desde la interdisciplinariedad y la ramificación», Universidad de Sevilla, convocatoria de Apoyo a la coordinación e innovación docente, curso 2021-2022, Ref. 1.2.3. del III Plan Propio de Docencia.
2021, Ganador de la convocatoria para realizar una actividad de investigación conjunta con un profesor visitante extranjero, financiada por la Universidad de Roma “La Sapienza” (9.000 euros), con el Prof. Leonardo Pérez Gallardo, catedrático de Derecho Civil en la Universidad de La Habana.
2021- 2023 P.I. del proyecto de investigación “Pactos en previsión de la crisis familiar. Análisis de modelos y propuesta de reforma”, financiado con 12.000 euros por la Universidad de Roma “La Sapienza”.
2017-2020 - Miembro del Proyecto de Investigación «El Derecho de familia que viene. Retos y respuestas» (PID2019–109019RB–I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, convocatoria de 2019.
2017-2022 Miembro del Proyecto «Derecho e inteligencia artificial: nuevos horizontes jurídicos de la personalidad y la responsabilidad robóticas» (PID2019-108669RB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
2020, Ganador del Bando Accordi Interuniversitari Internazionali 2020, emitido mediante D.R. 2003/2020.
Desde 2020, Profesor Distinguido de la Universidad de La Habana, reconocimiento otorgado por Resolución Decanal n.º 14 del 6 de diciembre de 2020.
En 2020, ganador de financiación para investigación conjunta con la Prof.ª Ana Cañizares Laso (Universidad de Málaga), 5.000 euros por la Universidad de Roma “La Sapienza”.
En 2020, la monografía “Contenuto del testamento e atti di ultima volontà” recibió el premio de excelencia científica de la Sociedad Italiana de Estudios de Derecho Civil.
En 2020, responsable del proyecto “Homoparentalidad y maternidad subrogada”, financiado con 4.000 euros por la Universidad de Roma “La Sapienza”.
De 2019 a 2021, responsable científico del protocolo ejecutivo del Convenio Macro entre la Universidad de Roma “La Sapienza” y la Universidad de La Habana.
En 2019, ganador de financiación para investigación conjunta sobre el interés superior del menor con la Prof.ª María Paz García Rubio (Universidad de Santiago de Compostela).
En 2019, responsable del proyecto “Valoración de participaciones sociales y sucesiones hereditarias: problemas de colación, división y reunión ficticia”, con una financiación de 10.000 euros.
En 2018, ganador de financiación para investigación conjunta sobre homoparentalidad con el Prof. José Ramón de Verda y Beamonte (Universidad de Valencia).
En 2018, responsable del proyecto “Contenuto del testamento e atti di ultima volontà”, con financiación de 3.000 euros.
En la VQR 2011–2014 obtuvo una calificación de “Excelente” en ambas evaluaciones.
En 2017, responsable del proyecto “Actos de disposición y planificación hereditaria”, con financiación de 3.000 euros.
En 2016, responsable del proyecto “La dispensa de la colación”, con financiación de 4.000 euros.
En 2015, miembro del proyecto “Análisis comparativo de las funciones del balance a la luz de la reforma y de la nueva Directiva Europea”, con financiación de la Universidad de Roma “La Sapienza”.
En 2014, responsable del proyecto “Titularidad de bienes a nombre de otro”, con financiación de 5.000 euros.
En 2014, evaluador ético del proyecto de grandes equipos “Ecocardiografo portátil de última generación...”, financiado por la Universidad de Roma “La Sapienza”.
En 2013, responsable del proyecto “Disposiciones testamentarias y régimen fiscal del acto mortis causa”, con financiación de 5.000 euros.
En 2013, ganador del concurso convocado por la Universidad de Roma “La Sapienza” (D.R. 3411/2012) para la asignación de dos contratos de investigación.
En 2013, responsable del proyecto “Cambio de titularidad catastral de la declaración de herencia y aceptación tácita de la herencia”, financiado con 12.000 euros.
En 2012, responsable del proyecto “Institución ex re certa y partición hecha por el testador”, financiado con 5.000 euros.
En 2011, responsable del proyecto de grandes equipos “Aplicación de tecnologías innovadoras para la gestión digital de la administración pública”, financiado con 40.000 euros.
