REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
El Comité Organizador del V Seminario de Iniciación Científica de la Universidad de Marília (UNIMAR) tiene el placer de invitar a los participantes a presentar proyectos de Iniciación Científica, que se celebrarán el día 18 de junio de 2025, a partir de las 9:00 horas. El evento se realizará en formato completamente virtual, permitiendo la presentación de los trabajos según los términos establecidos a continuación.
¿Quién puede participar?
Pueden inscribirse estudiantes de Iniciación Científica, brasileños o extranjeros, de Instituciones de Educación Superior (IES) asociadas, que estén debidamente matriculados en cursos de grado en 2025, ya sean públicos o privados.
Cada trabajo presentado puede tener uno o más autores.
Para los estudiantes de UNIMAR que participan en los programas de Iniciación Científica: PIIC AGRÁRIAS (Aviso 08/2024), PIIC GERAL (Aviso 01/2024), PIBIC/CNPq (Aviso 06/2024), PIBITI/CNPq (Aviso 10/2024), PIIT/UNIMAR (Aviso 04/2024), PIIC – Salud (Aviso 09/2024) e ICJ/CNPq (Aviso 11/2024), la participación en el evento es obligatoria.
Tipos de trabajos
El resumen puede elaborarse a partir de investigación de campo, revisión bibliográfica o relato de experiencia. Se aceptan trabajos de todas las áreas de la salud, pero se dará prioridad a los temas relacionados con diabetes, obesidad y cáncer.
Resúmenes
RESÚMENES SIMPLES
Dirigidos a los estudiantes del programa ICJ/UNIMAR (Aviso 11/2024) y estudiantes externos, quienes podrán optar entre el resumen simple o el ampliado. (Modelo A)
El texto debe ser redactado en Microsoft Word, fuente Arial, tamaño 12, interlineado sencillo el contenido debe incluir: objetivos, materiales y métodos, resultados y conclusiones (aunque sean parciales). No se permiten citas, tablas, figuras, gráficos ni ilustraciones xtensión: entre 300 y 500 palabras.
RESÚMENES AMPLIADOS
Destinados a becarios y voluntarios nacionales e internacionales de Iniciación Científica. (Modelo B) los estudiantes con beca deben indicar el tipo de beca entre paréntesis, después de su nombre.Ejemplo: Becario del Programa PIIC/UNIMAR
Es obligatorio incluir el correo electrónico del orientador en el encabezado del resumen, tanto para estudiantes de UNIMAR como externos.
Envío de resúmenes
Los resúmenes deben ser enviados únicamente por el estudiante líder (primer autor), hasta el día 31 de mayo de 2024, a las 23:59 (hora de Brasilia), a través de la plataforma oficial de inscripción no se aceptarán trabajos enviados por otros medios ni fuera de plazo.
Todos los trabajos serán evaluados mediante el sistema de revisión por pares doble ciego los resúmenes de IES asociadas internacionales deben ser enviados en el idioma original y en portugués (BR).
.
Presentación oral
Los trabajos seleccionados pasarán a la segunda etapa, que consiste en una presentación oral (en línea) durante los días del evento.
Las presentaciones se realizarán en salas virtuales disponibles en el área del participante de la plataforma.
El expositor podrá compartir su pantalla y utilizar archivos en formato DOCX, PPTX o PDF.
El archivo debe estar abierto durante la presentación y no en modo de pantalla completa.
Tiempo de exposición: 10 minutos, con 5 minutos adicionales para comentarios del evaluador.
Orientaciones para el póster
El póster debe elaborarse en PowerPoint o software similar, siguiendo la norma ABNT nº 15737 (2006) dimensiones recomendadas: entre 60–90 cm de ancho y 90–120 cm de alto el póster debe ser legible a una distancia de al menos un metro, el diseño gráfico es responsabilidad de los autores.
El póster debe contar con soporte o aditamento para colgarlo en los paneles del evento.
Inscripción
Las inscripciones se realizarán en https://oficial.unimar.br/ del 9 de abril al 31 de mayo de 2025.
Valores da Inscrição:
R$30,00(BRL) – Para expositores, autores principales, coautores y docentes de IES asociadas.
R$10,00 (BRL)– Para estudiantes, autores y docentes de UNIMAR; y estudiantes de enseñanza media.
Gratuito – Para oyentes.
Importante:
El pago debe realizarse mediante boleto bancario o en la plataforma de inscripción (no se aceptan pagos directos al NIPEX).
Solo el autor expositor debe enviar el resumen cada participante puede presentar un trabajo como autor principal y ser coautor en uno más.
La tasa de servicio de la plataforma corre por cuenta exclusiva del participante.
Certificados
Se emitirán certificados de presentación únicamente para el expositor (primer autor), siempre que esté debidamente inscrito.
Carga horaria: Expositores – 20h; Oyentes – 10h; Coautores y orientadores – sin carga horaria todos los certificados se enviarán por correo electrónico en formato PDF.
Publicación
Los trabajos presentados serán publicados en la 5ª edición del Libro de Resúmenes del SEMIC, con ISSN 2176-8544, disponible en:https://oficial.unimar.br/nipex/publicacoes/
La publicación está sujeta a la inscripción de todos los autores, incluido el docente orientado
Disposiciones generales.
Los casos no previstos en este reglamento serán resueltos por la Coordinación del PIIC/UNIMAR, junto con el Comité Institucional de Iniciación Científica y la Rectoría de UNIMAR.
El tratamiento de Datos Personales Sensibles se realizará exclusivamente para los fines del proceso de selección, de acuerdo con la Ley LGPD nº 13.709/2018, mediante el consentimiento del participante.
Cada autor es responsable del contenido de su trabajo y debe cumplir con las normas de ética en la investigación, plagio y autoplagio.
Para dudas o asistencia, contacte a:
📧 pic@unimar.br | 📱 WhatsApp: +55 (14) 99718-4851