III Olimpiadas de Geología y el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11F)
11F - Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En este vídeo diferentes mujeres, científicas, madres, divulgadoras, nos hablan de lo que ha supuesto en su día a día la geología y lo que les aporta en su trabajo.
Viernes 11 de Febrero 2022
La Olimpiada Española de Geología es una competición académica centrada en los contenidos de Ciencias de la Tierra que tiene su continuidad en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (IESO).
La Olimpiada Española de Geología es promovida y convocada anualmente por la Asociación Española para la Enseñanza de Ciencias de la Tierra (AEPECT), en colaboración con la Sociedad Geológica de España (SGE).
Los detalles específicos de cada edición se publican cada año en la página web de AEPECT: www.aepect.org.
Podrán participar en la Olimpiada Española de Geología 2022 todos los estudiantes matriculados en 4º ESO o Bachillerato, que no hayan cumplido 19 años antes del 1 de julio de 2022 (nacidos el 1 de julio de 2003 o después).
Fecha límite de inscripción: 31 de enero de 2022
Examen teórico 2020
Examen práctico 2020
Examen 2018
Examen 2012
Entrega de Premios Vencedores II Olimpiadas de Geología (2021)
Melania Busto Acedo (1ª Clasificada) y Dión Carrera Santalla (2º Clasificado) / IES Fuentes Nuevas (Ponferrada)
Lucía Alonso Blanco (3ª Clasificada) / IES Astorga (Astorga)
Entrega de Premios Vencedores I Olimpiadas de Geología (2020)
Adrián Rosa Bardón, estudiante de 2º de Bachillerato del IES Padre Isla
David Rodríguez Blanco, estudiante de 2º de Bachillerato del IES Padre Isla
Iris Fernández Fernández de 1º de Bachillerato del IES Eras de Renueva.