En 2010, responsable del proyecto “Formación de contratos multilaterales de intercambio”, con financiación de 5.000 euros.
En 2009, responsable del proyecto “Contratos multilaterales no asociativos”, con financiación de 5.000 euros.
Entre 2008 y 2010, miembro del P.R.I.N. “Vínculos de destino sobre bienes, patrimonios separados y principio de circulación”.
Entre 2003 y 2005, miembro del P.R.I.N. “Derecho de los contratos y Constitución Europea”.
Entre 2001 y 2003, miembro del P.R.I.N. “Comercio electrónico y contratación por vía telemática: problemas actuales y perspectivas entre el derecho interno y el privado europeo”.
2025.11.13-14 Miembro del Comité científico del Congreso internacional "La función del servicio notarial en la integración socio-jurídica de las personas con discapacidad. A propósito del Cuarto Aniversario de la Ley 8/2021", organizado por Comillas Universidad Pontificia.
2025.06.19 Miembro del Comité Científico del III Congreso Internacional para la Docencia e Innovación en Derecho, organizado por la Universidad de Almería.
2025.03.19-20 Miembro del Comité Científico de “Las primeras jornadas internacionales sobre representación en el Derecho civil”, organizadas por el Proyecto de Investigación PID 2023-151074NB-C22, Universidad de Córdoba.
2025.02.26-27 Miembro del Comité Científico del I Congreso Internacional “Nuevos tiempos, Nuevos servicios”, organizado en Nápoles por el Proyecto de Investigación PID2021–1226190B-I00 de la Universidad de Cádiz.
2024.12.12-13 Miembro del Comité Científico del Coloquio Científico Internacional "Los retos del derecho de aguas en España. Cuarenta años después de la aprobación de la Ley de Aguas", organizado por la Universidad de Almería.
2024.11.14-15 Presidente del X Congreso Mundial de la Infancia y la Adolescencia, celebrado en Roma.
2024.10.10-11 Director del II Congreso Internacional de Derecho de las Familias y de Sucesiones "Retos del derecho de sucesiones en Europa", organizado por la Universidad de Roma “La Sapienza”, la Universidad de Granada y la Universidad de Valencia.
2024.10.23 Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional “Las acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios”, organizado por el proyecto AEI PID2021-122985NB-I00 y el Grupo de investigación consolidado “Modernización del Derecho patrimonial” de la Universidad Autónoma de Madrid.
2024.09.26 Miembro de la organización y del Comité Científico del III Congreso Internacional de Innovación Docente en Derecho “Aprendizaje colaborativo”, organizado por el proyecto de innovación docente “El debate académico como estrategia para la formación transversal del jurista III: aprendizaje colaborativo a través del debate” (PIIDUZ_4580) de la Universidad de Zaragoza.
2024.04.04-05 Miembro del Comité Científico del Precongreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia "Hacia la plena efectivización de principios y derechos", organizado por la Universidad de Valparaíso (Chile).
2023.11.21-22 Miembro del Comité Científico del VI Congreso Iberoamericano de Intervención Social “Infancia y Juventud”, Pre-Congreso Mundial del X Congreso Mundial de Infancia y Juventud, organizado por ISSSP, Matosinhos, Portugal.
2023.11.02-03 Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional "Mujer y Derechos Humanos. El legado de Rosario Valpuesta diez años después".
2023.10 - 2023.12 Visiting Professor en la Universidad Autónoma de Madrid.
2023.06.01-02 Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional “El derecho y la justicia ante la inteligencia artificial y otras tecnologías disruptivas”, organizado por la Universidad de Cádiz.
2023.05.30 Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional "Transformaciones del derecho de familia en el actual panorama normativo estatal y europeo", organizado por el Grupo de investigación De Conflictu Legum de la Universidad de Santiago de Compostela.
2022.10.25-26 Miembro del Comité Científico y ponente del IV Congreso Internacional de Derecho de Familia y Sucesiones “Nuevos retos en materia de protección del cónyuge viudo, la libertad de testar y la solidaridad intrafamiliar”, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”.
2022.10.19-20 Director del I Congreso Internacional de Derecho de las Familias y de las Sucesiones – “Los nuevos paradigmas de la filiación”, organizado por el Grupo de investigación T.O.I Tandem Obtinet Iustitia y el Grupo de Investigación De Conflictu Legum.
2022.05.19-20 Miembro del Comité Científico y ponente del Congreso Internacional de Innovación Docente “Hacia una transformación de la docencia: desde la interdisciplinariedad y la gamificación”, Universidad de Sevilla.
2021.12 Actividad de investigación conjunta con la Prof. María Paz García Rubio (Universidad de Santiago de Compostela) sobre la posesión de estado.
2021.06.18 Miembro del Comité Científico del Simposio Internacional de Investigación “El reto tecnológico y el derecho”, Universidad de Santiago de Compostela.
2021.03.12-13 Miembro del Comité Científico del Simposio Internacional de Investigadores Noveles de Derecho Privado “Modelos y perspectivas emergentes en la contratación privada”, organizado por la Universidad de Oviedo, Universidad de Navarra e Instituto de Derecho Iberoamericano.
2021.02.24-26 Miembro del Comité Científico organizador del Congreso Internacional “Autonomía de la voluntad en entornos virtuales”, Universidad de Cádiz.
2021 enero-febrero Director y ponente del Curso Especializado Internacional “Derecho de obligaciones”, Instituto Jurídico Fundamentos – Lima.
2020.12.02-04 Miembro del Comité Científico organizador del Congreso Internacional “Justicia y personas vulnerables en Iberoamérica y la Unión Europea”, financiado por la AUIP y el Módulo Jean Monnet.
2020 diciembre Director y ponente del Curso Especializado Internacional “Derecho de familia y de sucesiones”, Instituto Jurídico Fundamentos – Lima.
2020 septiembre-octubre Director y ponente del Curso Especializado Internacional “Derecho de Sucesiones”, Academia de Derecho Civil – Lima.
2020 septiembre Director y ponente del Curso Especializado Internacional “Derecho de Contratos”, Instituto Jurídico Fundamentos – Lima.
2020 julio Director y ponente del Curso Especializado Internacional “Derecho de Sucesiones”, Instituto Jurídico Fundamentos – Lima.
2020 febrero-marzo Responsable científico junto con el Prof. Freddy Hung Gil del curso de postgrado sobre Derecho de Sucesiones Comparado, Universidad de La Habana.
2019 junio-septiembre Actividad de investigación conjunta con el Prof. Manel Plana (Universidad de Lleida) sobre empresa familiar y sucesión.
2019 mayo-septiembre Tutor de Anna Katharina Reis, becada por el DAAD (German Academic Exchange Service).
2019 mayo-junio Actividad de investigación conjunta con el Prof. José Ramón de Verda y Beamonte (Universidad de Valencia) sobre homoparentalidad.
2019.05.16 Miembro del Comité Científico organizador del Congreso Internacional “Integration, Migration, Transnational Relationship”, Universidad de Coimbra.
2018 julio Visiting Professor, Faculty of Humanities, Universidad "Ismail Qemali", Vlöre.
2018.06.11-16 Visiting Professor, Universidad de La Habana.
2018.05.24-25 Miembro del Comité Organizador del Congreso Internacional “The evolution of Albanian legislation”, Universidad “Ismail Qemali”, Vlöre.
2018.05.17-18 Miembro del Comité organizador y ponente del “Symposium zum Erbvertrag”, Universidad de Berna.
2018.04.20 Miembro del Comité organizador y ponente del Congreso Internacional “La Libertad de testar y sus límites”, Universidad de Lleida.
2017.04.28-30 Miembro del Comité organizador del VI Congreso Multidisciplinar Internacional “New Advanced Methodologies”, Ioannina, Grecia.
2017 enero-marzo Estancia de investigación sobre derecho comparado de sucesiones, con la Prof. Paloma de Barrón Arniches (Universidad de Lleida).
2016 julio Visiting Professor, Universidad “Pavarësia” de Vlöre.
2016 septiembre-noviembre Estancia de investigación con el Prof. Juan Pablo Pérez Velázquez (Universidad Pablo de Olavide), sobre la composición del caudal hereditario.
2016 mayo-julio Tutor de Mónica García Goldar (Universidad de Santiago de Compostela), dentro del proyecto de movilidad del Ministerio de Economía y Competitividad.
2025
2025.05.15 Ponente en el I Workshop de la red de Investigación Contratos Civiles y Desarrollo Social, con una ponencia su “Modificación subjetiva de las relaciones obligatorias” nella Sessione: “Sujetos e incumplimiento: revisión de su régimen jurídico desde una perspectiva de modernización del derecho de Obligaciones y contratos”.
2025.04.29 Ponente en el Ciclo de Conferencias Virtuales "Martes Jurídicos internacionales" organizado por la carrera profesional de derecho de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. "Las nuevas fronteras del derecho: maternidad subrogada, uniones de hecho y constitucionalización del derecho familiar".
2025.04.04-05 Ponente en el Congreso Internacional “Las nuevas fronteras de la Autonomía Privada en Italia y en Europa”, organizado por la Universidad de Pavía, con una ponencia titulada “Las disposiciones testamentarias extintivas de la relación obligatoria”.
2025.03.19-20 Ponente en “Las primeras jornadas internacionales sobre representación en el Derecho civil”, organizadas por el Proyecto de Investigación PID 2023-151074NB-C22, Universidad de Córdoba, con una ponencia titulada: “El negocio jurídico de apoderamiento en el derecho civil italiano”.
2025.02.26-27 Ponente en el I Congreso Internacional “Nuevos tiempos, Nuevos servicios” organizado en Nápoles por el Proyecto de Investigación PID2021–1226190B-I00 de la Universidad de Cádiz, con una ponencia titulada "El régimen jurídico de la prestación de servicios en Italia".
2025.02.18 Seminario "Principio de no discriminación y contrato" en el Ciclo de seminarios sobre la propuesta de modernización del Código Civil español organizados por el Grupo de investigación De Conflictu Legum, en el marco del proyecto [Ref. PID2022-138909NB-I00] «La inaplazable modernización del derecho de obligaciones y contratos del Código civil español». Universidad de Santiago de Compostela.
2024
2024.12.12-13 Conferencia inaugural en el Coloquio Científico Internacional "Los retos del derecho de aguas en España. Cuarenta años después de la aprobación de la Ley de Aguas", organizado por la Universidad de Almería.
2024.12.4-5 Ponente en el Coloquio “Derecho de los contratos: perspectivas de futuro. Diálogos sobre la Propuesta de modernización del Código Civil”, organizado en la Universidad de Lisboa por el Grupo de investigación De Conflictu Legum, en el marco del proyecto [Ref. PID2022-138909NB-I00], con una ponencia titulada "Las cláusulas penales".
2024.10.10-11 Ponente en el II Congreso Internacional de Derecho de las Familias y de Sucesiones "Retos del derecho de sucesiones en Europa", organizado por la Universidad de Roma “La Sapienza”, la Universidad de Granada y la Universidad de Valencia, con una ponencia sobre la capacidad para otorgar testamento.
2024.09.19-20 Ponente en el III Congreso de Derecho de Familia organizado por el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), con una ponencia magistral titulada "La maternidad subrogada. Luces y sombras".
2024.09.12-13 Conferencia de clausura en el IV Simposio Internacional de Investigadores Nóveles de Derecho Privado, Proyecto UCOLIDERA del Plan Propio de Investigación de la Universidad de Córdoba, "La protección del consumidor ante los retos de la digitalización: aspectos contractuales y concurrenciales". Conferencia titulada "El cumplimiento en el contrato de prestaciones digitales y la propuesta de modernización".
2024.07.09-10 Congreso internacional "La propuesta reformada para la modernización de obligaciones y contratos. Algunas cuestiones previas", organizado en Santiago de Compostela por el Grupo de investigación De Conflictu Legum, en el marco del proyecto PID2022-138909NB-I00. Ponencia titulada “¿Es tiempo de codificar?”.
2024.07.18 Docente en la Diplomatura en Derecho Sucesorio de la Universidad Abierta Interamericana.
2024.07.03 Ponente en las I Jornadas Internacionales de Doctorado organizadas por la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Chile.
2024.05.09-10 Ponente en el III Congreso Internacional de Derecho Civil Ivs Civile Salmanticense "Modernización de la teoría general de las obligaciones y contratos", organizado por la Universidad de Salamanca. Ponencia titulada "El nuevo concepto de incumplimiento y la consiguiente supresión de las normas sobre transmisión del riesgo".
2024.04.11 Ponente en el Seminario «Juan Miquel» de Derecho Comparado "El valor actual de la idea codificadora. Análisis multidisciplinar", organizado por la Universidad de La Laguna. Conferencia: “Itinerario legislativo: de la codificación a la descodificación y viceversa”.
2024.04.04-05 Ponente magistral en el Precongreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia "Hacia la plena efectivización de principios y derechos", organizado por la Universidad de Valparaíso (Chile).
2024.03.14-15 Ponente en el XXI Encuentro entre Profesionales de la Judicatura y de la Medicina, fruto del Convenio de colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
2024.03.07 Ponente en el Congreso "Sucesiones y vulnerabilidad", organizado en la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia por la Sección Civil de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia, la Academia Internacional de Derecho de Sucesiones y el Grupo de Investigación UCM: "Sujetos protegidos y contratación", en el marco del Proyecto PID 2022.139281PNB-100.
2024.02.05-06 Ponente en el II Congreso Internacional: "El Derecho Privado ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible", organizado por la Universidad de Zaragoza, con una ponencia titulada “La maternidad subrogada en la experiencia italiana”.
2023
2023.12.04 Ponente en el Seminario Internacional Derecho, Jueces e Inteligencia Artificial, organizado por la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima.
2023.12.03-05 Ponente en el Congreso Internacional del Derecho: Derecho e Inteligencia Artificial, organizado por la Universidad Autónoma del Perú.
2023.10.10-12 Ponente en el Precongreso Mundial “Problemática de la Infancia y la Adolescencia: Salud, Educación y Acceso a la Justicia”, organizado por la Universidad Nacional de Cajamarca.
2023.06.26 Ponente en la Semana de Internacionalización Jurídica 2023, organizada por la Universidad Autónoma del Perú.
Desde 2023 Docente del Diplomado en Derecho Sucesorio de la Universidad Abierta Interamericana.
2023.04.19-20 Ponente en el Congreso Internacional de Derecho de Familias, organizado y financiado por el Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
2023.04.27 Ponente en el Congreso Internacional “Tres debates recientes en el derecho de familia: visitas, capacidad para interrumpir el embarazo y maternidad subrogada”, organizado por el Grupo de Investigación De Conflictu Legum de la Universidad de Santiago de Compostela.
2023.02.03 Ponente en el Seminario de Derecho Civil, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Derecho, Área de Derecho Civil, con la ponencia “La resistencia de la jurisprudencia italiana a admitir pactos en previsión de una ruptura familiar”.
2023.02.01 Expositor del tema “Gestación por sustitución” en la actividad de Actualidad Jurídica y Política de la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Derecho.
2022
2022.12.17 Expositor en la jornada final del Seminario Internacional sobre los 80 años del Código Civil italiano, dedicada a la responsabilidad civil, la protección jurídica de la persona y el balance del Código, organizado por el Instituto “Arte del Derecho” del Perú, con la ponencia “Protección de la persona con discapacidad en Italia”.
2022.12.03 Ponente en el Programa de Doctorado de la Universidad de Valparaíso (Chile), en la asignatura “Lecturas de derecho civil extrapatrimonial”, con la ponencia “Técnicas de procreación humana asistida, responsabilidad de los padres y el interés del niño. Enfoque desde el sistema italiano”.
2022.11.21-25 Ponente magistral en el II Congreso Internacional de Derecho Privado y Comercial – III Congreso Nacional de Derecho Civil y Procesal Civil y I Congreso Nacional de Derecho de Familia y Procesal de Familia, evento académico centrado en el tratamiento e incidencia de las normas esenciales del derecho privado en las relaciones jurídico-privadas y el derecho de familia.
2022.11.21-25 Ponente en el II Seminario Regional de Derecho Multidisciplinario UTP Chiclayo 2022, organizado por la Escuela de Derecho de la Universidad Tecnológica del Perú.
2022.11.16-17 Ponente en la mesa redonda “El dret de la persona i la família”, en las Jornadas por los 20 años del Código Civil de Cataluña, organizadas por la Dirección General de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación, junto con la Comisión de Codificación de Cataluña (Generalitat de Catalunya), celebradas en Barcelona.
2022.10.26 Ponente en el Congreso Internacional “Las nuevas fronteras del Derecho de familia (II)”, organizado por la Universidad de Valencia, con la ponencia titulada “La maternidad subrogada en la experiencia jurídica italiana”.
2022.10.25 Ponente en el IV Congreso Internacional de Derecho de Familia y Sucesiones: “Nuevos retos en materia de protección del cónyuge viudo, la libertad de testar y la solidaridad intrafamiliar”, con la ponencia “Libertad de testar y protección de los hijos y del cónyuge viudo en la legislación italiana”.
2022.08.24 Ponente en el Seminario Anual de Actualización Jurídica, organizado por la Comisión General de Capacitación de la Corte Superior de Justicia de Junín – Perú, con la ponencia “Cláusulas generales y principios constitucionales en la sentencia civil”.
2022.07.07 Ponente en el Congreso “Criterios jurisprudenciales para la determinación de la compensación económica”, celebrado en la Universidad de Chile.
2022.07.06 Conferencista inaugural del Seminario Internacional “Regímenes especiales de responsabilidad civil”, celebrado en la Universidad de Chile.
2022.07.04 Panelista y presentador del libro “Estatutos especiales de responsabilidad civil” en la Universidad de Chile.
2022.05.24 Ponente en el Ciclo Jurídico Internacional por los 80 años del Código Civil Italiano. Segunda jornada: Derecho de Familia y Sucesiones.
2022.05.17 Ponente en el Congreso “La buena fe en derecho civil y la interpretación de los contratos”, organizado por la Corte Superior de Justicia de Lima – Perú.
2022.05.12-13 Ponente en el Congreso Internacional “La persona con discapacidad en el Derecho de Sucesiones”, organizado por la Universidad de Sevilla.
2022.05.10 Ponente en el Congreso Internacional “Le successioni mortis causa: Italia e Spagna a confronto”, organizado por la Universidad de Verona y el Tribunal de Vicenza.
2022.03.23-24 Ponente en el Congreso Internacional “La Contractualización del Derecho de Familia y la Persona”, Universidad de Santiago de Compostela – Facultad de Derecho – Grupo de Investigación Conflictum Legum.
2022.03.07-11 Ponente en el X Congreso Internacional de Derecho de Familia “Nuevas orientaciones legales y jurisprudenciales en el Derecho de Familia y de la discapacidad”, organizado por la Universidad de Valencia (Grupo de Investigación Permanente “Persona y Familia”-GIUV 2013-1) y el Instituto de Derecho Iberoamericano. Financiado por el Proyecto AICO/2021/090.
2021
2021.11.25-27 Ponente en el Congreso Internacional de Derecho Familiar Peruano, organizado por la Facultad de Derecho y Humanidades y la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad César Vallejo, sede Piura.
2021.10.28-30 Ponente en el IX Congreso Internacional “Derecho civil: presente y futuro”, organizado por el Instituto de Investigación Jurídica y Financiera, Unilaw Institute e Instituto Superior ICJ, con el auspicio del Programa de Maestría en Derecho Privado de la Universidad de Chile.
2021.10.27 Ponente en el Congreso Internacional “Condiciones y negocios jurídicos mortis causa”, organizado por la Universidad de Málaga.
2021.10.15 Expositor sobre “Mecanismos de planificación sucesoria. Pactos sobre herencia futura. Empresa familiar” en las Pre-Jornadas Nacionales de Derecho Civil “Homenaje a Jorge Mosset Iturraspe”, organizadas por la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza, en colaboración con Thomson Reuters.
2021.09.30 Ponente en la Conferencia Virtual organizada por la Comisión General de Capacitación de la Corte Superior de Justicia de Junín y el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral.
2021.09.17 Ponente en el IX Congreso Nacional de Derecho Privado – CONADE Privado 2021 “El impacto de la pandemia en el ordenamiento jurídico”, organizado por la Sociedad Peruana de Derecho con el auspicio del Ilustre Colegio de Abogados de Lima Sur.
2021.09.15 Ponente en el Congreso Internacional “El derecho de las familias desde el perfil constitucional”, organizado por la Universidad de La Habana – Cuba.
2021.07.22-24 Ponente magistral en el II Congreso Internacional Multidisciplinario de Derecho y IV Encuentro Macrorregional de Estudiantes de Derecho “El sistema jurídico peruano sometido a análisis: estudios y reflexiones de los problemas sociales y jurisprudenciales desde la perspectiva nacional e internacional”.
2021.07.19-21 Ponente en el Curso de Verano “La familia en el nuevo régimen de la discapacidad”, organizado por la Universidad de Santiago de Compostela y el Grupo de Investigación Conflictum Legum, en el marco del Proyecto de investigación “El derecho de familia que viene. Retos y respuestas” [PID2019–109019RB–I00], financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
2021.07.15 Ponente en el II Congreso Internacional Multidisciplinario de Derecho “Los contratos civiles y su comportamiento en la actualidad: particularidades desde el contexto internacional”, organizado por Amachaq Escuela Jurídica – Perú.
2021.07.12 Ponente en el Congreso Internacional “Novedades legislativas en materia de discapacidad”, organizado por la Universidad de Oviedo, el Grupo de Investigación MoDeFa, y el Instituto de Derecho Iberoamericano (IDIBE).
2021.06.19 Ponente en la VI Conferencia Internacional “Libertad de testar, legitimarios e intereses familiares”, organizada por la Corte Superior de Justicia de la Selva Central – Perú.
2021.06.09-11 Ponente en el Seminario Internacional “El derecho civil constitucional. La constitucionalización del derecho civil”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima.
2021.05.26 Ponente en el Seminario Internacional “La perfección del contrato a la luz de los principios generales del derecho”, organizado por el Instituto Asociación Iberoamericana de Derecho Privado.
2021.04.28-30 Ponente en el Congreso Internacional de Derecho de Familia y Sucesiones 2021, organizado por la Universidad Abierta Interamericana – Buenos Aires.
2021.02.14-26 Moderadora en el Congreso Internacional “Declaración de voluntad en un entorno virtual”, organizado por la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Cádiz.
2021.02.09 Ponente en el Seminario Internacional “Los elementos esenciales del contrato”, organizado por Derecho y Punto – Bolivia.
2021.01.24 Ponente en el Seminario Internacional “Pactos en previsión de la ruptura matrimonial”, organizado por el Instituto Jurídico Fundamentos – Lima.
2020
2020.12.09 Ponente en el Seminario Internacional “Capacidad jurídica y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, organizado por el Instituto Jurídico Fundamentos – Lima.
2020.12.07 Expositora en el Curso Especializado Internacional “Familia y Sucesiones”, organizado por el Instituto Jurídico Fundamentos – Lima. Ponencia: “Regímenes matrimoniales de la familia y sucesiones”.
2020.11.25 Ponente en el Seminario Internacional “Filiación post mortem y COVID-19”, organizado por el Instituto Jurídico Fundamentos – Lima.
2020.11.30 Expositora en el Curso Especializado Internacional “Familia y Sucesiones”, organizado por el Instituto Jurídico Fundamentos – Lima. Ponencia: “Modelos familiares y sucesiones”.
2020.11.16
Ponente en el I Congreso Internacional de Derecho y Política “Filiación post mortem y COVID-19”, organizado por el Círculo de Estudios e Investigación de Derecho y Filosofía – UCV Lima Norte.
Ponente en el Seminario Internacional “Filiación post mortem y COVID-19”, organizado por el Instituto Jurídico Fundamentos – Lima.
Ponente en el Curso de Alta Formación en Derecho de los Contratos, organizado por el Instituto Tribuna Jurídica. Ponencia: “La compraventa internacional”.
2020.10.29 Ponente en el Taller de Derecho Civil “José León Barandiarán” de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima – Perú). Ponencia: “Las intervenciones del legislador italiano en los contratos, en el contexto de la COVID-19”.
2020.10.28 Ponente en el Foro Internacional “Fuerza mayor y rebus sic stantibus en tiempos de COVID-19”, organizado por la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado y Contract Law.
2020.10.25 Ponente en el VIII Congreso Internacional “Crisis, Contratos y Responsabilidad Civil”, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Marcos. Ponencia: “Resolución del contrato por imposibilidad sobreviniente”.
2020.10.23
Ponente en la Conferencia “Semana Jurídica Internacional”, organizada por la Universidad Privada del Norte. Ponencia: “Perfiles del Derecho de Sucesiones en Italia”.
Ponente en el Congreso Internacional “Reproducción asistida. Experiencias jurídicas en Latinoamérica”, organizado por el Grupo de Investigación Permanente “Persona y Familia” (GIUV 2013-1) y el Instituto de Derecho Iberoamericano. Ponencia: “El dictamen consultivo del TEDH sobre la maternidad subrogada y sus posibles consecuencias en las aplicaciones de los Estados nacionales”.
2020.10.20 Ponente en el Congreso Internacional de Derecho Civil “José León Barandiarán”, con la ponencia: “Las intervenciones del legislador italiano en los contratos, en el contexto de la COVID-19”.
2020.10.09 / 02 Expositora en el Curso Especializado Internacional “Derecho de Sucesiones”, organizado por el Instituto Jurídico Fundamentos – Lima y por la Academia de Derecho Civil del Perú.
2020.09.26 / 19 Expositora en el Curso Especializado Internacional “Derecho de Sucesiones”, organizado por la Academia de Derecho Civil del Perú.
2020.09.25 / 17 / 11 Expositora en el Curso Especializado Internacional “Derecho de Contratos”, organizado por el Instituto Jurídico Fundamentos – Lima.
2020.09.16
Expositora en el Curso Especializado Internacional “El impacto de la crisis sanitaria en el Derecho civil: una aproximación al Derecho peruano e italiano”, organizado por el Círculo de Estudio e Investigación de Derecho y Filosofía – UCV Lima Norte.
Ponente en el VII Seminario Internacional de Derecho Civil “José León Barandiarán”, con la ponencia sobre las reformas contractuales en el ordenamiento italiano durante la pandemia.
2020.09.02 Conferencista del seminario “Emilio Betti y el Derecho de Sucesiones”, organizado por el Instituto Jurídico Fundamentos – Lima.
2020.08.21 Conferencia: “Familia y regímenes patrimoniales en el Derecho italiano”, organizada por el Poder Judicial del Perú.
2020.07.19 Lectio magistralis: “La buena fe en el Derecho italiano y el principio de solidaridad constitucional”, dictada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Lima.
2020.07.17 / 10 / 03 Expositora en el Curso Especializado Internacional “Derecho de Sucesiones”, organizado por el Instituto Jurídico Fundamentos – Lima.
2020.06.17 Ponente en el Seminario Internacional “Contratos y COVID-19. La experiencia europea”, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
2020.05.27 Ponente en el II Congreso Internacional “El Derecho en circunstancias de emergencias” y I Congreso Internacional de Derecho de Familia online, organizado por la Universidad Abierta Interamericana – Buenos Aires. Ponencia: “El contrato de arrendamiento de locales comerciales: sobre la posible suspensión del pago durante la pandemia”.
2020.02.21 Conferencista en el curso de posgrado organizado por la Universidad de La Habana “Protección jurídica civil de las personas con discapacidad y la tercera edad. Retos y perspectivas para Cuba”.
2020.02.20 Conferencia “El acto jurídico testamentario. Contenido e interpretación”, impartida a los estudiantes de tercer año de Derecho en el anfiteatro de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
2020.02.19 Conferencia en el curso de posgrado “Derecho de Sucesiones Comparado”, organizado por la Universidad de La Habana. Tema: “La sucesión testamentaria”.
2020.02.17 Conferencia en el curso de posgrado “Derecho de Sucesiones Comparado”, organizado por la Universidad de La Habana. Tema: “Los herederos forzosos”.
2020.02.12-13 Ponente en el Congreso Internacional “Mediación, Vivienda, Familia y Herencia”, organizado por la Universidad de Sevilla y el Colegio de Registradores de Andalucía. Ponencia: “El legado de vivienda en el derecho italiano”.
Autore de siete monografías, numerosos ensayos, voces enciclopédicas y escritos menores.
Ponente en numerosos congresos nacionales